18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a- El porcentaje de personas con 8 años de estudio - que, teóricamente habría concluído el ciclo<br />

primario - es bastante pequeño; en el promedio, 2,31%. El fenómeno se repite: los blancos están<br />

arriba del promedio; los pardos y los negros por debajo.<br />

b- La diferencia entre los diversos grupos, en lo que respecta a la conclusión del nivel<br />

secundario, es aún mayor: el porcentaje de los pardos no llega a ser ni la mitad del porcentaje<br />

de los blancos; los negros son aún en menor número.<br />

Buscando entender posibles causas o efectos de esta situación, agregamos un dato más a esta<br />

caracterización de los “excluídos”de la escuela. En la tabla 25, se puede observar el<br />

rendimiento promedio mensual de la personas de 10 años y más según el color de la piel.<br />

TABLA 24<br />

RENDIMENTO MÉDIO MENSUAL SEGUN EL COLOR DE LA PIEL<br />

BAHIA - 1980.<br />

RENDIMIENTO C O L O R D E L A P I E L<br />

MÉDIO<br />

EN %<br />

MENSUAL TOTAL BlANCOS PARDOS NEGROS AMARILLOS S/DECLARAR<br />

(EN SUELDO MÍNIMO)<br />

SIN INGRESOS 52,4 53,1 53,2 46,0 53,6 56,0<br />

1/4 a 1 S.M. 26,8 21,8 27,1 34,7 25,3 23,6<br />

(+) 1 a 2 S.M 10,8 10,1 10,9 12,1 8,7 9,5<br />

(+) 2 a 5 S.M. 6,6 8,2 6,2 5,5 6,3 5,3<br />

(+) 5 a 10 S.M. 1,7 3,2 1,4 0,9 2,2 1,4<br />

(+) 10 a 20 S.M. 0,8 1,9 0,5 0,2 1,8 0,7<br />

(+) de 20 S.M. 0,3 1,1 0,1 0,04 1,7 0,3<br />

SIN DECLARACIÓN 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 3,0<br />

100 100 100 100 100 100<br />

TOTAL 10 e + años 6.561.988 1.464.490 4.270.249 771.427 8.621 47.201<br />

Fuente: IBGE - Censo Demográfico de 1980.<br />

Aquí, también los pardos y los pretos tienen en porcentaje, menor rendimiento que los blancos.<br />

Los negros sin rendimiento son en menor número - lo que podría indicar una inserción más<br />

precoz en el mercado laboral; mientras su contingente de personas que perciben de ¼ a 1 salário<br />

mínimo mensual es el 13% mayor que el de los blancos y el 7% que el de los pardos. Son<br />

mayoritarios, también, en la franja de 1 a 2 salarios mínimos, comenzando a ser en menor<br />

número a partir de la franja siguiente; ya en la franja de 5 a 10 salarios mínimos, alcanzan un<br />

porcentaje de menos del 1%.<br />

Esto indica, por lo tanto, que los negros y pardos, además de no tener acceso a los niveles más<br />

altos de escolarización - apenas alcanzando, en los años 80, el período de los primeros 4 años<br />

de escuela, son también los que tienen menores ingresos mensuales - o sea, los más pobres. Lo<br />

que lleva a entender que la comparación de los resultados según el color de piel tiene que ser<br />

<strong>completa</strong>da con la dimensión de su inserción económica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!