09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

1995/1 Asesinaron a dos suboficiales <strong>de</strong> la Policía y a Pablo Saavedra, directivo <strong>de</strong> la APAFA <strong>de</strong> río Uchiza.<br />

1995/2 Incursión en Julio C. Tello; asesinaron a siete ron<strong>de</strong>ros.<br />

1995/2 En JCC asesinaron a doce personas que se acogieron a la Ley <strong>de</strong> Arrepentimiento.<br />

1995/3 En Pumahuasi asesinaron a tres personas y robaron en el puesto <strong>de</strong> salud.<br />

1995/4 Enfrentamiento en Challhuayacu, Tocache; murieron seis soldados y once quedaron heridos.<br />

1995/11 En Shamiro asesinaron a ocho arrepentidos, algunos integrantes <strong>de</strong> las rondas <strong>de</strong> Naranjillo.<br />

1995/12 Emboscada a patrulla militar en Víctor Andrés Belaun<strong>de</strong>, Aspuzana; murieron ocho soldados y catorce subversivos.<br />

1996/1<br />

1996/2<br />

En Río Seco, Nuevo Progreso, ataque a convoy militar por columna comandada por ‘Nipón’; cinco soldados murieron y<br />

otros seis quedaron heridos.<br />

En Copal, Aucayacu, quemaron cadáveres <strong>de</strong> los cabos <strong>de</strong>l Ejército que fallecieron en la emboscada <strong>de</strong> Cucaracha, el 8<br />

<strong>de</strong> febrero. Eran llevados en sus ataú<strong>de</strong>s a Tingo María y Huánuco.<br />

1996/4 Presuntos narcoterroristas asesinaron a presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CAD Naranjillo, Julio <strong>de</strong>l Castillo.<br />

1996/5 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a regidor <strong>de</strong> Cachicoto y a campesina <strong>de</strong> Yunqui, luego <strong>de</strong>l retiro <strong>de</strong> base militar.<br />

1996/5<br />

1996/5<br />

1996/6<br />

Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron la presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la cooperativa Naranjillo, José Viene,<br />

en Aucayacu.<br />

Enfrentamiento en Palo Blanco; murieron dos soldados y tres subversivos. Se dijo que era la columna «Mar Rojo»,<br />

comandada por ‘Artemio’.<br />

Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL atacaron ómnibus <strong>de</strong> la empresa Marginal que llevaba soldados; murieron seis civiles, un soldado,<br />

cuatro sen<strong>de</strong>ristas y trece pasajeros resultaron heridos.<br />

1996/6 Atentaron contra camión que llevaba soldados; murieron dos militares y otros tres quedaron heridos.<br />

1996/6 Cuarenta sen<strong>de</strong>ristas tomaron el pueblo <strong>de</strong> Marona, saquearon casas y asesinaron a morador.<br />

1996/8<br />

1996/8<br />

1996/8<br />

Noventa sen<strong>de</strong>ristas tomaron la ciudad <strong>de</strong> Aucayacu por cuatro horas y atacaron el puesto policial; el saldo fue <strong>de</strong> tres<br />

policías heridos y dos civiles muertos.<br />

Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL atacaron al regidor <strong>de</strong> Hermilio Valdizán, Casimiro Estela, y secuestraron a su hermano Celso<br />

Estela, a quien asesinaron.<br />

Cien miembros <strong>de</strong>l PCP-SL incursionaron en el caserío José María Ugarteche, río Azul, Mesones Muro, Margarita y Delicias,<br />

don<strong>de</strong> secuestraron a tres pobladores a los que luego asesinaron.<br />

1996/9 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> comité <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Cargatambo, Eber Lino.<br />

1996/10 José Hilario Picón, ‘camarada Manco’, fue abatido en enfrentamiento con Policía <strong>de</strong> carreteras en Puente Durand.<br />

1997/8 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a Paulino Narvaja, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CAD Tawantinsuyo.<br />

1997/8 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a Marcial Salazar, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CAD Chaglla Nueva.<br />

1997/9 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL mataron a ron<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Naranjillo.<br />

1997/9 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a doce personas en varios caseríos <strong>de</strong> MDB.<br />

1997/10 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron al jefe <strong>de</strong> la Dinandro en Tingo María, Walter Esquivel, y a otros dos policías.<br />

1997/11 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a ex dirigente <strong>de</strong> cooperativa Naranjillo, Juan Carlos Hidalgo.<br />

1998/4 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL emboscaron a patrulla militar en Palo Huimba; fallecieron dos soldados.<br />

1998/5<br />

El Ejército incursionó en dos campamentos subversivos en el caserío <strong>de</strong> José Crespo Castillo; según el ex fiscal Carlos<br />

Gonzales Ortiz, el Ejército sorprendió a dos columnas y las aniquiló. Murieron más <strong>de</strong> doscientos miembros <strong>de</strong>l PCP-SL,<br />

que fueron enterrados en el lugar.<br />

1999/5 En Uchiza atacaron el Banco <strong>de</strong> la Nación; murieron un policía, tres civiles y un subversivo.<br />

1999/6<br />

El PCP-SL atacó camioneta don<strong>de</strong> viajaban integrantes <strong>de</strong>l grupo «Alfa»; fallecieron dos arrepentidos y un soldado,<br />

otros quedaron heridos.<br />

2000/3 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> comité <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Ramal <strong>de</strong> Aspuzana.<br />

2000/4<br />

Presuntos miembros <strong>de</strong>l PCP-SL atacaron y quemaron dos camionetas Polcar en Pozo Azul y Pumahuasi; un policía<br />

murió y otro quedó herido.<br />

2000/8 El PCP-SL asesinó a dirigente comunal Grover Benites en Mohena.<br />

2000/8 En Ute Bambu, Aucayacu, asesinaron a poblador Gilberto Hilario Riva<strong>de</strong>neyra.<br />

4.6. ZONA III: SAN MARTÍN Y LORETO<br />

4.6.1. Datos generales<br />

<strong>La</strong> mayor parte <strong>de</strong> la población sanmartinense vive en condiciones precarias, <strong>de</strong>dicada principalmente a la<br />

agricultura en unida<strong>de</strong>s productivas familiares cuyas economías están sujetas a la fluctuación <strong>de</strong> precios –<br />

normalmente bajos– para la comercialización <strong>de</strong> arroz, maíz y caña <strong>de</strong> azúcar, principalmente. El acelerado<br />

crecimiento en la producción <strong>de</strong> coca y el narcotráfico en la década <strong>de</strong> 1980 se <strong>de</strong>ben a la poca presencia <strong>de</strong>l<br />

Estado en la zona. El Consejo Transitorio <strong>de</strong> Administración Regional, <strong>de</strong> San Martín, por ejemplo, distribuyó<br />

entre sus provincias presupuestos por S/. 72 millones durante nueve años. <strong>La</strong> zona que menos atención recibió<br />

TOMO IV PÁGINA 275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!