18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AFRICANOS INVENTARIADOS SEGÚN ORIGEM O ETNIA<br />

----------------------------------------------------------------------------------------<br />

ORIGEN PERÍODO DEL INVENTÁRIO<br />

ETNIA 1811/1830 1831/1860 1861/1888 TOTAL<br />

-----------------------------------------------------------------------------------------<br />

GOLFO DO BENIM 1.241 1.707 73 3.021<br />

Nagô (Iorubá) 400 1.161 40 1.601<br />

Jeje (Ewe) 297 201 22 520<br />

Hauçá 208 95 4 307<br />

Mina 105 100 5 210<br />

Costa 118 23 - 141<br />

Otros 113 240 3 356<br />

ANGOLA /CONGO 429 319 6 760<br />

Angola 201 219 5 425<br />

Cabinda 125 47 - 172<br />

Congo 39 39 1 79<br />

Benguela 64 14 - 78<br />

Moçambique 47 38 1 86<br />

------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Fuente: Andrade, Maria José de Souza, texto citado.<br />

Clasicamente los esclavos africanos que vinieron para Brasil son clasificados en dos<br />

grupos: los bantos y los sudaneses. Dicen los diversos estudiosos que la venida de los bantos<br />

precedió a los sudaneses; en el primor grupo estarian incluidos los angola, congo encuanto que<br />

del segundo harian parte los ioruba, los jeje, los huaça. Los del primer grupo estuvieron<br />

presente en diversas partes de Brasil, encuanto que los del segundo, se concentrarian<br />

principalmente en Bahia, face al tráfico directo entre Salvador y Benin, mantenido entre 1750 y<br />

1850. Mismo en la muestra analizada encima, la presencia de los sudaneses se sobresale en<br />

todo el periodp estudiado.<br />

Para la autora del estudio, la gran presencia de esclavos provenientes de la<br />

región de ex-Daomey (actualmente Nigeria y Benin), puede ser tanbién explicada por el hecho<br />

de que en las primeras décadas del siglo XIX las poblaciones de estos locales se envolvieron en<br />

guerras, en luchas internas, y en conflictos decorrientes de la expansión del Islam en aquella<br />

parte de Africa 77<br />

4. LA VIDA DEL ESCLAVO -<br />

A . Las formas de organización del trabajo.<br />

Estudiando la esclavitud en Brasil, Jaime Pynski, 78 en su libro "La esclavitud en Brasil"<br />

procura describir la vida del esclavo. Llama la atencion, primero, de que esta vida variaba de<br />

acuerdo con su local de trabajo: si en la ciudad, podria ser esclavo doméstico o de gaño, siendo<br />

77 Para un estudio más detallado del origen de la procedencia de los africanos que vinieron para Brasil, ver Luis<br />

Viana Filho, Os Negros na Bahia; Nina Rodrigues, Os Africanos no Brasil; Artur Ramos, A Cultura Negra no<br />

Novo Mundo; Donald Pierson, Negros y Blancos en Bahia; entre muchos otros. Sobre la presencia del Islam entre<br />

los negros en Bahia, ver José Reis, A Revolta dos Malês y otros.<br />

78 Pnsky, texto citado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!