09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1988/4 Toma localidad <strong>de</strong> Sion, Mariscal Cáceres.<br />

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

1988/5 En asamblea popular, en Nuevo San Martín <strong>de</strong>cidieron apoyar al MRTA.<br />

1988/10 Ataque a puesto <strong>de</strong> Guardia Civil y a Cor<strong>de</strong> en Tarapoto.<br />

1990/1 Ataque a patrulla militar en Huallaga; murieron seis militares y veinte subversivos.<br />

1990/4 Ataque a patrulla policial en Tarapoto; murieron un capitán y dos soldados.<br />

1990/6 Enfrentamiento entre el PCP-SL y el MRTA; murieron cincuenta subversivos.<br />

1990/7 Enfrentamiento entre el MRTA y el Ejército; veintiséis soldados heridos.<br />

1990/7 Enfrentamiento; murieron un policía y ocho rebel<strong>de</strong>s.<br />

1990/7 Atentado; murieron doce subversivos y seis soldados.<br />

1990/8 Enfrentamiento en Juanjuí; murieron cuatro soldados y nueve rebel<strong>de</strong>s.<br />

1990/10 Ataque a puesto policial <strong>de</strong> Nueva Cajamarca, Rioja; murieron dos policías.<br />

1990/11 Asesinaron a dos dirigentes <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>ración Agraria en Tarapoto.<br />

1991/5 Enfrentamiento en Dos <strong>de</strong> Mayo; murieron dieciocho sen<strong>de</strong>ristas y dos soldados.<br />

1991/8<br />

En <strong>La</strong>mas, en un enfrentamiento, murieron dos policías. Intervino el Ejército y en el choque murieron ocho soldados,<br />

dos civiles y veinte emerretistas. Destruyeron base subversiva.<br />

1991/8 En Pampa Hermosa, <strong>La</strong>mas, el MRTA <strong>de</strong>rribó un helicóptero.<br />

1991/8 Ataque en Puerto Cangrejo; murieron cinco soldados.<br />

1991/11 En Alto Mayo, Moyobamba, enfrentamiento entre el PCP-SL y el MRTA.<br />

1991/11<br />

En <strong>La</strong>mas, ataque masivo a bancos Agrario, <strong>La</strong> Nación y Popular; murió un policía y secuestraron a otros que luego<br />

liberaron.<br />

1991/11 Varios ataques en Rioja; murieron ocho policías.<br />

1991/12 Ataque a campamento militar en Soritor; murieron nueve militares.<br />

1991/12 Ataque a puesto <strong>de</strong> Guardia Civil en Juanjuí; murieron cinco policías y cinco civiles.<br />

1993/1<br />

Se divi<strong>de</strong> el MRTA: en conferencia <strong>de</strong> prensa, el ‘camarada Ricardo’, Sístero García, acusa a Víctor Polay y a Néstor<br />

Serpa <strong>de</strong> traicionar los principios <strong>de</strong>l movimiento.<br />

1993/1 En Nuevo Lima, enfrentamiento; murieron cinco policías.<br />

1993/1<br />

Incursión <strong>de</strong>l MRTA en Moyabamba; atacaron el puesto policial y el penal san Cristóbal; murieron dos policías, dos<br />

soldados, tres pobladores y ocho emerretistas.<br />

1993/5 Capturaron a Lucero Cumpa Miranda, jefa <strong>de</strong>l MRTA, con otros combatientes.<br />

1993/6<br />

1994/5<br />

Jefe regional <strong>de</strong>l MRTA, Andrés Mendoza <strong>de</strong>l Águila, y otros 31 militantes <strong>de</strong>l mismo movimiento, se acogieron a la<br />

Ley <strong>de</strong> Arrepentimiento.<br />

En Morales, Tarapoto, el frente Huallaga entregó 47 certificados con acreditación <strong>de</strong> pena a emerretistas arrepentidos.<br />

1994/6 El PCP-SL incursionó en Sacanche y atacó dos locales públicos.<br />

1994/6 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL incursionaron en Capirona y Pajarillo; había quince mujeres armadas.<br />

1994/10 Ataque a base militar en Campanilla; murieron nueve militares y veintiséis subversivos.<br />

1995/1 Capturas a cuarenta emerretistas luego <strong>de</strong> que el profesor Wilson Montenegro los <strong>de</strong>latara.<br />

1996/4<br />

1997/7<br />

Enfrentamiento en Agua Blanca, lanzaron rockets, <strong>de</strong>struyeron varias casas e intervinieron helicópteros. Se <strong>de</strong>sconoce<br />

el número <strong>de</strong> víctimas.<br />

Columna sen<strong>de</strong>rista incursionó en Huicungo, dos <strong>de</strong> mayo y santa Rosa, asesinaron a tres pobladores y a un teniente<br />

<strong>de</strong>l Ejército.<br />

2000/10 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL <strong>de</strong>struyeron sistema eléctrico y <strong>de</strong>jaron sin luz a ocho pueblos <strong>de</strong> Moyobamba.<br />

4.7. ZONA IV: SELVA BAJA DE UCAYALI, LORETO Y HUÁNUCO<br />

4.7.1. Datos generales<br />

En esta zona IV hemos incluido las provincias <strong>de</strong> Padre Abad, Coronel Portillo, Atalaya y Purus en Ucayali, la<br />

provincia <strong>de</strong> Puerto Inca en Huánuco y la provincia <strong>de</strong> Ucayali en Loreto.<br />

En todas ellas, la violencia <strong>de</strong>l PCP-SL y <strong>de</strong>l MRTA <strong>de</strong>sarrollada entre 1983 y 1999 tuvo menor intensidad<br />

que en el Huallaga y San Martín, aunque esto también se relaciona con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l narcotráfico, expandido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el valle <strong>de</strong>l Huallaga hacia Ucayali como resultado tanto <strong>de</strong> la presión ejercida por el Estado para la<br />

erradicación <strong>de</strong> los cultivos ilegales <strong>de</strong> coca como <strong>de</strong> la misma dinámica <strong>de</strong> la guerra en la cuenca <strong>de</strong>l Huallaga.<br />

Miles <strong>de</strong> migrantes andinos abandonaron sus comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> origen para asentarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong><br />

1950 a lo largo <strong>de</strong> la carretera Fe<strong>de</strong>rico Basadre, entre el Boquerón <strong>de</strong>l Padre Abad y Pucallpa, con apoyo <strong>de</strong>l<br />

Estado, que otorgó créditos, proyectos dirigidos <strong>de</strong> colonización, precios <strong>de</strong> refugio y participación en la co-<br />

TOMO IV PÁGINA 287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!