18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEGUNDO REGIÃO E<br />

RAÇA.<br />

1940 -1950.<br />

1 9 4 0<br />

SETOR DE S U D E S T E RESTO DO PAÍS B R A S I L<br />

ATIVIDADE BRANCA N/ BRANCA BRANCA N/ BRANCA BRANCA N/ BRANCA<br />

ECONOMICA % % % % % %<br />

Agricultura e<br />

extração 56,0 59,6 76,6 81,3 65,9 77,4<br />

Indústria 14,9 15,6 6,2 7,0 10,9 8,6<br />

Comércio e<br />

serviços 28,5 24,8 17,2 11,7 23,2 14,0<br />

TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0<br />

NÚMEROS 4.724.897 912.499 4.108.994 4.181.749 8.833.891 5.094.248<br />

1 9 5 0<br />

Agricultura e<br />

extração 45,9 40,9 70,4 75,6 55,8 68,7<br />

Indústria 19,6 21,3 7,3 8,0 14,6 10,6<br />

Comércio e<br />

serviços 34,5 37,8 22,3 16,4 29,6 20,7<br />

TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0<br />

NÚMEROS 6.260.858 1.286.042 4.251.688 5.132.272 10.512.546 6.418.314<br />

Fonte: IBGE - Censo Demográfico de 1940 e 1950 .<br />

Discriminação e Desigualdades Raciais no Brasil - Carlos A. Hasenbalg, p. 171.<br />

5. Educación y Color de Piel en el Censo Demográfico de 1980.<br />

Luego de no considerarse en 1960 y en 1970, el ítem “color de piel” como característica<br />

demográfica, fue reintroducida en el Censo Demográfico de 1980, aún por solicitud de las<br />

organizaciones negras en su lucha por la igualdad. La divulgación de los resultados obtenidos<br />

trajo de otra vez al debate las desigualdades sociales y su relación con razas y etnias, en Brasil;<br />

incluyendo los diversos indicadores elaborados a partir del Censo, y particularmente el menor<br />

acceso a la escolarización de los negros y mestizos.<br />

La presencia de estos datos permitió a los especialistas en educación - y sobre todo, a aquellos<br />

que estudian el acceso a ella como uno de los indicadores de mayor o menor calidad de vida -<br />

verificar la permanencia de aquel momento que veníamos analizando en la sociedad brasileña<br />

desde el Imperio: la desigualdad en el acceso a la educación y su relación con la condición de<br />

negro o blanco. A pesar de todo el crecimiento y hasta de la sofisticación del sistema<br />

educacional brasileño, fue posible constatar, una vez más, por medio de los datos catastrales,<br />

las dificultades de la inclusión de los descendientes de los esclavos, negros y mestizos, a la<br />

sociedad brasileña. Ahora, casi 100 años después de la abolición de la esclavitud, y habiendo<br />

acompañado em cada censo, no sólo la expansión de la escolarización y la alfabetización, sino<br />

también la inclusión diferenciada de los diversos contingentes de color a las mismas, es<br />

imposible atribuir esta desigualdad sólo a factores eventuales. Se trata desde nuestro punto de<br />

vista, de una característica de la sociedad brasileña. Para ayudar a la comprensión de nuestra<br />

afirmación, veamos los datos: Tabla 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!