18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EEUU por mas de 90 años. En Brasil, hasta la Abolición, la esclavitud es la forma<br />

predominante de producción. 55<br />

Asi, la información básica que se quiere remarcar es que la presencia masiva del hombre negro<br />

en Brasil se dá en el marco de una institución - la esclavitud -, en la cual habia una identidad<br />

negro = esclavo (o cuando mucho, ex-esclavo).<br />

Las justificaciones de la esclavitud<br />

No entanto, se hace necesário entender el por que elegir esos hombres como esclavos,.<br />

Si la primera constatación es la de que el esclavo africano es una mercaduria y que el tráfico es<br />

un negócio, otras explicaciones tienen que ser agregadas a esta.<br />

Si la convivencia con los árabes y su esclavitud doméstica habrian dado a los<br />

portugueses y españoles una intimidad con la esclavitud; si la explicación economica de la<br />

razón del tráfico negrero ayuda a entender su dimensión física y temporal, otras ciertamente<br />

eran las explicaciones ofrecidas en la época para el acto de aprisionar y transformar en esclavos<br />

seres humanos. La primeira de ellas, la religiosa, ya está esbozada en el autor portugues que<br />

citamos encima. Recién salidos de la "guerra santa"contra los musulmanos, los portugueses y,<br />

después, los españoles, se tornan aliados del Vaticano y sustentáculos del Papa en la contrareforma.<br />

El proyecto de las grandes navegaciones está unbilicalmente ligado a un plano de<br />

cristianización del mundo - especificamente, del Nuevo Mundo; ambos son proyectos de reyes<br />

católicos con el apoyo de la Orden de Cristo, heredera de los fondos y bienes de la ya extinta<br />

Orden de los Templarios. 56<br />

La alianza entre el Rey y la Iglesia, que tenia una finalidade economica, tenia también<br />

un fin eminentemente religioso: la extensión de la cristiandad a toda parte de la tierra. Además<br />

de financiar los emprendimientos de las grandes navegaciones, la Iglesia dá un poder religioso a<br />

los reyes: el establecimiento del "padroado", responsabilizando al poder terrenal por hacer<br />

crecer los límites de la conversión al catolicismo, para tanto debiendo asumir tareas de<br />

mantención del cuerpo eclesiástico, cobrando tributos y redistribuyendolos e inclusive,<br />

nombrando y manteniendo los obispos. Para la extensión de la fé católica a los cuatro lados del<br />

mundo, la Iglesia adoptaba, un discurso que era, al mismo tiempo, universalista, doctrinario y<br />

guerrero.<br />

Universalista, porque desconocia fronteras no sólo físicas como culturales: entendia la<br />

Iglesia que la verdad revelada por el Cristianismo era válida para todo el mundo y para cada<br />

hombre en particular. Conocer la palabra de Dios y adherir a ella era el único camino de<br />

salvación. A los nuevos apóstoles cabia llevarla en toda la tierra y hasta los confines de la tierra,<br />

<strong>completa</strong>ndo la tarea de los primeros apóstoles, que salieron a pregonarla por los cuatro cantos<br />

del mundo. 57<br />

55 Maestri, Mário - Obra citada.<br />

56 A respecto ver Hoonaert, Eduardo - A História da Igreja no Brasil. Ensaio de interpretação a partir do pavo.<br />

Primeira época - Editora Vozes Ltda. Petrópolis, 1977.<br />

57 En Portugal, se asocia a esta idea, la leyenda de la presencia de SanTomé en el Nuevo Continente, donde, en<br />

diversas partes, seria posible ver, grabado en las piedras, sus pasos. Esta leyenda, testimoniada muchas veces en las<br />

escrituras de los primeros jesuitas que llegaron en Brasil, tanto José de Anchieta como Manuel da Nóbrega, este en<br />

1549 y el otro en 1584, relatan mitos indígenas que hablaban de un héroe blanco, venido de otras tierras, que se<br />

llamaba Sumé y que habria enseñado y pregonaado: según Anchieta, sus pasos podian ser vistos en S. Vicente, São<br />

Paulo - Ver Hoonaert, obra citada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!