09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mapa 6<br />

Inicio <strong>de</strong> la violencia: 1980-1983<br />

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

<strong>Los</strong> principales núcleos organizativos <strong>de</strong>l PCP-SL no consi<strong>de</strong>raron el sur ayacuchano como zona prioritaria<br />

para su proyecto político, quizás <strong>de</strong>bido antes que a la lejanía, a la extensión <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> estas provincias<br />

<strong>de</strong>l sur, en su mayor parte punas con muy baja <strong>de</strong>nsidad poblacional. Por estas razones, el conflicto armado<br />

interno recién se expresa <strong>de</strong> manera significativa en 1983.<br />

Sin embargo, numerosos casos <strong>de</strong> saqueos <strong>de</strong> pueblos muestran que fue un corredor transitado que conectaba<br />

sobre todo el territorio <strong>de</strong> la actual provincia <strong>de</strong> Sucre, con ambas márgenes <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l río Pampas<br />

y, por el este, con la zona <strong>de</strong> Andahuaylas.<br />

TOMO IV PÁGINA 104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!