18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c- La situación era semejante en S. Paulo: los pardos y los negros representaban menores<br />

índices de alfabetización que los negros; blancos 54,22%, pardos 37,49% y negros 33,54%; la<br />

diferencia entre blancos y negros era del 20,68%.<br />

d- En Brasil como un todo, la situación era la siguiente: el 46,87% de los blancos eran<br />

alfabetizados- contra el 25,5% de los pardos y apenas el 68,46% de los negros. La situación<br />

llega a ser más grave que en Bahia: 28,41% de diferencia entre blancos y negros.<br />

En el año 1950, la situación era la siguiente:<br />

a- En general, se presenta un crecimiento en la condición de alfabetizado de la población, con<br />

relación a 1940; 4,5% en Brasil, 7,3% en S. Paulo y 3,7% en Bahia. En S. Paulo, los<br />

alfabetizados se aproximan al 60%, en Bahia, continúan dentro del 20%;<br />

b- En lo que respecta al ítem color de piel, continúa la diferenciación entre blancos y no<br />

blancos, con diferencia mas pronunciada para los negros. La diferencia de puntajes es del<br />

25,7% en Bahia, el 20% en S. Paulo y el 22% en el promedio nacional. Los blancos<br />

alfabetizados en Bahia, ya llegan al 40,17%- aproximándose al promedio nacional en conjunto.<br />

La diferencia entre los negros bahianos y los negros paulistas es del 25,39%. O sea: creciendo<br />

la oferta de escuela, o existiendo una mejoría en las condiciones de vida, los negros alcanzan<br />

mayores índices de alfabetización. No se trata por lo tanto de un asunto sólo relacionado al<br />

color. Los contingentes crecen con el tiempo y los diferentes espacios, si existe una mejor<br />

situación para ello. Mientras tanto, la diferencia entre los grupos de color se mantiene.<br />

4.2. Curso completo - certificado<br />

Analizando el indicador “curso completo en la población de 10 años y más ", se concluye<br />

(tablas 11 y 12):<br />

TABELA 11<br />

% PERSONAS COM 10 AÑOS Y MAS QUE TENGAN CURSO COMPLETO, SEGUN EL COLOR<br />

DE LA PIEL SOBRE EL TOTAL DE LA POPULACIÓN DE 10 AÑOS Y MAS - 1940 Y 1950.<br />

BAHIA, SÃO PAULO E BRASIL. EN %<br />

LOCAL TOTAL BLANCOS PARDOS PRETOS AMARILLOS<br />

1940<br />

BAHIA 2,96 6,89 1,55 0,91 23,70<br />

SÃO PAULO 13,13 13,13 5,96 3,91 10,72<br />

BRASIL<br />

1950<br />

6,00 9,90 2,90 1,48 10,50<br />

BAHIA 7,46 19,82 5,00 2,70 42,62<br />

SÃO PAULO 29,90 34,11 16,12 14,76 39,22<br />

BRASIL 17,90 24,78 6,43 5,70 37,30<br />

Fuente: IBGE – Censo Demográfico de 1940 y 1950.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!