18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. La escuela debe preparar al individuo para ejercer el autogobierno de su villa o ciudad y<br />

municipio.<br />

3. La escuela debe habilitar al individuo para prosperar en la eficiencia y en el rendimiento de<br />

su trabajo.<br />

4. La escuela debe habilitar al individuo a cuidar de su salud y mejorarla.<br />

5. La escuella debe cooperar para el mejoramiento general de las condiciones de vida de la<br />

población.<br />

Propone la revisión del sistema escolar urbano y rural y la revisión de la formación del profesor,<br />

que sería egresado de un curso secundario unificado de 5 años. Pretendía una implantación<br />

progresiva de su plan, en el período de 7 años. 226<br />

6. Comparando los datos<br />

Si estos documentos analizados nos permiten una visión aunque fragmentada del lento<br />

crecimiento de las matrículas de la educación primaria pública en Bahía, tres otras<br />

publicaciones, de responsabilidad del órgano nacional de Estadísticas (los dos primeros)<br />

y del recién creado Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas (INEP, creado en la década del<br />

30) presentan datos estadísticos sobre la educación en Bahía y en Brasil, facilitando, ya en el<br />

mismo, abordajes comparados en el tiempo y en el espacio geográfico- porque estudiaban los<br />

diversos estados brasileños.<br />

El primero de ellos, publicado en 1916, y que ya analizamos para el año de 1907, es un estudio<br />

denominado ‘Estadística General de la Instrucción’. Proponiéndose ‘dire la verité, 227 el estudio<br />

hace un análisis de la situación de Brasil sobre a la instrucción, afirmando la necesidad de<br />

interferencia de los poderes públicos nacionales en la provisión de la enseñanza elemental,<br />

alineando proposiciones y discursos en que, en el parlamento brasileño o en la literatura sobre<br />

educación, diversos autores discuten las características del federalismo exacerbado que impedía<br />

(o servía de pretexto) hasta aquel momento, la intervención del gobierno de la unión en la<br />

expansión de la enseñanza primaria.<br />

Para apoyar su argumentación, realiza estudios comparados entre1872, (momento del Primer<br />

Censo Nacional), el momento de la República (1888/89) y los datos más recientes entonces<br />

disponibles (1907), demostrando con ellos la indigencia del acceso a la escolarización primaria<br />

en Brasil y la necesidad de una intervención del gobierno central en el sentido de ampliar<br />

oportunidades de acceso y de equiparar las grandes diferencias regionales. El segundo<br />

documento, es una ‘Estadística Intelectual del Brasil’, publicado en 1931, con datos de 1929. Al<br />

contrario del documento anterior, no presenta una discusión de datos. Mientras que la página<br />

44/45 presenta una comparación entre diversos espacios geográficos del Brasil, de las<br />

matrículas en la enseñanza primaria en los años 1920/29. Estos datos incluyen la matrícula en<br />

escuelas particulares. Los datos completos, que presentamos en Anexo 3 e 4, nos permiten<br />

acompañar la evolución de los datos entre los añnos de 1872 y 1929 no solo para Bahía sino<br />

también para algunos Estados elegidos. Para tanto, nos permitimos armar cuadro-resumen (<br />

Tabla 15) a seguir presentado. Se puede observar lo siguiente:<br />

226 Ver Menezes, <strong>Jaci</strong>- Anisio Teixeira, Secretario de Educación, porque no se democratiza la Educación en<br />

Bahía, in Cadernos IAT, n 2, setiembre 1989. Serie Memoria de la Educación, Salvador, Bahía.<br />

227 A partir de una citación en el início del trabajo: ´Mais il faut tromper ni son pays ni son tamps; il faut dire la<br />

verité´. Thiers, Discurs Parlamentaires, vol VIII, pag 597-606.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!