18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este raciocinio, es expresado por Pe. Antonio Vieira en sermón a los negros de la<br />

Irmandade de Nossa Senhora do Rosário dos Negros, en Bahia:<br />

"Comparo el presente con el futuro, el tiempo con la eternidad, lo que veo con lo que<br />

creo, y no puedo entender que Dios que creó estos hombres tanto a su imagen y semejanza,<br />

como los demás, los predestinase para dos infiernos: uno en esta vida, otro en la otra. Ya me<br />

persuado sin duda que el cautiverio de la primera transmigración (de África para Brasil) es<br />

ordenado por su Misericordia para la libertad en la segunda (de la tierra para el cielo) (...)<br />

Cuando servís a vuestros señores, no los sirváis como quen sirve a hombres, mas como quen<br />

sirve a Dios; porque entonces no servís como cautivos sino como libres, ni obedecéis como<br />

esclavos sino como hijos".<br />

Y concluye:<br />

"Esto es lo que vos hei de predicar hoy para vuestra consolación: vuestra Irmandade<br />

de la Senhora del Rosário les promete a todos una carta de libertación: con que no sólo gazéis<br />

la libertad eterna en la segunda transmigración de la otra vida, mas vos libréis en ésta del<br />

mayor cautivério de la primera (en África)." 60<br />

El objetivo de hacer cristianos pasa a justificar todas las acciones, inclusive las<br />

violentas, contra los indígenas y los africanos - a pesar de los protestos presentados. Dígase de<br />

pasaje, los protestos se refieren siempre a los indígenas dejando de proteger a los negros, cuya<br />

esclavización era vista como necesidad. La idea de universalidad del mensaje de Cristo era<br />

entendida de forma que la "salvación por la conversión" justificaba todo - inclusive la<br />

esclavitud. De esta forma se generó una justificativa religiosa para la esclavitud del negro.<br />

La justificativa racial<br />

Además de la justificación religiosa, acabó por ser generada una justificación racial para<br />

la esclavitud. ? Por que esclavizar a los negros? Se trata del caso en que el "extrañamiento del<br />

otro" se torna extremado, más evidente - es más fácil visualizar el otro" como diferente,<br />

exótico, incivilizado, rudo, cuando sus rasgos físicos son tan diferentes. Trabajando sobre la<br />

relación entre "diferentes", Carlos Rodrigues Brandão llama la atención de que:<br />

"La história de los pueblos repite seguidamente la lección de que los grupos humanos<br />

no hostilizan y no dominan el "otro pueblo" porque él es diferente. La verdad, es que lo<br />

vuelven diferente para hacerlo enemigo. Para vencerlo y subyugarlo en nombre de la razón de<br />

ser él perversamente diferente y precisar ser tornado igual - o sea, civilizado" 61<br />

Brandão llama la atención que, en el proceso de extrañamiento, "diferente es el otro” y<br />

que el reconocimiento de la diferencia es la tomada de conciencia de la diferencia de<br />

naturaleza: descubierta del sentimiento que se arma de los símbolos de la cultura para decir que<br />

"ni todo es lo que yo soy". El otro es un "diferente", y por eso atrae y atemoriza. "Es preciso<br />

domarlo".<br />

Procurando hacer lo que llama de un "rápido esbozo de extrañamiento y reconocimiento<br />

entre negros y blancos a lo largo de la história", Milton Moura estudia la representación<br />

60 Hoonaert, obra citada. Sermões de Antonio Vieira. De. Lello. O Autor salienta que Vieira tendria proferido a ese<br />

sermão en su vejez, después de meditar acerca de la desgracia de los africanos en Brasil, que creía superiores en<br />

cultura a los indígenas.<br />

61 Brandão, Carlos Rodrigues - Identidad y etnia - Construcción de la Persona y Resistencia Cultural. Brasiliense,<br />

São Paulo, 1986.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!