09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

1984/4 Huancavelica, San José <strong>de</strong> Acobambilla. El PCP-SL asesinó a veinte comuneros en la comunidad <strong>de</strong> Anccapa.<br />

1985/12<br />

1986/10<br />

Pachacayo, Jauja. Sen<strong>de</strong>ristas asaltaron la cooperativa Pachacayo (<strong>de</strong>jaron herido un trabajador) y la SAIS Túpac<br />

Amaru.<br />

Pachacayo, Jauja. Columna armada tomó la unidad <strong>de</strong> producción CONSACC <strong>de</strong> la SAIS Túpac Amaru, asesinó al administrador<br />

e hirió al subadministrador.<br />

1987 El PCP-SL hizo una aparición pública en la zona <strong>de</strong>l Cunas.<br />

1987<br />

1987<br />

En Chongos Alto arribó el «nuevo po<strong>de</strong>r» <strong>de</strong>l PCP-SL, cuando algunas <strong>de</strong> sus columnas incursionaron reiteradamente<br />

en ese distrito.<br />

Se produjeron ataques sistemáticos <strong>de</strong>l PCP-SL contra la unidad <strong>La</strong>ive <strong>de</strong> la SAIS Cahui<strong>de</strong>: se <strong>de</strong>struyó el mobiliario y<br />

se sacrificó un número in<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> ganado <strong>de</strong> raza.<br />

1987 El PCP-SL inició sus activida<strong>de</strong>s violentas en la cuenca <strong>de</strong>l Tulumayo.<br />

1987<br />

1987/7<br />

A fines <strong>de</strong> ese año, el MRTA también ingresó –aunque <strong>de</strong> manera esporádica– a algunas comunida<strong>de</strong>s y poblados <strong>de</strong>l<br />

Tulumayo.<br />

Pachacayo, Jauja. Grupo sen<strong>de</strong>rista atacó instalaciones <strong>de</strong> la SAIS Pachacútec, asesinó al administrador y saqueó el<br />

almacén.<br />

1988/1 El PCP-SL organizó un encuentro <strong>de</strong> pobladores <strong>de</strong> Chongos Alto, con el objetivo <strong>de</strong> implantar un comité popular.<br />

1988/2<br />

1988/1<br />

1988/2<br />

1988/3<br />

1988/4<br />

1988/6<br />

1988/11<br />

1989/2<br />

Junín, Satipo. En forma sorpresiva, más <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> sen<strong>de</strong>ristas llegó a la localidad <strong>de</strong> puerto Ocopa en dos<br />

lanchas. Después <strong>de</strong> saquear el pueblo, dio muerte a un colono <strong>de</strong> varios balazos en la cabeza.<br />

Junín, Concepción, Comas. Quince presuntos subversivos asaltaron numerosas tiendas comerciales, apo<strong>de</strong>rándose <strong>de</strong><br />

especies <strong>de</strong> valor por un monto <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> intis.<br />

Huancavelica. Nueve militares y dos civiles que integraban un grupo <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>l Ejército fueron asesinados por<br />

sen<strong>de</strong>ristas en la localidad <strong>de</strong> <strong>La</strong>choc. <strong>La</strong>s víctimas viajaban por carretera hacia Villa Armas.<br />

Junín, Chanchamayo, Pichanaqui. El MRTA atacó el puesto policial. Murieron tres policías y cincuenta presuntos subversivos.<br />

Junín, Satipo, Pichanaqui. El MRTA tomó la localidad <strong>de</strong> Pichanaqui y arengó a la población para que se integrase a la<br />

«lucha armada».<br />

Ante la posibilidad <strong>de</strong> que ocurriera un hecho similar al <strong>de</strong> Chongos Alto, los comuneros <strong>de</strong> Llamapsillón <strong>de</strong>cidieron<br />

organizarse en una ronda <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa que fue reconocida por las Fuerzas Armadas en la localidad <strong>de</strong> Chaquicocha.<br />

Pasco, Daniel Alci<strong>de</strong>s Carrión. Presuntos subversivos <strong>de</strong> PCP-SL asesinaron al alcal<strong>de</strong>, a un agente municipal y a dos<br />

dirigentes comunales en Pillao y Astobamba.<br />

Militantes <strong>de</strong>l PCP-SL tomaron la hacienda Colpa, mataron a cuchillazos a 157 ovinos y seis reses, hirieron a otros diez<br />

animales y se llevaron ocho reses.<br />

1989/2 Víctor Polay Campos, jefe militar <strong>de</strong>l MRTA, fue capturado en el Hotel <strong>de</strong> Turistas <strong>de</strong> Huancayo.<br />

1989/4<br />

Huancavelica. Asesinato <strong>de</strong> diez campesinos, presuntamente sen<strong>de</strong>ristas, en la comunidad <strong>de</strong> Santa Rosa <strong>de</strong> Pachaclla.<br />

1989/4 Jauja. 58 presuntos miembros <strong>de</strong>l MRTA murieron en un enfrentamiento con el Ejército en el distrito <strong>de</strong> Molinos.<br />

1989/5<br />

1989/5<br />

1989/12<br />

1989/11<br />

1989/12<br />

1990/1<br />

1990/1<br />

1990/3<br />

1990/3<br />

1990/3<br />

El Ejército y la Policía Nacional intervinieron en dos oportunida<strong>de</strong>s en la Universidad Nacional <strong>de</strong>l Centro en busca <strong>de</strong><br />

elementos terroristas, <strong>de</strong>bido al reparto <strong>de</strong> volantes que anunciaban un paro armado los días 10, 11 y 12 en el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Junín.<br />

Junín, Satipo. Catorce campesinos fueron asesinados, según versiones <strong>de</strong> diversos pobladores, por miembros <strong>de</strong>l<br />

Ejército, en el poblado <strong>de</strong> Calabazas.<br />

Huancavelica. Veinte campesinos, integrantes <strong>de</strong> las rondas campesinas contrasubversivas, fueron asesinados por<br />

sen<strong>de</strong>ristas en San José <strong>de</strong> Acobambilla.<br />

Al igual que en las zonas altas <strong>de</strong>l Canipaco y Cunas, la oposición al or<strong>de</strong>n sen<strong>de</strong>rista fue alentada por el Ejército,<br />

como se constató cuando una patrulla militar visitó la comunidad <strong>de</strong> Pusacpampa, reunió a la población y los instó a<br />

que se organizaran en rondas campesinas.<br />

Pasco, Oxapampa. En Iscozacín, 43 presuntos miembros <strong>de</strong>l MRTA murieron en un enfrentamiento con el Ejército. En<br />

su mayoría, las víctimas podrían haber sido agricultores <strong>de</strong>l lugar.<br />

Pasco, Oxapampa. El Ejército ejecutó a seis presuntos miembros <strong>de</strong>l MRTA y a veinte campesinos acusados <strong>de</strong> colaborar<br />

con ese grupo.<br />

<strong>Los</strong> pocos pobladores que aún quedaban en el pueblo <strong>de</strong> Cochas acordaron organizar rondas campesinas, se dirigieron<br />

al pueblo <strong>de</strong> Tunzo y se reunieron con pobladores <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Parcco, Huancamanta, Lucmayo y Macon<br />

(anexos <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Cochas), y <strong>de</strong> Comas, Talhuis y Racracalla (anexos <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Comas).<br />

<strong>Los</strong> <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> todas las comunida<strong>de</strong>s se reunieron en una asamblea general y acordaron la formación <strong>de</strong>l comité<br />

central <strong>de</strong> las rondas campesinas <strong>de</strong>l alto y bajo Tulumayo.<br />

Tayacaja. Un grupo <strong>de</strong> paramilitares asesinó a dieciocho <strong>de</strong>splazados refugiados en el distrito <strong>de</strong> Daniel Hernán<strong>de</strong>z,<br />

provincia <strong>de</strong> Tayacaja, <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Huancavelica. Entre las víctimas había mujeres, ancianos y niños. También<br />

<strong>de</strong>saparecieron siete personas.<br />

Tayacaja. En el barrio <strong>de</strong> Picca Junco, Pampas, dieciocho personas <strong>de</strong> origen ayacuchano fueron ejecutadas por dos<br />

encapuchados, presuntamente miembros <strong>de</strong>l Ejército.<br />

TOMO IV PÁGINA 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!