18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA 16<br />

MATRÍCULAS P/1000 HABITANTES PARA BRASIL Y ESTADOS ELEGIDOS<br />

Estados e Brasil 1872 1888/89 1907 1920 *<br />

Bahia 11 12 20 20<br />

Distrito Federal 31 36 70<br />

Rio de Janeiro 18 35 22<br />

Minas Gerais 09 15 29 43<br />

Pernambuco 31 19 20<br />

Rio Grande do Sul 18 27 55<br />

São Paulo 14 16 32 63<br />

Brasil 14 18 29 40<br />

Fuente: Dirección de Estadísticas, Estadística de la Instrucción, Rio de Janeiro, 1916 y Estadística Intelectual de<br />

Brasil. Rio, 1931.<br />

(*)Cálculos nuestros, cruzando los datos del estudio II con la población en el Censo de 1920. No lo realizamos<br />

con el del 29 por la inexistencia del censo en ese año.<br />

Como se ve, el crecimiento de la oferta de educación primaria en Bahía, depués del período<br />

que inmediatamente siguió a la Abolición y a la República, es pequeño, y entre 1907 y 1920 es<br />

bastante menor. Entre 1872 y 1920 el crecimiento de las matrículas sobre la población fue de<br />

apenas 9/1.000hab, mientras que en Minas Gerais amplió la inclusión de 34/1.000 hab, en el<br />

período; S.Paulo 49/1.000 habitantes. En su totalidad, Brasil incorpora menos que S.Paulo, pero<br />

también más que Bahía 26/1.000.<br />

Es necesario también llamar la atención sobre la matrícula, su crecimiento y su<br />

representatividad frente a la población en Rio Grande do Sul. Generalmente se explica los<br />

índices de escolarización de este Estado por la acción, en el gobierno de los positivistas, con<br />

Julio de Castillo al frente, en la época de la República. Estos datos nos permiten ver que desde<br />

la década de 1870, es decir antes de la República y hasta antes de la presencia masiva de la<br />

inmigración europea, existía una fuerte relación escuela -número de habitantes en Rio Grande<br />

do Sul.<br />

En 1929 , en Bahía, estaba creado el sistema estatal de enseñanza por la Ley de 1925. La<br />

enseñanza primaria era responsabilidad del Estado, del gobierno provincial. Los municipios<br />

podían crear escuelas, pero el Estado las proveía de profesores y del cuerpo directivo, lo que las<br />

colocaba bajo la dependencia administrativa provincial. Existían 1686 escuelas provinciales,<br />

331 particulares y 3 nacionales, haciendo un total de 2.020 escuelas primarias. Matrícula total<br />

de 114.207 siendo 59.062 del sexo masculino y 55.145 del sexo femenino. La frecuencia era<br />

menor: 48.322 del sexo masculino y 47.066 del sexo femenino.<br />

En Salvador, existían 257 escuelas, siendo 184 provinciales, 71 particulares y 2 nacionales. Los<br />

alumnos matriculados eran 19.853 (9510/10.343). De las escuelas nacionales, eran 2 en<br />

Salvador y 1 en Juazeiro, donde había solo un profesor de sexo masculino.<br />

En el mismo año, en el curso normal, era la seguiente la situación :<br />

TABLA 17<br />

MATRICULA EN EN LA ESCUELA NORMAL BRASIL Y ESTADOS ELEGIDOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!