06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Marcus Jost (1793-1860). Jost, hombre versado en la cultura europea general no<br />

menos que en la tradición judía, publicó en 1820, en alemán, una Historia de los<br />

israelitas en nueve volúmenes, escrita con método, con versación y destreza.<br />

Para Jost, los judíos, en el exilio, no forman una entidad nacional, sino solamente<br />

una comunidad religiosa, trabada en constante lucha por el derecho de mantener sus<br />

creencias y preservar sus ideales éticos. Ni en los hábitos ni en las expresiones<br />

literarias de la judeidad en el exilio veía manifestaciones de un espíritu nacional.<br />

Trátase, a su juicio, de mecanismos de defensa frente a un mundo exterior hostil, de<br />

recursos de refugio en lo sobrenatural para escapar a duras realidades creadas por el<br />

áspero contorno. Jost sólo prescinde de un criterio racionalista cuando se refiere a la<br />

historia de los judíos en el período bíblico.<br />

Jost tiene el indiscutible mérito de ser autor del primer gran ensayo de<br />

reconstrucción completa de la historia judía.<br />

Después de Zunz y de Jost, o simultáneamente con ellos, hubo otros historiadores,<br />

entre los cuales cabe recordar especialmente a Abraham Geiger. <strong>El</strong>los escribieron<br />

trabajos de mérito, aun hoy de valor insustituible, sobre distintos aspectos del desarrollo<br />

del judaismo <strong>como</strong> cultura y sobre la historia del pueblo judío.<br />

Pero tocó a Heinrich Graetz escribir lo más saliente en historia judía en el siglo XIX.<br />

Su obra se destaca inconfundible entre el conjunto de los trabajos históricos judíos en la<br />

centuria de la iniciación del empleo de métodos científicos en la historiografía del<br />

judaismo.<br />

Heinrich Graetz nació en 1817, en Posen, Polonia prusiana.<br />

La de Graetz fue, sin ninguna duda, la más importante obra de historiografía judía en<br />

el siglo XIX. Esta obra tiene el inconfundible sello de su personalidad, tanto en lo que se<br />

refiere a la investigación de las fuentes <strong>como</strong> en cuanto a la forma de la presentación de<br />

los hechos. Pero la concepción histórica de Graetz se vio influida por tendencias del<br />

pensamiento en los dominios de la filosofía y de la historiografía en la primera mitad del<br />

siglo XIX. En términos generales, se puede decir que en Graetz influyeron la filosofía de<br />

Hegel y la doctrina de las ideas históricas expuestas por Guillermo von Humboldt y por<br />

Leopoldo von Ranke. Sin embargo, con decir esto no es suficiente. Ludwig

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!