09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1982/7<br />

1982/7<br />

1982/8<br />

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

Asesinato <strong>de</strong> comuneros en Hualla, Fajardo. Cinco encapuchados vestidos <strong>de</strong> civil llegaron al lugar e i<strong>de</strong>ntificaron y<br />

asesinaron a autorida<strong>de</strong>s en la plaza. A raíz <strong>de</strong> este hecho, los sinchis incursionaron en varias oportunida<strong>de</strong>s.<br />

Asesinato <strong>de</strong> Marciano Huancahuari, en Lucanamarca, por un integrante <strong>de</strong>l PCP-SL: ‘Rico’, luego <strong>de</strong> robarle seiscientas<br />

ovejas y cien vacas.<br />

El PCP-SL atacó el puesto <strong>de</strong> la Guardia Civil en Vilcashuamán. Cinco horas <strong>de</strong> enfrentamientos <strong>de</strong>jaron un saldo <strong>de</strong><br />

siete policías muertos.<br />

1982/9 Muerte <strong>de</strong> Edith <strong>La</strong>gos, ‘Lidia’, en enfrentamiento con la Guardia Republicana en Umaca, Chincheros.<br />

1982/9 Entierro multitudinario <strong>de</strong> sen<strong>de</strong>rista Edith <strong>La</strong>gos en Huamanga.<br />

1982/10<br />

1982/10<br />

Llegó a los distritos <strong>de</strong> Soras, <strong>La</strong>rcay y Paucaray un grupo <strong>de</strong> militantes <strong>de</strong>l PCP-SL y realizó un trabajo <strong>de</strong> adoctrinamiento<br />

con escolares.<br />

Incursionaron por primera vez los sinchis <strong>de</strong> la Guardia Civil, con el objetivo <strong>de</strong> buscar a una columna sen<strong>de</strong>rista.<br />

Capturaron a cinco comuneros <strong>de</strong> Santo Tomás <strong>de</strong> Pata, que fueron liberados luego <strong>de</strong> ser sometidos a tortura.<br />

1982/10 En asalto a puesto <strong>de</strong> Guardia Civil <strong>de</strong> Erapata, Vilcabamba, Quillabamba, murió un guardia civil.<br />

1982/11 Asesinato <strong>de</strong> cuatro personas en Uchuraccay por el PCP-SL.<br />

1982/12 Asesinato <strong>de</strong> doce pobladores <strong>de</strong> Pumawasi (Rumichaca) Santillana por el PCP-SL.<br />

1982/12 Asesinato <strong>de</strong> doce personas en Ccarhuaurán, Santillana, el PCP-SL.<br />

1982/12 Asesinato <strong>de</strong> Alejandro Huamán en Uchuraccay por el PCP-SL.<br />

1983<br />

1983<br />

Se produjeron ataques <strong>de</strong> grupos armados a los puestos policiales <strong>de</strong> Andamarca, Cabana y Aucará, y luego se<br />

saquearon los establecimientos comerciales <strong>de</strong> dichos lugares.<br />

En el distrito <strong>de</strong> Andarapa, la policía organizó las primeras rondas campesinas. <strong>La</strong>s comunida<strong>de</strong>s campesinas formaron<br />

comités <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa.<br />

1983 <strong>La</strong>s Fuerzas Armadas ampliaron su presencia en Andahuaylas.<br />

1983/1 Asesinato <strong>de</strong> ocho sen<strong>de</strong>ristas por pobladores <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Huaychao.<br />

1983/1<br />

1983/1<br />

Masacre en Umasi, Víctor Fajardo. Cerca <strong>de</strong> 55 sen<strong>de</strong>ristas se habían instalado en la escuela <strong>de</strong>l lugar. Luego llegaron<br />

los militares y se produjo un enfrentamiento. <strong>Los</strong> sen<strong>de</strong>ristas fueron asesinados y los pobladores sacados <strong>de</strong> sus<br />

casas y obligados a cocinar y trabajar para los militares. Con los militares se encontraban cinco jovencitas (entre<br />

10 y 18 años) que fueron violadas y asesinadas.<br />

Asesinato <strong>de</strong> doce personas en Vilcanchos, Víctor Fajardo, por el PCP-SL. El 3 <strong>de</strong> abril, más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong><br />

integrantes <strong>de</strong>l PCP-SL irrumpió en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Lucanamarca y Huancasancos, en Víctor Fajardo, dando<br />

muerte a 45 comuneros en Lucanamarca y a 35 en Huancasancos.<br />

1983/1 Ocho periodistas <strong>de</strong> diarios nacionales y un guía son asesinados por comuneros en Uchuraccay, Huanta.<br />

1983/2<br />

Asesinato <strong>de</strong> comuneros en Sacsamarca por el PCP-SL. A partir <strong>de</strong> 1982, el PCP-SL estaba presente en el pueblo. En<br />

1983 la situación se agravó. Luego <strong>de</strong> cometer asesinatos en el lugar, un grupo <strong>de</strong> veinte personas salió camino a<br />

Ayacucho para pedir ayuda. El lí<strong>de</strong>r fue asesinado y los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>tenidos por el PCP-SL.<br />

1983/4 Detención <strong>de</strong> varios pobladores en Totos, Cangallo, y asesinato <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> ellos por miembros <strong>de</strong>l Ejército.<br />

1983/4 Asesinato colectivo en Llusita, Víctor Fajardo, por el PCP-SL.<br />

1983/4<br />

Desaparición <strong>de</strong> cuatro comuneros en Circamarca, Víctor Fajardo, por ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Llusita y militares <strong>de</strong> la base <strong>de</strong><br />

Cangallo. Se acusó a los pobladores <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> ser los culpables <strong>de</strong> la masacre en Llusita.<br />

1983/4 El PCP-SL ingresó a la comunidad <strong>de</strong> Lucanamarca y asesinó a 67 comuneros (ver estudio en prof. <strong>de</strong> la CVR).<br />

1983/4<br />

1983/5<br />

En Juquisa, Ocros, Cangallo, dieciocho campesinos fueron asesinados por negarse a seguir consignas <strong>de</strong>l PCP-SL.<br />

Estaban registrados en una lista <strong>de</strong>l PCP-SL por ser «perros <strong>de</strong>l gobierno».<br />

Arrasamiento <strong>de</strong> Matará, Accocro, por miembros <strong>de</strong>l Ejército. Quemaron casas, asesinaron, torturaron y<br />

<strong>de</strong>saparecieron a aproximadamente a veinticinco personas.<br />

1983/5 Asesinato <strong>de</strong> cuatro comuneros en incursión <strong>de</strong>l PCP-SL en Huaychao.<br />

1983/5 Asesinato <strong>de</strong> siete personas en Huantaccasa por el PCP-SL.<br />

1983/5<br />

1983/5<br />

Desaparición <strong>de</strong> dos autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Quispillacta, Cangallo, <strong>de</strong>tenidos por militares, conducidos al cuartel y <strong>de</strong>saparecidos.<br />

Detención y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> pobladores en Hualla, Víctor Fajardo. Militares separaron a diecisiete personas (mujeres,<br />

hombres, niños y ancianos) y los condujeron al cuartel <strong>de</strong> Canaria, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecieron.<br />

1983/6 Relevaron a la Guardia Republicana por la Guardia Civil en el distrito <strong>de</strong> Andarapa.<br />

1983/8 Asesinato <strong>de</strong> cinco personas por los linces en Limonchayoc, Ayna.<br />

1983/8<br />

Se produjeron los primeros asesinatos a campesinos; dinamitaron el local <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> Acobamba y en la comunidad<br />

<strong>de</strong> Llamacancha atentaron contra cinco viviendas y varios locales públicos.<br />

1983/8 Asesinato <strong>de</strong> cinco comuneros en incursión <strong>de</strong>l PCP-SL, en Huaychao.<br />

1983/8 Asesinato <strong>de</strong> pobladores en Uchuraccay.<br />

1983/8 Matanza <strong>de</strong> campesinos en la estancia <strong>de</strong> Yaquia, Lucanamarca, por el PCP-SL. Ocho muertos y dos heridos.<br />

1983/8 Arrasamiento y masacre <strong>de</strong> trece pobladores en Ñuñunhuayco, Cangallo, por el PCP-SL.<br />

TOMO IV PÁGINA 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!