18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como puede ser visto en la tabla 3, en 1878 , Brasil tenía un total de 5.661 escuelas de<br />

enseñanza primaria, con un total de 175.714 matrículas, para una población libre de 6.021.136<br />

personas. Por lo tanto, una proporción de 0,35% matriculas por cada 100 habitantes. Bahía, que<br />

en aquel momento contaba con la 2a. población en tamaño del país, depués de Minas Gerais,<br />

disponía de 521 escuelas y con 19.603 alumnos matriculados (solamente en escuelas públicas;<br />

no existe el dato para escuelas particulares) para una población libre de 1.120.846 personas, por<br />

lo tanto, estaban matriculadas en una proporción de 1,74%<br />

São Paulo, en la misma época, ya contaba con más escuelas que Bahía, a pesar que su población<br />

libre era signicativamente menor que la bahiana: 735 escuelas y 12.040 matrículas, para una<br />

pblación de 680.742 , en una proporción de 76%. Río Grande do Sul en la misma época tenía<br />

10.898 matrículas para una población libre de 364.002 (2,99%). Minas Gerais, la provincia más<br />

poblada, contaba con 22.569 matrículas para 1.642.449 personas libres (1,37%). Cabe remarcar<br />

que se trata de población libre y no población total; tampoco se trata de población en edad<br />

escolar. Por lo tanto, S.Paulo y RG.Sul ya tenían una historia de escolarización grande, aún<br />

antes del flujo migratorio, que sólo se intensifica a partir de la década siguiente, y con<br />

anterioridad a las posturas positivistas como las de Julio de Castilhos hubiesen llegado al<br />

gobierno de la provincia - por lo tanto, otra tendría que ser la explicación para su gran número<br />

de matrículas. Minas Gerais, a su vez, tenía un porcentaje menor que el de Bahía. Vamos a<br />

intentar desentrañar lo que sucede a partir de ahí.<br />

2. El crecimiento de las matrículas: datos del sistema de enseñanza en Bahía.<br />

Los datos más antiguos que disponemos sobre el sistema de enseñanza en Bahía, en el Imperio,<br />

son de 1869 y 1978, de dos discursos de Presidentes de Provincia 198 . El discurso de 1869,<br />

cuando era Presidente de la Provincia Antonio Luiz Affonso de Carvalho, cuenta con un<br />

completo informe de la Dirección de Instrucción entonces existente, incluyendo 10 cuadros con<br />

los datos de la estadística escolar de aquel año. Considerando que la enseñanza primaria había<br />

sido reglamentada, después del Resolución Adicional del 34, recién en 1860 199 estos datos<br />

pueden ser los más prolijamente organizados hasta entonces. La siguiente es la situación<br />

presentada, para la enseñanza primaria (año 1868) : un cupo de 265 (211 masculino y 54<br />

femenino) con una matrícula total de 9.904 alumnos. El informe registra todavía la presencia de<br />

cupos particulares, en tres municipios, en un total de 980 matrículas. Total general -(aunque<br />

incompleto) 10.880matrículas. Ya en 1878, siendo Presidente de la Provincia el señor Araujo<br />

Bulcão, los números se aproximan a aquellos presentados por Rui Barbosa: existirían 489<br />

escuelas públicas, en aquel año en Bahía, con un total de 19.362 alumnos<br />

En lo que respecta a la enseñanza secundaria, el Liceo Provincial, creado en 1836, único<br />

establecimiento público, de enseñanza secundaria, tiene un número de alumnos variable,<br />

decreciendo hacia el final del Imperio. Según consta en el discurso del Presidente de la<br />

Provincia en 1869, la matrícula por disciplina habría sido la siguiente:<br />

198 -Los discursos de los Presidentes de Provincia, como los Mensajes de los Gobernadores de Estado, son<br />

documentos elevados anualmente a la Asamblea - de la Provincia, en el Imperio, o del Estado, en la República -<br />

durante la apertura de las sesiones parlamentarias, dando cuenta de las acciones del Poder Ejecutivo en el año<br />

anterior.<br />

199 -Según el prof. Luis Henrique Dias Tavares, en 1842 fue creado el Consejo de Instrucción pública, encargado<br />

de preparar el reglamento de la enseñanza; también en ese año, fueron reglamentados los métodos simultáneos y<br />

mutuos de enseñanza. En 1949, se preveía que la creación de una clientela importaba en la creación de una vacante<br />

de primeras letras. Ver fuentes para el Estudio de la Edcucación- Vol Y-Bahía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!