18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En un Mensaje de 1900, el Gobernador Luis Viana resume en una frase el ritmo del proyecto<br />

educacional:<br />

‘Repito aquí lo que ya os dije en un mensaje anterior, en relación a la ley orgánica de<br />

la enseñanza, y esta vez afirmando en un año más de experiencia: su evolución se va<br />

realizando de manera lenta y ponderada, como conviene en materia de igual<br />

naturaleza” 212<br />

O sea, todo se iba realizando con el cuidado que la gravedad del asunto requería - lentamente.<br />

Sobre la enseñanza secundaria, encontramos en el Diario Oficial del Centenario un estudio del<br />

profesor Manoel Devoto 213 . Estudia los rendimientos del mismo desde su implantación, con la<br />

creación del Colegio de los Jesuitas, en 1549, presentando un fragmento de la 8a. carta de<br />

Vilhena sobre el mismo, el primero de Brasil, que ofrecía, entonces, matrícula a los alumnos<br />

venidos de todas las capitanías, donde es presentado su curriculum. Habiendo sido director del<br />

Ginasio de Bahía, denominación entonces dada al Liceu Imperial, el profesor Manoel Devoto<br />

publica la evolución de su matrícula, de 1896 a 1923: de 83 alumnos en 1889, año de su<br />

reorganización por Virgilio Damasio, llega a 226 alumnos en 1899, 363 en 1910, volviendo a<br />

caer a 190 en 1913; encierra el período con 250 en 1922 y 334 en 1923. En el período de 1901 a<br />

1922 recibieron el título de Bachiller en Ciencias y Letras por el Ginasio oficial apenas 245<br />

alumnos. Alude todavía a la existencia de una matrícula total en el secundario, incluyendo las<br />

escuelas privadas, de 1.821 alumnos en 1916 (véase que, en 1907, eran 1.882). El Lyceu,<br />

después Instituto Oficial de Enseñanza Secundaria, después Ginasio de Bahía, fue el único<br />

colegio público de enseñanza secundaria de Bahía hasta 1946 - por 110 años, por lo tanto.<br />

5. La educación y Bahía en la década del 20: Góes Calmon y Anisio Teixeira:<br />

Otro marco del período de la República Vieja fue, en el área de la educación como en el de la<br />

política, en general, el gobierno de Góes Calmon. (1924-1928). Hijo de familia de la oligarquía<br />

azucarera del Recôncavo (creadores del Banco Económico de Bahía), la elección de Góes<br />

Calmon representó el fin del ‘Seabrismo’en la política estatal. 214<br />

Marcando una ruptura con la política anterior de su ex-aliado, Góes Calmon da inicio a un<br />

discurso desarrollista en Bahía 215 - que, en aquel momento, había quedado retrasado en el<br />

plano nacional. En su “Mensaje” a la Asamblea, referente al año de1924 establece las metas<br />

referentes al desarrollo y al mismo tiempo, trata de establecer un vínculo entre educación y<br />

desarrollo, ya entonces en el sentido de desarrollo económico, que hasta el momento no<br />

aparecía. Véase:<br />

212<br />

Mensaje del Gobernador Luis Viana, el 7 de abril de 1900.<br />

213<br />

Devoto, Manoel- Breve Noticia sobre la Instrucción Secundaria en Bahía. D.O. del Centenario de la<br />

Independencia de Bahía, 1923. pág.325 a 335.<br />

214<br />

Apenas recordar: José Joaquim Seabra fue gobernador del Estado de Bahía dos veces.(1912-1916 y 1920-1924)<br />

, habiendo hecho su sucesor en el intervalo. Al respecto, ver Soo Pang, Coronelismo y Oligarquías.<br />

215<br />

Hasta ese mismo momento, el desarrollismo todavía está bajo el control del discurso político y de las<br />

organizaciones tipo ‘Asociación comercial”etc...Más adelante, pasa para manos de los técnicos gubernamentales;<br />

en el gobierno de Getulio Vargas, notablemente en el Estado Nuevo han iniciado acciones de planeamiento<br />

gubernamental teniendo en vista la consolidación del capitalismo industrial, inclusive con la implantación de las<br />

industrias de base - Siderurgia, hidroeléctricas, etc. A partir del 50, han iniciado actividades semejantes en Bahía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!