18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Es violentamente gradual por la enorme extensión de tiempo que demora, por la larga<br />

espera, por la duda de si llegaria, cuando y para quien, por los compromisos que crea, por la<br />

dureza de la represión de otros caminos que no éste para los esclavos y sus aliados. es violento<br />

en el debate. Así, a pesar de no llegar a asumir característica de guerra civil como en los EEUU,<br />

es violento en el cotidiano de la submisión al dueño, en el trabajo obligatório, en la represión<br />

diaria, en la espera sin esperanza o por lo menos, en la esperanza sin horizonte.<br />

4. Habia varios "proyectos" para acabar la esclavitud en andamiento:<br />

a) del esclavo, libertación ya, a través de la huida, de la rebeldia, de la insurrección, del<br />

trabajo árduo para conseguir economizar un poco para llegar a la libertación; en este camino, el<br />

aprendizaje de las cajas comunes, las juntas de libertación, y el trazado de estratégias: primero,<br />

la compra de su mujer, para que los hijos naciesen libres; después, juntos trabajaban para laa<br />

compra del marido.<br />

b) Del abolicionista radical, como los caifazes, que trabajaba en la acción directa, en el<br />

incentico a la huida, de los abolicionistas comprometidos en la Campaña popular, en la<br />

denuncia, en la propaganda, en la discusión, en la formación de una opinión pública contrária a<br />

la esclavitud, en el atraer fondos, en la "libertación de ciudades, de barrios, de provincias";<br />

c) proyecto de emancipación, que como que decia "vean la esclavitud es ilegal, es<br />

deshumana, no es civilizada, no es conforme con el progreso, ya se postergó demasiado;<br />

cuidado que ahi viene la rebelión final, aproveche nuestra oferta de una ley gradual sin<br />

embargo, mas rápida, antes que sea tarde";<br />

d) el proyecto del propietário, conservador, que habia invertido dinero en la compra del<br />

esclavo, que era por la máxima prorrogación: consideraba la abolicion la desorganización del<br />

trabajo, el socialismo, un asalto a su propiedad y a la institución de la esclavitud - de que, aliás,<br />

"no tenia culpaa, yaa que la habia heredado, no fue él quien la creó".<br />

e) la del gobierno que sigue, mas o menos, la filosofia de d. João VI, cuando se va para<br />

Portugal - "Mi hijo, hagamos (la independencia), antes que otros la hagan". Así, todos los<br />

proyectos aprobados, transformados en ley, son de iniciativa del gobierno cuando los<br />

conservadores estaban en el poder, contra entretanto aprovechando en parte el proyecto de los<br />

liberales abolicionistas (los liberales, cuando estaban en el poder, no conseguian aprobar sus<br />

proyectos en el Parlamento). Siempre menos que lo poco pedido, negociando siempre para<br />

abajo, hasta que se "encuentra la salida" - la forma de transformar el trabajo, de capital en<br />

insumo; laa consolidación del capitalismo, del trabajo asalariado, la inmigración barateadora y<br />

garantizadora de mano de obra, la modernización conservadora, la mantención del latifundio.<br />

Vease que el proyecto de abolición gradual de Dantas, defendido por Ruy Basbosa, de<br />

1884, previa la extinción de la esclavitud en 14 años; en 1886, proyecto de Dantas y José<br />

Bonifácio preve en 5 años; en este proyecto se proponia la creación de colonias marginales a los<br />

rios navegables, las lineas de tren y del litoral, destinadas a educación de los ingenuos y al<br />

trabajo de los libertados. En 1887, otro proyecto previa la libertación para 31 de Diciembre de<br />

1889; todavia en 1887, se previa la Abolición immediata con cláusula de prestación de<br />

servicios por dos años.La Ley Saraiva- o de los Sexagenários, en la medida en que previa la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!