18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"La extinción del elemento servil, por el influjo del sentimiento nacional y de las<br />

liberalidades particulares, en honra del Brasil, se adelantó pacificamente de tal modo, que es<br />

hoy apiración aclamada por todas las clases, con admirables ejemplos de abnegación de la<br />

parte de los propietários.<br />

Cuando el propio interés privado viene espontaneamente colaboraar para que Brasil<br />

se deshaga de la infeliz herencia, que las necesidades de las plantaciones habian mantenido.<br />

Confio que no hesiteréis en borrar del derecho pátrio la única excepción que en él figura en<br />

antagonismo con el espíritu cristiano y liberal de nuestras instituciones. Mediante<br />

providencias que acautelen el orden en la transformación del trabajo, apresen por la<br />

inmigración el poblamiento del país, faciliten las comunicaciones, utilicen las tierras<br />

devolutas, desarrollen el crédito agricola y reanimen la industria nacional, se puede aseverar<br />

que la producción siempre creciente tomará fuerte impulso y nos habilitará a llegar mas<br />

rapidamente a nuestros auspiciosos destinos.<br />

Augustos y Dignisimos Señores Representantes de la Nacion.<br />

Muy elevada es la misión que las circunstancias actuales vos aseñalan. Tengo fé de<br />

que corresponderéis a lo que Brasil espera de vos"<br />

Como se ve, un completo programa para la extinción de la esclavitud, con todos sus<br />

ingredientes: inmigración, crédito agricola, incentivo a la industrialización, como también "la<br />

mantención del orden en la transformación del trabajo". Cuanto a la Reforma de la<br />

Educación, no es presentado ningún programa amplio, masivo, de escolarización de la<br />

población ni se establece cualquier ligación entre él y la extinción de la esclavitud. En función<br />

de la fala del Trono, Antonio Prado es llamado a elaborar el proyecto de extinsión de la<br />

esclavitud, entretanto, habia un segundo artículo en su proyecto en que pretendia que los<br />

libertados permanecerian en compañia de sus señores por dos años, trabajando medinte<br />

"módica retribuición". Previa también medidas de represión a la mendicidad y la ociosidad.<br />

Entretanto, todavia según el mismo autor, la presión de la opinión publica era tal que siquiera se<br />

dio publicidad a los términos del proyecto, que fue nuevamento redactado por Ferreira Viana,<br />

que le habriaa dado la forma final. 128<br />

El proyecto es presentado el dia 08 de mayo y, hasta el dia 13, durante su tramitación y<br />

aprobación final, la Cámara permaneció como que sitiada. La trmitación es hecha en régimen<br />

de <strong>completa</strong> urgencia, llevando 3 dias en la Cámara y dos en el Senado. En la Cámara, es<br />

conducida personalmente por Joaquim Nabuco que, del Partido Liberal, apoya la iniciativa del<br />

Partido Conservador y el Trono. En su declaración de este apoyo, Nabuco hace bellísimo<br />

discurso, en la véspera de la presentación formal de la propuesta, colocandola como de interés<br />

nacional, encima de los partidos. Transcribimos a seguir algunos trechos:<br />

128 Idem, ibidem<br />

(...) "Es duro para el Partido Liberal, Sr. Presidente, eclipsarse en este momento en<br />

que se pasa una verdadera apoteosis nacional. Mas, como yo dije, la culpa es solamente de<br />

él, culpa es solamente nuestra. Fuimos nosotros que no creimos que la Abolición inmediata<br />

pudiese ser hecha, a pesar de que hoy todos la encuentren fácil. No lo creiamos todavía el<br />

año pasado! Nos faltó fé en la idea y las ideas quieren que se tenga fe en ellas. Hoy, que la<br />

abolición inmediata - incondicional, es presentada por el gobierno, todos dicen que él no<br />

podio haber presentado otro proyecto. Es la misma del huevo de Colón! Por que no la<br />

hicimos nosotros? Por que no la propusimos, si no porque estabamos divididos en nuestro<br />

próprio partido? Cuando se mira para la situación pasada, excepto el ministério<br />

abolicionista, que resta de tantos gobiernos liberales?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!