18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

solemnes obligaciones se descuidó la sociedad, satisfágase primero la más importante y la más<br />

fundamental de las dos; la enseñanza universal preceda al sufragio universal”.<br />

El hecho de que la mayoría de la población brasileña en aquel momento, era analfabeta o<br />

que inclusive había hecho que algunos parlamentarios liberales (inclusive algunos de os citados<br />

por Rui), cambiaren de opinión en cuanto a la oportunidad de excluir a los analfabetos teniendo<br />

en vista el número diminuto que sobraba para ser elector. Esto, no obstante, para Rui, no<br />

cambiaba la esencia del problema: la capacidad electoral mayor motivo para estar en contra del<br />

voto del analfabeto es su gran número, dice Rui.<br />

Y remata:<br />

“Frente al dilema, o no sois liberales o habéis de incluir a los analfabetos, respondemos:<br />

No somos liberales y excluimos a los analfabetos, excluimos a los analfabetos porque somos<br />

liberales”.<br />

A partir de ahí, en respuesta a la opinión de José Bonifacio, de que lo que da derecho de<br />

intervenir en el gobierno de un país como votante es la conciencia de la propia posición<br />

aumentada a la conciencia de la voluntad ajena, argumenta Rui: lo que da a la conciencia<br />

clara es la lectura:<br />

“¿Cómo es que se elabora, en los pueblos de hoy, ese difícil, sentimiento, el sentimiento de<br />

la individualidad en la colectividad, el sentimiento complejo de los deberes y derechos mutuos<br />

entre el Estado y los ciudadanos? Por los medios que establecen comunicación efectiva,<br />

permanente, inteligente, entre todos los miembros de la comunidad. ¿Cuáles son esos medios?<br />

Dos. El primero es el diario, el gran agente de la educación nacional en el mundo<br />

contemporáneo que todo mes, toda quincena, toda semana, toda mañana, toda tarde, va a<br />

llevar al palacio del millonario y a la casa del pobre, en igual parte, la cosecha de la<br />

civilización universal”. (pág. 231).<br />

Al diario, a la lectura agrega las asociaciones, los clubes, etc., que para él, en Brasil no<br />

tendrían la fuerza suficiente para formar la opinión pública. Así la gran escuela de la educación<br />

cívica sería la imprenta, adonde el analfabeto no tiene acceso.<br />

Y sigue, entonces, <strong>completa</strong>ndo su visión liberal de que basta la libertad para que cada<br />

pueblo se forme en nación, para que cada individuo se transforme en ciudadano, no cabiendo<br />

tutelas ni ayudas. Atención al ejemplo, extremadamente actual:<br />

“La libertad, Sr. Presidente, es inseparable de sus cargos. De ella no es digna el pueblo que no<br />

sepa sufrir los males naturales de su situación, y espere de otros recursos y no a la libertad<br />

misma, los medios de vencerlos. Por ejemplo: el artífice inexperto exige os impuestos<br />

prohibitivos como protección a la industria nacional; porque no le mostraron que la verdadera<br />

protección a la industria consiste en obligarla a perfeccionarse, entregándola a la<br />

competencia en el mercado común; porque no lo convencieron de que su interés en tener<br />

mayor número de clientes no le garantiza el de derecho de no dejar a esos clientes la elección<br />

del mercado libremente preferido; porque no le hicieron palpar la injusticia de que su<br />

conveniencia en vender el producto más caro prevaleciese al derecho, que les asiste a los<br />

consumidores de concurrir al mercado donde lo encuentren más barato” (pág. 232)<br />

Aún argumentando sobre la necesidad del saber leer y escribir como base para comparar el<br />

discernimiento, afirma que el Estado no puede prescindir del discernimiento como elemento de<br />

la capacidad electoral, puesto que él es una de las condiciones esenciales a la libertad. Como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!