18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para la comprensión de este tema, vamos a analizar los documentos precedentemente<br />

enumerados, que nos permitirán ver cómo entre las décadas del 80 y 90 del siglo XIX, se<br />

iniciaron los principales cambios en el aparato el Estado y el andamiaje institucional, que a<br />

nuestro parecer implicaron en la estructuración de una estrategia para la inclusión de los negros<br />

a la sociedad brasileña. Son ellas:<br />

1. La reforma electoral, a través de la adopción de la elección directa con la exclusión de<br />

los analfabetos;<br />

2. La extinción de la esclavitud a través del proyecto de emancipación gradual; y<br />

3. El proyecto de reforma de la instrucción. En las tres se resalta la persona de Rui Barbosa,<br />

jurista brasileño, gran abogado, responsable también de la revisión de gran parte de la<br />

legislación brasileña después de la República.<br />

De origen simple, Rui Barbosa fue, durante toda su vida y también por mucho tiempo el<br />

prototipo del “Letrado” brasileño. Sin fortuna, su padre, educador político liberal, toma como<br />

su principal tarea la educación de su hijo, que unido al Consejero Saraiva y Manoel Dantas,<br />

políticos y liberales de Bahía, lo tienen como asesor y después como afiliado político, hasta que<br />

asume su propio lugar, inicialmente como miembro del parlamento federa, en el grupo político.<br />

Líder liberal, tiene un papel destacado en las luchas por la reforma del Estado brasileño, dentro<br />

de una concepción muy personal, en que se destaca la lucha por el federalismo. Abogado de los<br />

militares en choque con el gobierno imperial se vuelve republicano, y más tarde líder civil de<br />

los republicanos. Con el Golpe, se vuelve 1er. vicepresidente del Gobierno Provisorio, función<br />

que agregaba a la que se sumaba el Ministerio de Hacienda, haciéndose reconocidamente la<br />

figura central de las reformas que entones se llevan adelante, en el sentido de la implantación de<br />

una república lega, liberal y...conservadora.<br />

Mientras tanto, lo que vamos a analizar de Rui Barbosa (su obra es extensísima) son tres<br />

textos producidos casi simultáneamente, (1879, 1882 y 1884), en los cuales se discute,<br />

respectivamente, la adopción de la elección directa (pero no tanto), la reforma<br />

del sistema de enseñanza (en la parte que correspondía al gobierno central) y el final de la<br />

esclavitud. En nuestra concepción, los tres textos tienen una conexión entre sí, que apunta a una<br />

estrategia liberal de “tránsito a la civilización” para la sociedad brasileña, con declaradas<br />

exclusiones asumidas. Estrategia victoriosa, en la medida en que es reafirmada y formalmente<br />

aprobada, ya en la República, con su presencia en el Gobierno Provisorio, por su participación<br />

en la elaboración de la Constitución Federal de 1891.<br />

Lo que pretendemos es establecer una articulación entre:<br />

a) su declaración de ser “liberal a la inglesa” 15 con la defensa de la exclusión de los analfabetos<br />

de la ciudadanía activa: para él, el voto debe ser directo, pero restricto, según criterios de renta<br />

y de condición de independencia y de discernimiento, saber leer y escribir;<br />

b) la idea de que el voto universal debe ser precedido por la enseñanza universal;<br />

c) su conocimiento de la extensión del analfabetismo en Brasil, cuántos y quiénes eran los<br />

analfabetos, con una dimensión inclusive, del tiempo necesario para la generalización de la<br />

enseñanza básica (“esta celeridad de milésimos por año”) y<br />

15 “Yo era, como soy, un demócrata liberal y un liberal de la escuela inglesa”. Citado por Homero Pires, en la<br />

introducción al discurso de Rui Barbosa en la Sesión del 10 de julio de 1879, sobre la Reforma Electoral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!