09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1993/10<br />

1995/5<br />

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

Pasco. En ceremonia castrense se entregaron armas a los ron<strong>de</strong>ros para que luchasen por la pacificación. En la<br />

quebrada <strong>de</strong> Chaupihuaranqa las entregaron a otras quince comunida<strong>de</strong>s pasqueñas: Páucar, Tangor, Vilcabamba,<br />

Chango, Mito, Huarutambo, Choquicancha, Chipiputa, Hualacircas, Rocco, San Juan <strong>de</strong> Baños <strong>de</strong> Rabí, Chincitingo,<br />

Huachos, etcétera.<br />

Pasco, Yanacancha: Presuntos subversivos atentaron contra Bravo Quispe, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Yanacancha. Resultó muerto su<br />

chofer, y otras personas.<br />

2.8. ZONA V: DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA<br />

2.8.1. Huancavelica y cuenca <strong>de</strong>l Vilca: datos generales<br />

En esta zona V hemos incluido las provincias <strong>de</strong> Huancavelica, Tayacaja y Churcampa, plenamente vinculadas<br />

en su dinámica económica y social al <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Junín.<br />

Huancavelica es, según todos los indicadores, el <strong>de</strong>partamento más pobre <strong>de</strong>l país, y en él se reconocen<br />

tres espacios principales que se vinculan con la costa <strong>de</strong> Ica, el valle <strong>de</strong>l Mantaro y Huanta/Ayacucho, respectivamente.<br />

El estancamiento <strong>de</strong>mográfico indica que, precisamente por su pobreza, se trata <strong>de</strong> una región <strong>de</strong><br />

emigración sostenida: la población apenas creció 11% en el último período intercensal.<br />

Cuadro 33<br />

POBLACIÓN DE HUANCAVELICA, TAYACAJA Y CHURCAMPA, 1981 – 1993<br />

POBLACIÓN 1981 1993<br />

TOTAL 214,910 256,949<br />

Huancavelica 90,388 107,055<br />

Tayacaja 124,522 108,764<br />

Churcampa 41,130<br />

Fuente: INEI<br />

<strong>La</strong> provincia <strong>de</strong> Huancavelica, cuya mayor extensión ocupa el piso altitudinal <strong>de</strong> puna, explica su crecimiento<br />

<strong>de</strong> 18% por el aumento poblacional <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>partamental, don<strong>de</strong> se concentran organismos <strong>de</strong>l Estado e<br />

instituciones públicas y privadas. A pesar <strong>de</strong> su potencial gana<strong>de</strong>ro y <strong>de</strong> las explotaciones mineras –enclaves<br />

actualmente en crisis– la provincia no ha podido superar sus bajos índices <strong>de</strong> ingresos, hoy casi los mismos que<br />

en 1980. Fragmentación <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> la tierra, pobreza <strong>de</strong> recursos, cédula <strong>de</strong> cultivo tradicional, baja<br />

producción y productividad en la crianza gana<strong>de</strong>ra, son variables que explican este bajo nivel económico.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>partamental, un componente central <strong>de</strong>l espacio huancavelicano son las comunida<strong>de</strong>s<br />

campesinas, que suman quinientas en todo el <strong>de</strong>partamento y son propietarias <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> las<br />

tierras, sobre todo pastizales, don<strong>de</strong> la crianza <strong>de</strong> ovinos, vacunos y camélidos es importante. <strong>Los</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

siguiente cuadro resumen la importancia <strong>de</strong>l control comunal <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la provincia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

componente comunero en el total <strong>de</strong>mográfico.<br />

Cuadro 34<br />

COMUNIDADES CAMPESINAS<br />

PROVINCIA Nº DE CC<br />

Nº DE<br />

POBLACIÓN EN CC POB. TOTAL % POB. EN CC<br />

COMUNEROS<br />

Prov. Huancavelica 124 15,768 78,839 107,055 74%<br />

Total Departamento 500 63,580 317,900 385,162 83%<br />

SUPERFICIE<br />

AGROP.<br />

Nº DE CC<br />

SUPERFICIE AGROP.<br />

EN MANOS DE CC<br />

Prov. Huancavelica 321,679 124 265,518 83%<br />

Total Departamento 1,306,655 500 901,161 69%<br />

TOMO IV PÁGINA 163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!