18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bahia 00.000 165.403 32.822 76.838<br />

Oeste e Sul 95.000 140.803 89.767 25.070<br />

Mato Grosso 5.000 7.054 5.782 3.233<br />

Goiás 15.000 8.800 7.710 4-955<br />

Paraná 20.000 11.249 7.768 3.313<br />

S.Catarina 15.000 15.250 8.371 4.927<br />

R.G.do Sul 40.000 98.450 60.136 8.442<br />

Centro-Sul 745.000 856.659 79.175 482.571<br />

Mnas Gerais 250.000 311.304 01.125 191.952<br />

E.Santo 15.000 22.297 20.216 13.381<br />

R.Janeiro 300.000 301.352 58.238 162.421<br />

M.Neutro 100.000 47.084 32.103 7.488<br />

S.Paulo 80.000 174.622 67.493 107.329<br />

TOTAIS 1.715.000 1.540.829 1.240.806 723.419<br />

Transcrita de Conrad, Robert - Os ultimos anos da escravatura no Brasil.<br />

Rio de Janeiro, Civilização Brasileira, 2ª edição.1978<br />

4. Naturalmente, no están computados, ahi, los “ingenuos”, ( o sea los hijos de las<br />

esclavas tornados libres por la Ley de 1871 ) los cuales, hasta el momento de la Abolición<br />

todavia menores de 21 años permanecian bajo la tutela de los señores de sus madres. Estos<br />

serian, en 1888, cerca de 500.000, en todo Brasil no disponiendose de la distribución de este<br />

número por provincia. Mantenida la misma proporción, serian cerca de 70 % del total de<br />

esclavos en el momento de la Abolición, lo que en Bahia daria un total aproximado de 53.000<br />

ingenuos. En 1886,en Brasil, eran 439.831, segun los registros del Ministerio de la Agricultura<br />

( N° que debia de ser acrecentado de los registrados incorrectamente en 1871 - para huir a al ley<br />

- o inclusive los no regitrados de ahi en adelante). La inmensa mayoria de ellos fue creada por<br />

los señores de sus madres: Conrad ( obra citada) y Ruy Barbosa ( Pareceer 48-A) se ferieren a<br />

números ínfimos de ingenuoas entregados a instituiciónes para su creación después de los 8<br />

años de edad 153 .<br />

5. Salvador, la capital, acompaña eses moviminto de la Provincia. En 1874, los esclavos<br />

eran 12,7 % de la población de la ciudad. Asi, Salvador era una ciudad con un gran contingente<br />

de personas de color libres. Para los esclavos, vivir en el gran centro urbano ( Salvador era la 2ª<br />

ciudad de pais) tenia como concecuencias:<br />

a) mayor libertad de ir y venir, los esclavos no vivian necesariamente en la casa de los<br />

señores, especialmente los llamados “esclavos de salário”, de alquileer, que apenas tenian que<br />

entregar a sus señores determinadada cantidad de dinero como resultado de su trabajo;<br />

b) mayor capacidad de libertarse - como consecuencia de mayor independencia , podian<br />

economizar algun dinero, de modo que tenian mayor posibilidad de alcazar la manumisión<br />

y la libertación por compra.<br />

Asi la ciudad significaba la libertad, la independencia, la posibilidad de creación d<br />

forma de solidariedad segun naciónes, profesiones, organizando hermandades, juntas de<br />

153 Barbosa, Rui - Parecer nº48-A - in A Abolição no Parlamento - 65 Anos de Luta. Brasil, Senado Federal,<br />

Braslia, 1988.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!