18.04.2013 Views

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

Tese completa Jaci MenezesFCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

integración de los ex esclavos a la sociedad y a la comunión brasileña se va a dar lentamente, de<br />

forma controlada, gradual, de modo de garantizar, a los señores, seguridad física, certeza de<br />

dominio económico y continuidad en el poder político. Esta situación se origina:<br />

a- por el control policial de los ex esclavos, estableciendo límites a su libertad de ir y<br />

venir. Este control tenía como objetivo vincular al ex esclavo con el trabajo, manteniéndolo<br />

bajo el dominio de su ex señor, cuando fuera necesario, bajo la forma de lazos de sumisión, no<br />

precisamente económicos.<br />

b- por la inexistencia de reformas económicas, en especial en la Ley de Tierras, que les<br />

posibilitase un instrumento de trabajo fuera de los controles de los dueños de la tierra.<br />

c- por la política de ‘blanqueamiento’ de la población por medio de la promoción de la<br />

imnigración europea en masa, que pasa a subsistuir a los ex esclavos, que los transforma en el<br />

ejército de reserva de mano de obra, sirviendo para controlar los precios del trabajo. La<br />

marginalización del negro se da tanto en el interior de las regiones de economía en punta, donde<br />

la gran concentración de inmigrantes europeos cambia el perfil de la población (como en<br />

S.Paulo y en los estados del sur de Brasil) como en la relación entre estas regiones más ricas y<br />

las regiones donde los negros siguen siendo la mayoría de la población, especialmente en el<br />

Norte y en el Nordeste.<br />

d- desde el punto de vista de la inclusión de los negros a la ciudadanía, esa política de<br />

gradualidad es explicitada cuando se establece la educación como filtro para la ciudadanía: no<br />

se les podía dar a los esclavos , al mismo tiempo Liberdad e Igualdad - Igualdad fomal sí,<br />

derecho al voto, solamente mediante el acceso a la cultura letrada. Todo en nombre de la<br />

seguridad, del orden.<br />

La extinción de la esclavitud y la Proclamación de la República vienen a agudizar,<br />

<strong>completa</strong>r el proceso de transferencia del centro económico del Nordeste de Brasil hacia el Sur-<br />

Sudeste. El vaciamiento económico es acompañado por la pérdida del poder político de la<br />

Región Nordeste, lo que refuerza su dificultad para atraer acciones nacionales en sus territorios,<br />

a excepción, tal vez, de las obras contra la sequía - en especial la construcción de azudes y<br />

represas en tierras de los coroneles. El Nordeste se convierte en símbolo del agrarismo, del<br />

atraso, del analfabetismo, de la pobreza.<br />

El liberalismo y el positivismo, casados en el nacimiento de la República, dan a luz un<br />

Estado Federativo donde la presencia del gobierno de la Unión debería ser mínima. Esto viene a<br />

fortalecer a los estados más ricos, que pasan a tener más recursos para aplicar en sus acciones,<br />

con la ausencia de políticas de ecualización de las diversas regiones, o políticas sociales, por<br />

ejemplo, de apoyo a los ex esclavos como colonos o algo semejante, como proponían los<br />

abolicionistas más progresistas. El Estado Nacional debería interferir en la defensa de la<br />

seguirdad y la unidad nacional, como en el caso de la nacionalización de las escuelas alemanas<br />

o italianas del Sur del país. La libertad, decía Rui Barbosa, es inseperable de sus<br />

responsabilidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!