18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tributario o arrendatario del Estado en propietario de los lotes de tierras que utilizasen título de<br />

arrendamiento.<br />

El proyecto - en especial la no previsión de indemnización para los propietarios de los<br />

sexagenarios libertados - sufre gran oposición en el Parlamento, acabando por provocar la<br />

disolución de la legislatura y la convocación de nuevas elecciones, en que los abolicionistas son<br />

derrotados.<br />

B - El segundo momento - el abolicionismo<br />

La posterior votación de la Ley Saraiva-Cotegipe que se pretendía sucesora del proyecto<br />

de 1884, mas que es rechazado por los abolicionistas radicales, marca la virada y la<br />

radicalización final del proceso abolicionista. A partir de ahí, los hechos se suceden, y los que<br />

eran meramente emancipacionistas se tornan abolicionistas; ya se discute claramente la<br />

abolición sin indemnización de la propiedad esclava. Los esclavos huyen en masa abandonando<br />

pacíficamente las haciendas (principalmente en São Paulo, bajando la Sierra del Mar en<br />

dirección al quilombo de Jabacuara, en Santos), con apoyo de vastos sectores de la población:<br />

el Ejército (como ya referido) pasa a recusar a perseguir negros huidos; los trabajadores de la<br />

linea del tren - negros libres o inmigrantes italianos, esconden y transportan negros huidos. Se<br />

habla en desagregación del sistema esclavoclata. Los abolicionistas reprueban, en el proyecto<br />

aprobado, la cláusula de servicios de los esclavos mayores de 60 años, lo que conmueve a la<br />

opinión pública; de otro lado, aumentan las liberaciones y ciudades y barrios enteros son<br />

libertados con recursos levantados en quermeses, fiestas, etc.<br />

Otro hecho extremamente importante es la mudanza de opinión de Antonio Prado,<br />

cefecultor paulista de la zona expansión, que adhiere a la campaña abolicionista, en favor de<br />

una mayor entrada de inmigrantes y su utilización masiva en substitución a la mano de obra<br />

esclava. Después de secretario de la Agricultura de São Paulo, el asume la misma pasta a nivel<br />

nacional, en el Gabinete de Cotegipe y consigue, ademas, que un tercio de los recursos venidos<br />

del nuevo impuesto general que deber hacer parte del Fondo de Emancipación, sea vuelto para<br />

el financiamiento de la venida de los inmigrantes, así como otro tercio, utilizado para la<br />

Liberación en bloque de esclavos de una sola propiedad cuyos propietarios concordasen en<br />

transformar la mano de obra en libre y asalariada. Antonio Prado pasa, así, a trabajar para el<br />

convencimiento de que la mano de obra libre es mas rentable que la mano de obra esclava.<br />

Cada incidente nuevo era agitada por la imprenta abolicionista y repercutía en el<br />

Parlamento, como el incidente que resultó en la abolición de la pena de azotes - a partir de la<br />

muerte de dos esclavos condenados a 300 azotes cada uno, en Río de Janeiro, resultó en la Ley<br />

que abolió la pena de azotes - lo que Robert Conrad considera, no sin razón, como siendo el<br />

propio fin de la esclavitud - una vez que acabava con el instrumento mayor de coerción para el<br />

trabajo obligatorio, que era el miedo al castigo físico.<br />

Por fin caberia dar énfasis al papel de Antonio Bento y su grupo "Os caifazes", que<br />

ligada a la Hermandad de N. Sra. del Rosario de São Paulo, y actuando en lo que se llamó<br />

"acción directa", se destaca en el periodo de mayor represión a huidas y formación de<br />

quilombos, deflagrado por el Gabinete conservador del Barón de Cotegipe, a partir de la<br />

aprobación de la Ley de 1885, represión que resultó en muertes y a movimientos de calle. 123<br />

Bahia - La España de Brasil<br />

123 A respecto, ver Evaristo de Moraaes, obra citada,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!