18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

términos económicos se reflejasen en la oferta de la educación, con la consecuencia de lo que<br />

veníamos diciendo anteriormente.<br />

En suma, aunque jamás se asumiese explícitamente estar dejando al margen los negros,<br />

en la práctica los miedos de la transición hacia la libertad y los conceptos relativos a<br />

nacionalidad y civilización influyeron en la creación de medidas de control en el acceso a la<br />

ciudadanía, significando, en la práctica, en el establecimiento de ciudadanos de 2a. clase - no<br />

casualmente aquellos, que por su situación anterior de esclavos, estaban formalmente excluidos<br />

del sistema educacional. Como tal, se asumía la idea de que la democracia, para ser más<br />

democrática, debía evitar el control de la situación por la mayoría simple, debiendo ser<br />

desdemocratizada.<br />

La no inclusión en el universo letrado no significó, para los negros, la aceptación de la<br />

exclusión total. Así como durante la esclavitud hubo resistencia, revueltas, y el desarrollo de<br />

diversas formas de solidaridad, de inclusión - el negro supo crear su propio mundo; así como,<br />

aún durante la transición de la esclavitud hacia la abolición los negros encontraron formas de<br />

luchar por la libertad, también después de la abolición trataron de construir su propio mundo en<br />

libertad, construyendo, poco a poco, instituciones pedagógicas propias - a la par de luchar por<br />

su inclusión a la ciudadanía. Conquistaron el derecho al trabajo libre, el derecho de ir y venir<br />

(aunque aún sufran restricciones policiales al mismo), el derecho al libre culto de sus religiones,<br />

el derecho de constituir familia, fuera de tutelas y dejando, poco a poco, de formar parte de<br />

‘clientelas’. Sus esfuerzos, mientras tanto, no fueron suficientes para conseguir la igualdad<br />

<strong>completa</strong>. Luchó, de esta manera, para tener reconocida su inclusión en la humanidad; esta<br />

lucha, a su vez, se hizo cada vez más por la afirmación orgullosa del ser negro, por la búsqueda<br />

del derecho a la alteridad.<br />

Hasta la afirmación de esta igualdad fue, en la práctica, establecida con obstáculos,<br />

colocados resguardos, en téminos relativizados. No se les brindó a todos espacio para la<br />

participación en los círculos más amplios de pertenencia. Por diferentes, por no civilizados,<br />

deberían ser substituidos o incorporados cautelosamente. Los primeros en sufrir el aislamiento,<br />

el olvido, fueron los mismos grandes líderes abolicionistas. 249<br />

Toda la generación republicana más progresista parece haber sido, poco a poco<br />

<strong>completa</strong>mente apartada, y nuevas y antiguas oligarquías asumen el poder, reafirmando<br />

antiguos privilegios, aunque garantizados de otras maneras. Las reformas necesarias para<br />

garantizar la igualdad van siendo lentamente postergadas, en especial aquellas relativas a la<br />

educación. En 1900, en Bahía, el Gobernador Luis Viana afirmaba que, en tema de reforma de<br />

la educación “todo se va realizando cautelosamente, como deber ser en asuntos de tal<br />

magnitud”.<br />

249 José do Patrocínio, líder indiscutible de la campaña de masa, entra en conflicto con la República que desde el<br />

comienzo apoya y es condenado al exilio interno.. Amnistiado, pierde su diario y muere tuberculoso, en la pobreza,<br />

en un asentamiento precario (favela) de Rio de Janeiro, inspirador de la reforma agraria en Brasil y considerado el<br />

más avanzado teórico del movimiento, va hacia el exilio con el Emperador y termina por matarse en África.<br />

Joaquim Nabuco, líder parlamentario del movimiento abolicionista, se aleja por diez años de la política y sólo<br />

acepta volver a ella para resolver problemas de límites de fronteras y después como embajador en los EEUU.<br />

Nunca asumirá un papel destacado en el gobierno brasileño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!