18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 4<br />

PORCENTAJE DE ALFABETIZACIÓN POR CONDICIÓN DE COLOR DE PIEL<br />

BRASIL, S. PAULO E BAHIA, EN LOS CENSOS EN QUE EL TEMA ES ESTUDIADO. PARA<br />

5 AÑOS Y MAS.<br />

90<br />

80<br />

70<br />

90 60<br />

80 50<br />

70 40<br />

60 30<br />

50 20<br />

40 10<br />

300<br />

20<br />

BranABr Pre A Br P.ParBr Bra A SP Pre A SP PParSP Bra A BA Pre A BA P.Par Ba<br />

BR 10 - Brasil; Blancos, Pretos y Negros (Pretos + Pardos) 1890 - a partir de cálculos nossos<br />

S.P. - S.Paulo: Blancos, Pretos y Negros (Pretos + Pardos)<br />

BA - 0Bahia:<br />

Blancos, Pretos y Negros (Pretos + Pardos)<br />

BranABr Pre A Br P.ParBr Bra A SP Pre A SP PParSP Bra A BA Pre A BA P.Par Ba<br />

Anos BRBr BRPre Br.Par SPBr SPPre SPPar BABra BAPre BAP.Par<br />

1890 43,83 10,85 15,85 44,02 15,31 18,08 40,33 9,16 14,6<br />

1940 46,87 18,46 22,6 54,22 33,54 35,03 37,9 13,53 18,03<br />

1950 55,97 23,5 25,5 61,1 41,36 41,09 40,18 15,97 21,83<br />

1980 74,85 52,65 52,45 80,0 69 59,82 51,76 36,31 40,24<br />

1890<br />

1940<br />

1950<br />

1980<br />

1890<br />

1940<br />

1950<br />

1980<br />

Colunas 5<br />

Como se puede ver, ya sea en S. Paulo, en Brasil o en Bahía, los negros tienen menor acceso a<br />

la alfabetización. El fenómeno ocurre tanto en cada año estudiado como en cada Estado. O sea,<br />

la inclusión crece pero los negros están siempre en escalón inferior. Aún cuando la oferta es<br />

mayor, la diferencia aparece - no depende, por lo tanto, sólo de la mayor o menor oferta o<br />

expansión de la escuela. Tomándose 1940 como “punto de llegada” del período posterior a la<br />

abolición, vimos que, después de 50 años de la abolición de la esclavitud - en la cual la<br />

diferencia entre negros y blancos era institucional y la exclusión de los esclavos de la<br />

escolarización era prevista en ley - el porcentaje de los descendientes de los esclavos que tenían<br />

acceso a la cultura letrada era pequeño.<br />

También se puede ver como fue extremadamente lenta la incorporación de los nuevos<br />

contingentes a la lectura y a la escritura. El crecimiento del sistema educacional bahiano se dió,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!