18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este hecho no sólo confirma los resultados de sus estudios como así también, sobre todo,<br />

‘resalta la permanencia del problema y la lentitud de las transformaciones de clase que se<br />

entrecruzan con las relaciones de raza’.<br />

También estudiando las relaciones entre raza y oportunidades educacionales en Brasil, los<br />

profesores Carlos Hasenbalg y Nelson do Valle Silva observan que entre los negros existe una<br />

menor acumulación de años de estudio, además de un contingente mayor de personas entre 7 y<br />

24 años de edad que nunca habían frecuentado la escuela; un porcentaje aún mayor de personas<br />

entre 7 y 14 años en la misma situación. Demuestran también que los negros tienen una<br />

trayectoria escolar diferente de los blancos, lo que genera un gran atraso escolar - o sea,<br />

demoran un mayor número de años de escolarización para alcanzar los mismos niveles de<br />

enseñanza. Llegan a afirmar estos autores que ‘la evidencia acumulada apunta hacia una<br />

conclusión de que niveles crecientes de industrialización y modernización de la estructura<br />

social no eliminan los efectos de raza o de color de piel como criterio de selección social y<br />

generación de desigualdades sociales”. 25<br />

Otros estudios recientemente publicados intentan profundizar las relaciones entre<br />

escolarización y la situación de los negros en Brasil. Estos estudios van desde los que reafirman<br />

las desigualdades sociales en el acceso a las oportunidades educacionales hasta los que buscan<br />

estudiar, en el interior de la escuela, la cuestión del rendimiento escolar de los niños<br />

provenientes de clases sociales diferentes y la interferencia de la cuestión etnica en la llamada<br />

producción del fracaso escolar. En esta ‘producción’ intervendrían aspectos más diversos, desde<br />

la localización de la escuela, hasta el llamado ‘destino’ hacia el fracaso, como así también la<br />

influencia del silencio sobre la diferencia adoptado en las escuelas en nombre de la igualdad<br />

terminando por reproducir la misma desigualdad. 26<br />

3. El “problema del negro”- desigualdad racial, desigualdad étnica, desigualdad social.<br />

Se constituye en el debate y en la práctica, en lo que se llamó “el problema del negro”,<br />

que Nina Rodrigues pretendía estudiar. Para él, proviniendo los negros de raza y culturas<br />

inferiores, tendrían que desaparecer de la convivencia con el blanco - aunque vea también<br />

problemas en la constitución del mestizo. Ubica al problema de la raza, en los siguientes<br />

términos: (transcribimos el fragmento sólo para situar en el clima después de la abolición,<br />

aunque el propio autor, en su texto deje entrever opiniones diferentes a la suya):<br />

“La raza negra en Brasil, por más grandes que hayan sido sus incontables servicios a nuestra<br />

civilización, por más justificadas que sean las simpatías de que se rodeó al indignante abuso<br />

de la esclavitud, por más grandes que se manifiesten las francas exageraciones de los<br />

incendiarios, ha de constituir siempre uno de los factores de nuestra inferioridad como pueblo.<br />

En la trilogía del clima intertropical inhóspito para los blancos; que atormenta a la gran<br />

extensión del país; del negro que casi no se civiliza; del portugués rutinario e incapaz de<br />

progresar, dos circunstancias le confieren al segundo, notable preeminencia: la mano fuerte<br />

contra el blanco, que le presta el clima tropical; las vastas proporciones del mestizaje que,<br />

empleado el país para los mestizos, acabará privándolo, por largo tiempo, por lo menos, de la<br />

dirección suprema de la raza blanca. Y ésta fue la garantía de la civilización en los Estados<br />

Unidos”.<br />

25 Ver Hasenbalg y Silva, Desigualdades raciais e Educação, in Cadernos de Pesquisa na Fundação Carlos Chagas.<br />

26 Ver Carlos Chagas, Cadernos de Pesquisa, número especial sobre o negro, 1988.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!