18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y los gobernados, y que manifiestamente redunda en provecho de ambos; la instrucción<br />

pública igual y generalmente desparramada por todos los miembros de cualquier<br />

estado, nivela un poco más o un poco menos sus facultades intelectuales; aumenta sin<br />

perjuicio en la superioridad de aquéllos que la naturaleza dotó de una organización<br />

más feliz; aniquila esta dependencia real, triste monopolio, que las luces de una clase<br />

ejercitarán sobre la ciega ignorancia de la totalidad; destruye la desigualdad, que nace<br />

de la diferencia de sentimientos morales; facilita a cada uno el gozo de los bienes que<br />

la sociedad otorga; corta de raíz los males y antorchas de la discordia, con los que la<br />

ignorancia en diferentes épocas ha abusado en el mundo, y de los cuales están llenos<br />

las páginas de la historia; y, finalmente conspira para promover la prosperidad de los<br />

estados y volverlos firmes y estables por la unión de las fuerzas morales con las<br />

físicas”. 17<br />

La constitución finalmente otorgada calla todo esto. Consigue también no referirse en<br />

ninguna parte, a la institución de la esclavitud; ni la extingue, ni la incluye. Con relación a la<br />

educación, incluye la gratuidad de la enseñanza primaria en el título referente a las “Garantías<br />

de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos brasileños”, de la siguiente forma:<br />

“Artículo 179 - La inviolabilidad de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos<br />

brasileños, que tiene como base la libertad, la seguridad individual y la prosperidad, es<br />

garantizada por la Constitución del Imperio de la siguiente manera:<br />

....................................................................................................................................<br />

Ítem 32 - La instrucción primaria es gratuita para todos los ciudadanos”. 18<br />

Es preciso recordar antes que nada que, en aquel momento el concepto de ciudadanía era<br />

bastante restrictivo. Los ciudadanos, como vimos, eran los hombres, mayores, libres y que<br />

disponían de un renta anual mínima que los caracterizase si no como “propietarios”, por lo<br />

menos como “productores”, miembros de una comunidad de producción y capaces de<br />

sobrevivir sin depender de otros. Garantizar la instrucción gratuita a todos los ciudadanos, por<br />

lo tanto no involucraba su oferta a todos. Inicialmente estaban legalmente excluidos de la oferta<br />

de educación los esclavos y sus hijos. 19 Esto significaba a la vez que estaban fuera de las<br />

cuentas, o mejor, fuera del universo de alcance de este derecho primitivo a la educación, a la<br />

población esclava de Brasil de 1824.<br />

Para el profesor Beisiegel, las tesis referentes al derecho a la educación en la primera<br />

Constitución brasileña, deben ser entendidas a partir de la adopción del ideario del liberalismo,<br />

y entendida dentro de los límites y de la forma propia asumida por el liberalismo entre nosotros.<br />

Para él, en Brasil, el liberalismo estaba al servicio de los intereses de una “aristocracia” rural;<br />

el productor colonial sería la “contrapartida nativa” del industrial y comerciantes urbanos en<br />

Europa, ya que en Brasil, la burguesía comercial estaba formada por los portugueses y la lucha<br />

nacional, antes de estar contra el rey, era anticolonial y nativista. Así, en el momento de la<br />

17 Idem, ibidem.<br />

18 Constituciones y leyes de Brasil.<br />

19 El texto del Parecer-Proyecto de Rui Barbosa, en 1882, deja esto en claro, cuando en su análisis tiene como<br />

universo de la acción educativa, a los libres. Al discutir la obligatoriedad escolar, reclama una acción más efectiva<br />

del Estado y hasta que cobre obligatoriedad la educación, lo cual impliaría una reducción del poder paterno, afirma<br />

que la declaración de la Constitución de la gratuidad de la enseñanza primaria a todos los ciudadanos, implicaba<br />

el reconocimiento del derecho a la educación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!