06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inadecuado el empleo de los vocablos "trascendente" e "inmanente". A su juicio, en la<br />

filosofía judía que se desarrolló en la Edad Media y en siglos posteriores y que tiene su<br />

fuente, su punto de partida, en la Biblia, hay una suerte de debate entre dos tendencias<br />

opuestas: "Una tendencia apareció en el escenario de la historia bajo la forma de una<br />

protesta, la protesta hebrea contra el monismo materialista del ambiente pagano, y<br />

proclamó la existencia de otro mundo, superior. Fue la tendencia de la Santidad. Y la<br />

tendencia contraria comenzó, al mismo tiempo, a establecer cauces de conexión, y ella<br />

representa la Gloria". "Si entre los judíos, y sólo entre ellos, alcanzó la profecía gran<br />

altura, fue porque los Profetas proclamaron la Santidad. Pero la transcendencia misma<br />

necesitó contactos y el principal de ellos fue la profecía. Mas, <strong>como</strong> la trascendencia se<br />

tornó continuamente más trascendente, estiró esta cuerda hasta que ella estalló. La<br />

Santidad hizo nacer la profecía y luego la devoró. Tal es la tensión que existe en el<br />

pensamiento hebreo y que en grados diversos existe en todo pensamiento religioso. I,a<br />

ondulación entre los extremos de Santidad y Gloria, entre ateísmo y panteísmo, es lo<br />

que hace de la religión una experiencia, lo que da a la religión sus tormentos y su<br />

éxtasis." 26<br />

En la Biblia Dios es moralidad infinita y así necesita de la historia humana para<br />

realizar Su ser. "La infinita moralidad se corporiza en el hombre. Hav luchas y tensiones,<br />

de modo que el yo moral —y no hay otro yo, todo es sub specie ethicae— es una<br />

identificación con la eticidad divina. La trascendencia es sentida inmanentemente y la<br />

inmanencia es concebida trascendentemente, y en la visión profética, religión y ética se<br />

tornan una sola."' Cabe definir la ética bíblica <strong>como</strong> idealismo infinito, "infinito en su<br />

psicología metafísica, infinito en alcance y pasión e infinito en su historiosofía". Algo<br />

muy diferente, pues, "de la armonía y del dorado medio y del intelectualismo determi-<br />

nista de la filosofía griega". La religión bíblica es ética bíblica. En ella "Gloria y Santidad<br />

se encuentran en una elevada tensión".<br />

<strong>El</strong> pensamiento hebreo en la Biblia culmina con los profetas. Esta afirmación implica<br />

negar el monoteísmo de tiempos anteriores a la profecía literaria. Pero la filosofía judía<br />

empieza con los profetas, y en ella actuaron siempre esos dos conceptos opuestos que<br />

26 Israel Efros, Ancient Jewisli Philosophy, Wayne State University Press, Detroit, 1964, pág. 3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!