18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B. La participación en las guerras como forma de alcanzar la libertad .<br />

Además de estos documentos legales, otros caminos existieron para la conquista de la<br />

libertad, notadamente en este momento. De entre ellos, papel importante ocupó la Liberación<br />

por participación en las Fuerzas Armadas.<br />

El camino de la participación en las luchas, en las guerras, tan común en los paíces de<br />

origen hispánica en América Latina, aquí fue menos significativo, hasta por tener menor<br />

dimensión las luchas por independencia aquí. Encontramos los siguientes actos que otorgaban<br />

la libertad en cambio de la participación en las luchas:<br />

1. Guerra de Independencia<br />

Decretos de Noviembre, Diciembre de 1822 y Febrero de 1823: crea un Batallón de<br />

Artillería de posición, compuesta de negros libertados; crea una Milicia de Hombres Pardos, en<br />

la Ciudad de Puerto Alegre; aprueba el plano de organización del batallón de Artillería de<br />

posición compuesto de negros libertados; Aprueba los Figurinos del uniforma del batallón de<br />

Artillería de posición, de negros libertados.<br />

. Decisión de 30 de Julio de 1823: manda libertar a los esclavos que sirvieron en el<br />

ejercito brasilero contra las tropas portuguesas, en la lucha de la Independencia, en la provincia<br />

de Bahía.<br />

. Decisión de 23 de Octubre de 1823: trata de indemnización de un propietario por 22<br />

esclavos que fueron libertados para servir en el Cuerpo de Libertados.<br />

. Al final de la guerra, un acto decidía: (en 26 de Febrero de 1824) "Prohibe el cambio<br />

de soldados por esclavos libertados".<br />

Entretanto, todavía en 1837, se declara que "los negros criollos no están exentos de<br />

reclutamiento" Libres? Libertados? Esclavos? En 1842, una Decisión es bajada para orientar<br />

"como hacer si un esclavo se encuentra como soldado raso"; otro semejante, de 1858, es<br />

perentorio: Determina que el esclavo sea entregado a su señor.<br />

3.2. - Luchas contra los movimientos separatistas.<br />

Retomado el proceso de luchas, ya ahora del gobierno central contra los movimientos<br />

separatistas, la presencia de negros en el Ejercito como soldados en retomada: Decreto 436, de<br />

02 de Octubre de 1845 manda proceder la avaliación de los esclavos que sirvieron en armas<br />

contra la rebelión en la Provincia de Río Grande do Sul.<br />

No se extingue ahí la práctica: En Agosto de 1860, una decisión es tomada<br />

determinando que queden archivados los documentos "por los cuáles se reclame la entrega de<br />

algunos soldados del Ejército y en el mismo año, a 27 de Diciembre, otra decisión "determina<br />

que la reclamación de gastar hechas con los individuos que entran para el Ejercito, tanto<br />

voluntarios como reclutados, solo tenga lugar cuanto a esclavos reclutados”.<br />

3. - La Guerra contra Paraguay.<br />

Entretanto, la necesidad de tormación del Ejercito para la Guerra con Paraguay moda<br />

esto. Así en 1866, el Decreto nº 3725A "Concedo libertad gratuita a los Esclavos de la Nación<br />

designados para el servicio del Ejercito". También es aceptado que esclavos sean ofrecidos por<br />

sus señores para ir para la batalla en lugar de un miembro de la familia: en este caso, los<br />

esclavos debian se previamente libertados. A partir de ahí, existe inclusive, una reviravuelta en<br />

la jurisprudencia a respecto de reclamaciones de esclavos en el Ejercito o en la Armada por exalueños.<br />

En Junio de 1870, una decisión "declara que el hecho de haber sido soldada en la<br />

Armada un individuo recogido como esclavo la Casa de Corrección, constituye una presunción<br />

de libertad y, sin que esta sea anulada en juicio competente, no puede él continuar preso". Esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!