18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para hacer cumplir la obligatoriedad, llega a ser previsto un nuevo censo de la población<br />

escolar, en su artículo 14. Interesante es su definición de la finalidad de la enseñanza primaria,<br />

que tendería a “formar hombres útiles para la familia y para la patria, deberá ser natural y<br />

nacional, vale decir, inspirarse en cultivar la observación del juicio y del sentimiento y los<br />

caracteres domésticos, sociales y cívicos”. Estos cambios, no obstante, son fugaces. La<br />

sustitución del Gobierno Provisorio en Bahía hace caer, en seguida, la reforma elaborada. En<br />

Brasil, las propuestas para la educación incluidas en el texto del Proyecto de Constitución<br />

dirigido por el Gobierno Provisorio, son derribadas, consolidándose la posición federalista.<br />

La reorganización del sistema de educación brasileño después de la República sufre el<br />

influjo de dos discusiones básicas que interfieren en la propia concepción del Estado brasileño<br />

y en su relación con la sociedad, ambas vinculadas a la discusión de la libertad: el federalismo,<br />

con la consecuente autonomía de los estados miembros nacientes - y el problema de establecer<br />

controles sobre la influencia del Estado en la vida de los individuos, por lo tanto su libertad de<br />

credo, de educación y de ejercicio profesional. Así es la redacción de los artículos referidos a la<br />

organización del sistema de enseñanza e incluso la declaración de un derecho de todos a la<br />

educación, en la nueva constitución<br />

A través de los diferentes anteproyectos y enmiendas presentadas a discusión y aprobación,<br />

es posible acompañar el debate de esas ideas, hasta la forma finalmente aprobada.<br />

El decreto 914-A del 23/10/1890 que, bajado por el Gobierno provisorio en su actividad<br />

pre-constituyente, presenta tres artículos en el campo educativo, que definían competencias<br />

federales y estatales en su área:<br />

“Artículo 34 - Incumbe, igualmente, al Congreso, pero no privativamente:<br />

1º. Impulsar en el país el desarrollo de la educación pública, la agricultura, la<br />

industria y la inmigración;<br />

2º. Crear instituciones de enseñanza superior y secundaria, en los Estados;<br />

3º. Crear instituciones de enseñanza superior y secundaria, en los Estados”.<br />

“Artículo 62 - Cada Estado se regirá por la Constitución y por las leyes que<br />

adoptare siempre que se organicen bajo la forma republicana no contraríen los<br />

principios constitucionales de la Unión, respeten los derechos que esta Constitución<br />

garantiza y observen las siguientes normas:<br />

................................................................................<br />

5º. La enseñanza será laica y libre en todos los grados y gratuita en el primario”.<br />

Artículo 72 - La Constitución garantiza a los brasileños y extranjeros residentes en<br />

el país la inviolabilidad de los derechos concernientes a la libertad, la seguridad<br />

individual y la propiedad, en los siguientes términos:<br />

................................................................................<br />

6º. Será laica la enseñanza impartida en los establecimientos públicos”.<br />

Este texto sirvió de anteproyecto a la Constitución, al cual se agregaron diferentes<br />

enmiendas durante el debate y con la revisión hecha por Rui Barbosa. Comentando dicho<br />

debate, el profesor Jamil Cury 26 destaca que lo que finalmente estaba en discusión era:<br />

26 Jamil Cury, Carlos Roberto. Ciudadanía Republicana y Educación: un problema democrático en el Gobierno<br />

Provisorio de Marechal Deodoro y en Congreso Constituyente de 1890-1891. B.H, marzo de 1991, fotocopia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!