06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mortal y pecador" y su justicia es en relación con el luminoso rostro de Dios "<strong>como</strong><br />

andrajos inmundos".<br />

Pero Dios necesita del hombre para realizar sus "planes". Abraham Joschúa Héschel<br />

observa que el lado humano de la religión judía comienza con un sentido de obligación,<br />

"con el conocimiento de que algo se requiere de nosotros". Por consiguiente, se puede<br />

caracterizar la conciencia religiosa por dos rasgos: ha de ser conciencia de un<br />

fundamental compromiso y ha de ser conciencia de una fundamental reciprocidad. La<br />

religión judía "es el conocimiento del interés de Dios por el hombre, el conocimiento de<br />

un pacto, de una responsabilidad que recae sobre Él <strong>como</strong> sobre nosotros- Nuestra<br />

tarea es concordar con Su interés, llevar a cabo Su visión de nuestra tarea. Dios<br />

necesita del hombre para alcanzar Sus fines, y la religión, según la entiende la tradición<br />

judía, es una manera de servir a esos fines, de los que tenemos necesidad, aunque no<br />

los conozcamos; fines cuya necesidad hemos de aprender a sentir". "La vida es una<br />

asociación de Dios y hombre." 25 Dios no es indiferente a nuestros pesares y alegrías. En<br />

la Alianza se hallan comprometidos Dios y el Hombre. Esto aparece claramente en<br />

Deuteronomio XXVI, 17 y 18: "Hoy has ensalzado al Señor para que sea Dios tuyo y<br />

para andar en Sus caminos y guardar Sus estatutos y Sus mandamientos, y Sus leyes y<br />

para escuchar Su voz. Y el Señor te ha ensalzado hoy para que le seas Su pueblo de<br />

predilección, <strong>como</strong> te lo ha prometido, para que guardes todos Sus mandamientos". En<br />

Salmos LX, 14 se dice: "A Dios damos fuerza". Esto ocurre cuando el hombre cumple la<br />

voluntad del Señor. En Deuteronomio X, 12: "Y ahora, oh Israel, ¿qué es lo que el<br />

Señor, tu Dios, pide de ti, sino solamente que temas al Señor, tu Dios, que andes en<br />

todos Sus caminos y que Lo ames y que sirvas al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y<br />

con toda el alma?".<br />

Dar por sentado que Dios es Poder sin límites, que nada tiene de común con el<br />

mundo que creó, que es Santidad, que está por encima del mundo, equivale a decir que<br />

es trascendente; pensar que es cercano al hombre, que necesita del hombre, sugiere<br />

que es inmanente. Mas, acaso, <strong>como</strong> lo observa Israel Efros, en el presente caso sea<br />

25 Abraham Joschúa Héschel, Man is not Alone, Farrar, Straus and Young, Nueva York, 1951, págs.<br />

241-251.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!