09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

Por último, los sucesos en el distrito <strong>de</strong> Molinos, Jauja, en 1989, y los <strong>de</strong> la UNCP en Huancayo durante<br />

los primeros años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1990, permiten apreciar las respuestas contrasubversivas <strong>de</strong>l Estado llevadas<br />

a cabo en la región.<br />

2.6.1. Datos generales<br />

A la hora <strong>de</strong> diseñar sus estrategias políticas y militares, los estrategas <strong>de</strong>l PCP-SL y los <strong>de</strong>l MRTA tuvieron<br />

muy en cuenta las características sociales, políticas y económicas que ofrecían el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Junín y, en<br />

particular, el valle <strong>de</strong>l Mantaro. <strong>Los</strong> militantes <strong>de</strong>l PCP-SL venían <strong>de</strong>sarrollando sus activida<strong>de</strong>s proselitistas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1970, al igual que el Movimiento <strong>de</strong> Izquierda Revolucionaria El Militante y el<br />

Partido Socialista Revolucionario, marxista-leninista, partidos que dieron origen el MRTA. En octubre <strong>de</strong> 1984,<br />

las primeras acciones <strong>de</strong>l MRTA que se ejecutaron fuera <strong>de</strong> Lima ocurrieron en la ciudad <strong>de</strong> Huancayo.<br />

<strong>La</strong> Carretera Central es una vía troncal <strong>de</strong> comunicación que articula los <strong>de</strong>partamentos costeros con los<br />

<strong>de</strong> la sierra y la selva. <strong>La</strong> Oroya, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un importante centro metalúrgico, es un nudo importante en el<br />

sistema <strong>de</strong> comunicación terrestre, pues por allí transitan los vehículos y merca<strong>de</strong>rías proce<strong>de</strong>ntes o <strong>de</strong>stinadas<br />

a la selva <strong>de</strong> Ucayali, a la selva central y al valle <strong>de</strong>l Mantaro.<br />

El eje minero, formado por las provincias <strong>de</strong> Yauli, Junín y Tarma, concentra una importante producción <strong>de</strong><br />

minerales —principal fuente <strong>de</strong> divisas para la economía nacional— y emplea al 20% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> trabajadores<br />

mineros, metalúrgicos y si<strong>de</strong>rúrgicos <strong>de</strong>l país, organizados en innumerables sindicatos que, a su vez, se agrupan<br />

en la Fe<strong>de</strong>ración Nacional <strong>de</strong> Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Si<strong>de</strong>rúrgicos <strong>de</strong>l Perú (FNTMMSP).<br />

<strong>La</strong> producción agrícola <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Junín —y en particular <strong>de</strong> las provincias ubicadas a lo largo<br />

<strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Mantaro— representa una <strong>de</strong> las más importantes <strong>de</strong> la sierra peruana y abastece buena parte <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>l país. En efecto, es un lugar común afirmar que Junín es la <strong>de</strong>spensa <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Lima. Asimismo, el sistema <strong>de</strong> transmisión eléctrica generado en la hidroeléctrica <strong>de</strong>l Mantaro —aunque<br />

con instalaciones en Tayacaja, Huancavelica— atraviesa Junín y resulta vital, pues es la fuente <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> energía eléctrica más importante <strong>de</strong>l país.<br />

Cuadro 29<br />

POBLACIÓN DE HUANCAYO, CONCEPCIÓN, JAUJA, JUNÍN, YAULI Y TARMA,<br />

1981 – 1993<br />

PROVINCIA 1981 1993<br />

TOTAL 698,259 829,539<br />

Huancayo 321,549 437,391<br />

Concepción 59,060 64,785<br />

Jauja 102,439 104,828<br />

Junín 30,169 39,627<br />

Yauli 77,639 65,229<br />

Tarma 105,422 115,686<br />

Fuente: INEI<br />

<strong>La</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>La</strong> Oroya, Jauja, Concepción y Huancayo se encuentran en el curso <strong>de</strong>l río Mantaro, aunque<br />

es esta última —que reúne a más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> las provincias consi<strong>de</strong>radas— el eje económico<br />

<strong>de</strong> ese espacio. <strong>La</strong> zona III que ahora presentamos tiene, entonces, como escenario principal a la ciudad <strong>de</strong><br />

Huancayo, <strong>de</strong> rápido crecimiento en las últimas décadas y cuya intensa actividad económica configura un espacio<br />

<strong>de</strong> influencia regional que incorpora —a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> poblados y ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Mantaro como Jauja y<br />

<strong>La</strong> Oroya—, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Huamanga y Huanta, Ayacucho, hasta Cerro <strong>de</strong> Pasco, Pasco, incluyendo en<br />

ese espacio regional ciuda<strong>de</strong>s intermedias como Huancavelica, Tarma, Chanchamayo, <strong>La</strong> Merced y Satipo.<br />

El valle <strong>de</strong>l Mantaro, territorio <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s campesinas in<strong>de</strong>pendientes y con amplios recursos, vivió<br />

un vital proceso <strong>de</strong> municipalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1950. Precisamente las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l valle fundaron<br />

la Universidad Comunal <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong>l Perú en esa misma década, convertida luego en la Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong>l Perú y protagonista central <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la violencia en el Mantaro. A sus aulas<br />

TOMO IV PÁGINA 141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!