18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incluía lo que es hoy Estado de Alagoas. Tuvieron un número de habitantes calculado y en<br />

algunos momentos incluso comerciaban con habitantes de pequeñas villas de la región. Su<br />

represión y destrucción final pasan más por la necesidad de ejemplificar para los negros y por la<br />

seguridad del Estado colonial que por amenazas desde el punto de vista de alguna acción<br />

guerrera de los ex-esclavos aquilombados.<br />

Millares de otros quilombos fueron constituídos en el período colonial y de dominación<br />

de Portugal, como también durante el Imperio, y después de la Independencia. Llegó a existir<br />

dentro del aparato represivo la figura del "Capitán-do Mato", encargado de la búsqueda y<br />

aprensión de esclavos forajidos y aquilombados, que debería aprisionarlos o ejecutarlos, en caso<br />

de resistencia. Existen relatos de la destrucción del quilombo, en Minas Gerais, en la región de<br />

Rio das Velhas, del cual fueron presentados, como resultado de su destrucción, 3.900 pares de<br />

orejas de negros muertos, para el debido cobro. Entre los últimos episodios con relación a<br />

quilombos que encontramos mención, está el registro hecho por Evaristo de Moraes cuando nos<br />

cuenta que, al final del proceso abolicionista, se hace en Petrópolis -la ciudad imperial<br />

brasilera- una feria de caridad para juntar recursos para el Fondo de Emancipación, donde<br />

miembros de la familia imperial vendian productos del "Quilombo de Leblon" (hoy barrio<br />

central de Rio de Janeiro) 90 En esta fase, ya el mismo Ejército se negaba a reprimir los negros<br />

fugitivos y los esclavos abandonaban en masa las haciendas de café en Sao Paulo, bajando en<br />

dirección a Cubatao, inmenso quilombo cerca de Santos, donde la Abolición ya fuera<br />

aclamada. 91 La intención al presentar aquí estos antecedentes, es destacar que el deseo de<br />

libertad de los negros no viene de las influencias del pensamiento occidental iluminista,<br />

presente en el último siglo de lucha contra la esclavitud, sino que hace parte de su vida<br />

cotidiana desde el momento de su prisión.<br />

Lo que vamos a analizar de aqui en adelante, es que, así como la esclavitud moderna<br />

estuvo vinculada al Mercantilismo, a la expansión de la Europa Occidental y a la forma de<br />

producción implantada por los europeos en América cuando de la colonización del llamado<br />

"Nuevo Mundo"; su derrota está también vinculada a la ruptura del sistema colonial y, más<br />

todavía, la transformación del sistema productivo mundial, en el sentido de la consolidación de<br />

la forma más moderna de capitalismo - el capitalismo industrial y las nuevas formas de<br />

colonialismo.<br />

Llamó nuestra atención, por ejemplo, que tanto Brasil como Estados Unidos dejan de<br />

ser colonias sin dejar de ser esclavistas. Los dos países, en la medida llegan a ser autónomos,<br />

son los que más se resisten a las presiones internas y externas por el fin de la esclavitud. En<br />

Estados Unidos el final solo llega con una cruenta Guerra Civil, ya en la década de 1860 Brasil<br />

es quizás el último país del mundo occidental a declarar extinta la exclavitud, en 1888.<br />

Precediendo la deflagración del proceso final de la lucha contra la esclavitud - ya ahi<br />

articulado a las luchas por la independencia de los paises de América - tendríamos que tener en<br />

cuenta por lo menos dos episodios - que no son solamente movimentos de negros, sino<br />

movimientos en los cuales ellos tomaron parte. Estos movimientos se destacaron por establecer<br />

una relación entre libertad política y un corte de las relaciones coloniales con el fin de la<br />

esclavitud; son ellos la rebelión de Tupac Amaru en Perú (que se extiende a Bolivia y hasta el<br />

norte de Agentina); y la Conspiración dos Alfaiates (de los Sastres), en Bahia, Brasil. Ambos<br />

ocurridos en la segunda mitad del siglo XVIII.<br />

90 Evaristro de Moraes - A escravidão no Brasil<br />

91 Ver relato detallado en Robert Conrad, "Los últimos dias de la exclavitud en Brasil"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!