18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

progresiva eliminación de los colores oscuros a medida que se subía en la escala educacional<br />

.El analfabetismo era significativo, especialmente entre las clases ‘inferiores’, en las cuales,<br />

como ya vimos, predominaban los negros y los mulatos’.<br />

En el trabajo, presenta un cuadro cuantitativo, conteniendo la distribución de los estudiantes<br />

según el color de la piel, de acuerdo con sus observaciones, que transcribimos:<br />

TABLA 22<br />

Asistencia escolar de los grupos de color en Salvador, 1936. % de participación<br />

Escuela Número Pretos Mulatos Branco Outros Total Nº %<br />

Elementar<br />

Escuelas<br />

s<br />

Pública 22 32,8 37,2 28,8 1,2 a 1335 100,0<br />

Privada 8 12,7 30,8 55,6 0,9 b 315 100,0<br />

Eclesiástica 6 6,9 19,5 80,7 2,9 c 450 100,0<br />

Secundário d 5 6,4 18,9 74,3 0,4 e 525 100,0<br />

Superior:<br />

Derecho,Medicina,Engeniari<br />

a<br />

3 2,2 16,7 80,0 1,1f 530 100,0<br />

Artes y Ofícios 3 26,3 36,4 36,7 0,6 g 335 100,0<br />

Esc.Normal 1 15,8 29,1 55,1 0,0 285 100,0<br />

TOTAL 48 - - - - 3.775 100,0<br />

Fuente: Pierson, Donald- ‘Brancos e pretos na Bahía’, ob. citada., pag 236.<br />

Obs.: a)Cafuzo III, nueve casos; mameluco IV , siete. b)Cafuzo, dos casos; mameluco, uno.<br />

c)cafuzo, cinco casos; mameluco, ocho. d)una pública, dos particulares y dos esclesiásticas.<br />

e)cafuzo, dos casos. f)cafuzo, dos casos; mameluco, cuatro. g)cafuzo, un caso; mameluco,<br />

uno. 232<br />

Nótese cómo la participación de los negros va disminuyendo a medida que se sube en los<br />

grados de la enseñanza. Todavía en la escuela elemental pública, los negros y mestizos<br />

concentran, individualmente, porcentajes mayores que los blancos, lo que no ocurre en la<br />

escuela privada laica o esclesiástica. En el secundario, tomando una escuela pública (el Colegio<br />

de Bahía, antiguo Liceo) e incluyendo 4 escuelas privadas -dos laicas y dos esclesiásticas, ya<br />

los blancos representan 74,3% de las matrículas, cayendo los negros al 6,4% y los mulatos al<br />

18,9%. En las escuelas de Oficios, de nuevo aumenta la participación de negros y mulatos.<br />

Llegando éstos al mismo porcentaje que los blancos. (En otras palabras, enseñanza media para<br />

los blancos era, preferentemente el secundario, que daba ingreso a la universidad; a la escuela<br />

de Oficios era posible el ingreso de negros y pardos en mayor número, que se orientaba al<br />

trabajo manual).<br />

Ya la enseñanza superior, tomándose las tres facultades entonces existentes - de las cuales, en la<br />

época, la única nacional era la de Medicina - creada desde 1808, los porcentajes de negros y<br />

mestizos en la matrícula era ya bastante menor: los negros alcanzan nada más que el 2,2%, los<br />

mulatos el 16,7% y los blancos 80,0%. Es importante tener en cuenta que estos porcentajes de<br />

232 Notas del Traductor: (III)Mestizo de negro con indio. (IV)Mestizo de blanco con indio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!