18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Algunos municípios, tomados isoladamente, tienen un sorprendente número absolutos de<br />

alfabetizados. Ejemplo de lo que estamos diciendo es la situación de Abrantes 245 municipio del<br />

Recôncavo, que tenía 11.189 alfabetizados para una población libre de 13.466 (por lo tanto,<br />

83% de alfabetizados). Considerando que Abrantes sólo tenía 2.859 blancos en su población, no<br />

solo todos ellos estarían alfabetizados como brande parte de la populación de color.<br />

Aún así, confirmando nuestro razonamiento, verificamos que si tomásemos, por absurdo, un<br />

porcentaje del 80% de alfabetizados de la población blanca de 5 años y más, todavía habría un<br />

saldo de alfabetizados no blancos en diversos municipios, como Salvador, Santo Amaro,<br />

Jeremoabo, Lençois, Purificação, Macaúbas, Alagoinhas, Nazaré, Maragogipe,<br />

Tapera(Amargosa), Vila Nova da Rainha(Senhor do Bonfim), Camisão, Feira Santana,<br />

Abrantes, Mata de S. João e Itaparica, sólo tomados en el universo de los municipios con más<br />

de 20.000 habitantes y de los municipios del Recôncavo (muchos de ellos coinciden). En esa 2°<br />

hipótesis (80% de alfabetizados de la población blanca con más de 5 años), los porcentajes<br />

caerían un poco, variando entre 21,9 en Salvador, 28,25 en Tapera, y 34% en Itaparica, isla<br />

frente a Salvador, a 0,55% en Feira de Santana. El número de alfabetizados es menor en los<br />

municipios que concentran gran población esclava, o sea, donde aún hoy la actividad<br />

económica principal es la producción azucarera, como en S. Francisco do Conde.<br />

El fenómeno que describimos se repite si consideráramos los diversos distritos de Salvador, con<br />

aquella misma hipótesis de un porcentaje uniforme del 65% de alfabetizados de la población<br />

blanca de 5 años y más. Ver tabla 5.<br />

TABLA 5<br />

ALFABETIZADOS Y COLOR DE LA PIEL DE LA POPULACIÓN LIBRE<br />

SALVADOR - 1872.<br />

PARROQUIAS P O P U L A C I Ó N BLANCOS + 5 AÑOS OTROS OTROS OTROS<br />

TOTAL BLANCOS Nº<br />

BLANCOS<br />

ALFAB TOTAL ALFAB ALFAB + 5 ANOS % ALFAB<br />

con 5 años y más: obtuvimos los seguientes números: 29,7 para Salvador, 10,8 para o Reconcavo, 4,6; 17,4, 6,14<br />

para los memás espacios estudiados y 8,28 % para Bahia. Entendemos, claro, que este porcentaje hipotético del<br />

65% de alfabetización de la población blanca no se aplicaría uniformemente a todos los municipios de la<br />

provincia;<br />

245 Buscamos entender lo que podría hacer que Abrantes tuviese tan alto porcentaje de alfabetizados para una<br />

cantidad tan pequeña de blancos. Encontramos que era el nuevo nombre de la aldea de Espíritu Santo, antiguo<br />

aldeamiento de los jesuítas al norte de Salvador. Pero aún no podemos decir que esto explicaría la presencia de<br />

tantos alfabetizados, cien años después de la expulsión de los jesuitas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!