18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

superior. Mientras tanto, en lo que respecta al acceso según el color de piel, los porcentajes<br />

alcanzados por los negros y pardos se conforma de forma diferente:<br />

- mientras que en S. Paulo el 2,38% de los negros diplomados integraban el nivel medio<br />

(contra 3,6% en Bahia), en Brasil éstos eran el 2,87%;<br />

- en lo que respecta al nivel superior, véase que en S. Paulo el promedio es menor que el<br />

de Bahia; los blancos bahianos tienen un porcentaje más alto que los blancos paulistas y<br />

también los negros y pardos;<br />

- ya los resultados para Brasil están ligeramente por encima de los refieridos a los<br />

blancos. Aún así, el porcentaje de los blancos con diploma de nivel superior en Bahía es mayor,<br />

lo mismo ocurre con negros y pardos.<br />

Esto indicaría, por lo tanto, que a pesar de tener niveles de acceso a la educación menores que<br />

el promedio del país y de S. Paulo, la distribución propia de este grupo, en Bahía, es<br />

ligeramente mejor; pero además, a pesar de esto, la diferencia entre los porcentajes de los<br />

blancos y de los negros (negros o pardos) es mayor.<br />

4.3.Los que recibían instrucción<br />

El Censo de 1940 presenta un indicador más -personas de 5 a 39 años que estaban recibiendo<br />

instrucción en aquel momento. Según este indicador, la situación era la siguiente: (tabla 14)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!