18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Continúa hablando entonces, de lo que debería ser la educación:<br />

“La nación tiene un contenido específico. Es una realidad moral, política y<br />

económica”...por consiguiente la educación “debe adoptar una filosofía y seguir una escala de<br />

valores, debe regirse por un sistema de directivas morales, políticas y económicas que forman<br />

la bases ideológica de la nación y que, por esto, están bajo la guarda, el control o la defensa<br />

del Estado”.<br />

Así sería la educación el elemento esencial en la formación, en la reproducción de la<br />

Nación Brasileña, con una clara función ideológica. Por consiguiente, ¿qué se entendía<br />

entonces , qué se pretendía que fuese esta Nación Brasileña? Con el Estado Nuevo se afirmaba<br />

la tendencia de que quería un Brasil nacionalista y modernizado, pero francamente<br />

antidemocrático. Mientras se buscaba la formación de un Nuevo Brasil, moderno, se pretendía<br />

el mantenimiento de “valores antiguos”, de las “tradiciones” (de ahí la referencia clara, en el<br />

discurso en momento de crisis, “en que se cuestionaban los valores espirituales “) y de esta<br />

manera debe ser entendido porque, aunque sea considerada la educación un instrumento<br />

esencial, la Constitución la haya afirmado como “primer deber y derecho natural de los<br />

padres”, correspondiendo al Estado colaborar “para facilitar su ejecución o para suplir las<br />

deficiencias y lagunas de la educación particular”. Estas afirmaciones se hacen exactamente<br />

en el sentido de combatir lo que se denomina tendencia a la estatización de la Constitución<br />

anterior - reafirmando además el papel relevante que era dado a la familia, como elemento<br />

básico en la Nación - ver el Artículo 124, en que cabe al Estado la protección de la familia.<br />

Era, por lo tanto, un Estado fuerte, totalitario, centralizado pero no un Estado socialista. La<br />

Constitución de 1937 tiene justificada en el preámbulo, su proclamación, exactamente para<br />

acabar con el “estado de aprehensión creado en el país por la infiltración comunista, que se<br />

vuelve día a días más extensa y más profunda” como así también para garantizar al pueblo<br />

brasileño la “paz política y social, profundamente perturbada por conocidos factores de<br />

desorden”... que se busca desnaturalizar en la lucha de clases...colocando a la Nación bajo la<br />

funesta inminencia de la guerra civil”.<br />

Cabía por lo tanto, a la educación, en el Estado Nuevo, la iniciativa particular, apoyada por<br />

el Estado, pero a éste, y específicamente a la Unión, el control centralizado y rígido de las<br />

normas bajo las cuales la educación se haría, visto que a ella se le reconocía la función de la<br />

formación ideológica de la Nación. De ahí vemos por qué en el discurso de Capanema ya citado<br />

se habla de la necesidad de un “Código de la Educación Nacional, donde serían fijados los<br />

principios fundamentales, que garanticen la unidad, y consecuentemente, el orden, la eficiencia<br />

y el sentido de la educación”. Este código iría a “fijar los preceptos directivos...de manera que<br />

todas las actividades educativas del país, de carácter federal, estatal, municipal o privado, se<br />

rijan por la misma disciplina”.<br />

Los demás principios referidos a Educación en el Estado Nuevo establecen:<br />

a) importancia de la enseñanza primaria, como instrumento de modelación del ser humano;<br />

b) enseñanza profesional, destinada a las clases menos favorecidas;<br />

c) mantenimiento de la dualidad de la enseñanza media, con la división enseñanza<br />

profesional y enseñanza secundaria, éste con la finalidad de ser la “enseñanza preparadora de<br />

la elite intelectual del país... a través... sólidos estudios de las clásicas humanidades”;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!