09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1983/11<br />

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

Aproximadamente veinte miembros <strong>de</strong> PCP-SL asaltaron las minas <strong>de</strong> Tintaya, provincia <strong>de</strong> Espinar, y se llevaron<br />

cartuchos <strong>de</strong> dinamita.<br />

1984/5 Siete presos, entre ellos cuatro sen<strong>de</strong>ristas, fugaron <strong>de</strong>l penal <strong>de</strong> máxima seguridad <strong>de</strong> Q’enqoro.<br />

1985/1 El PCP-SL realizó su primer asalto contra un puesto <strong>de</strong> la Guardia Civil en San Sebastián, Cusco.<br />

1985/4 Ataque al puesto <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong> Urcos, provincia <strong>de</strong> Quispicanchi.<br />

1985/2 En Chiaraje, dieciocho miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a un sargento <strong>de</strong> la Guardia Republicana.<br />

1985/7<br />

Tres encapuchados atacaron el puesto policial <strong>de</strong> Zarzuela, ciudad <strong>de</strong>l Cusco, y mataron al guardia civil Isauro Loayza<br />

Vargas.<br />

1986/6 Un regidor y un dirigente fueron asesinados en <strong>La</strong>yo, provincia <strong>de</strong> Canas.<br />

1986/7 El teniente gobernador <strong>de</strong> Cusco, Hermogenes Huellca, fue asesinado.<br />

1986/8<br />

1987/2<br />

1987/1<br />

En los primeros días <strong>de</strong> agosto, Cusco sufrió una serie <strong>de</strong> atentados, al parecer como respuesta a la masacre <strong>de</strong> los<br />

penales.<br />

Sesenta elementos <strong>de</strong>l PCP-SL atacaron el puesto policial <strong>de</strong> Checca y Quehue; robaron municiones, dos armas e<br />

incendiaron el local. <strong>Los</strong> guardias civiles los persiguieron y cerca <strong>de</strong> Checca hubo un enfrentamiento en el que murieron<br />

Sonia Lino Ojeda y Janeth Vizcarra <strong>de</strong>l PCP-SL. El guardia Adolfo Flores quedó gravemente herido.<br />

El PCP-SL atacó diversos puestos policiales y comunida<strong>de</strong>s en la provincia <strong>de</strong> Canas. El 7 <strong>de</strong> febrero hizo lo mismo en<br />

las provincias <strong>de</strong> Acomayo y Chumbivilcas.<br />

1987/5 Ataque al puesto policial <strong>de</strong> Pisac. Murió el guardia civil Jaime Quispe.<br />

1987/6<br />

En las provincias altas, el PCP-SL inició una serie <strong>de</strong> ataques contra diversos puestos policiales. A<strong>de</strong>más, subversivos<br />

y abigeos actuaron en los distritos <strong>de</strong> Chamac y Livitaca, Chumbivilcas.<br />

1987/8 <strong>La</strong> comandancia <strong>de</strong> la Guardia Civil y el cuartel <strong>de</strong>l Ejército en Cusco fueron atacados.<br />

1988/12<br />

Como consecuencia <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> tres cooperantes en Haquira, Cotabambas, Apurímac, el CICDA retiró sus programas<br />

<strong>de</strong> promoción en las provincias <strong>de</strong> Chumbivilcas y en Espinar.<br />

1989/1 El PCP-SL asesinó a dos mujeres en la localidad <strong>de</strong> Quiñota, Chumbivilcas, previo «juicio popular».<br />

1989/2 Ronda campesina capturó banda pseudoterrorista <strong>de</strong> abigeos en Colquemarca-Chumbivilcas<br />

1989/4 El PCP-SL tomó la ciudad universitaria y emban<strong>de</strong>ró sus instalaciones.<br />

1989/7 Fue asesinada la estudiante <strong>de</strong> enfermería Magnolia Zúñiga.<br />

1989/7 Fue asesinado el estudiante y dirigente <strong>de</strong>l Partido Comunista <strong>de</strong> la UNSAAC, Walter Huayllani.<br />

1990/3<br />

1990/4<br />

1990/4<br />

1990/8<br />

<strong>La</strong> comunidad <strong>de</strong> Collana en Livitaca, Chumbivilcas, acordó en asamblea general formar cuadrillas e i<strong>de</strong>ntificar a los<br />

abigeos para entregarlos a la Policía.<br />

El PCP-SL atacó el distrito <strong>de</strong> <strong>La</strong>yo, provincia <strong>de</strong> Canas. Asesinó al alcal<strong>de</strong> Claudio Huilca, al juez Jorge Padín y al<br />

gobernador Benigno Paca.<br />

En Ccachahui, Ranrapata, Chumbivilcas, veintiún militares vestidos como campesinos asesinaron a Balvino Huamaní<br />

Medina, Juan Huisa Pacco, Rosa Huisa Pacco, Rubén Alférez Triveño, Marcos Zacarías Huisa Llamoca, Quintín Alférez<br />

Cjuro, Telésforo Alférez Achinquipa, Marcos Torres Saihua, Julio Huamaní y José Huamaní Charccahuana.<br />

Un muerto y dieciocho heridos por explosión <strong>de</strong> coche bomba en la calle Maruri, Cusco. Al día siguiente hallaron<br />

muerto al dueño <strong>de</strong>l vehículo, el ex sargento <strong>de</strong> la Policía Melitón Candia Guzmán.<br />

1990/9 En ataque subversivo mataron a policía en Avenida <strong>de</strong> la Cultura, Cusco.<br />

1990/9<br />

<strong>Los</strong> cadáveres <strong>de</strong>l bachiller en Derecho Marcelino Valencia Alvaro, asesor jurídico <strong>de</strong> la Liga Agraria, y <strong>de</strong>l estudiante<br />

Zacarías Pasca fueron hallados el día 29 en Santo Tomás, Chumbivilcas. Días antes habían sido <strong>de</strong>tenidos por la<br />

Policía.<br />

1990/5 Terroristas mataron a tres policías en el puesto policial <strong>de</strong> Ollantaytambo.<br />

11/6/1990<br />

1991/6<br />

Cinco campesinos fueron ejecutados por miembros <strong>de</strong>l PCP-SL en Chumbivilcas. Al día siguiente, Luis Valer, hermano<br />

<strong>de</strong> Tany Valer, diputado <strong>de</strong> Izquierda Unida, fue torturado por paramilitares y murió en el hospital, en la provincia<br />

<strong>de</strong> Espinar.<br />

Una versión extraoficial informó que en Quiñota, Livitaca, Llusco y Ccapacmarca estaba actuando una columna <strong>de</strong>l<br />

PCP-SL; a la fecha habría cinco campesinos muertos.<br />

1991/6 Asesinato <strong>de</strong> dos policías que custodiaban la casa <strong>de</strong>l prefecto en Cusco.<br />

1991/7<br />

El PCP-SL asesinó al catedrático <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> Economía, Iván Pérez, dirigente <strong>de</strong>l PCP Unidad y asesor <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong><br />

provincial <strong>de</strong>l Cusco, Daniel Estrada.<br />

1991/7 Cuatro ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Tocto, provincia <strong>de</strong> Chumbivilcas fueron asesinados.<br />

1991/12 Murieron cuatro subversivos <strong>de</strong>l MRTA en Cedroccasa, Vilcabamba.<br />

1992/5<br />

1993/3<br />

1993/5<br />

El PCP-SL incursionó en San Pedro, Canchas, y asesinó al alcal<strong>de</strong>, al gobernador, al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l agua potable y a<br />

un dirigente. A<strong>de</strong>más, quemó el municipio y dinamitó dos buses <strong>de</strong> las empresas Ormeño y Cruz <strong>de</strong>l Sur.<br />

Ataque contra la cárcel <strong>de</strong> Q’enqoro con un volquete lleno <strong>de</strong> explosivos. Lograron escapar varios subversivos <strong>de</strong>l<br />

PCP-SL y el MRTA.<br />

El gobierno cambió <strong>de</strong> estrategia y a presentar públicamente sus logros en la captura <strong>de</strong> presuntos subversivos. El 15<br />

<strong>de</strong> mayo fueron presentados en el Cusco diez subversivos <strong>de</strong>l MRTA que fueron capturados en el sector Selva Colorada,<br />

Madre <strong>de</strong> Dios.<br />

1993/8 Fueron presentados diecisiete presuntos sen<strong>de</strong>ristas capturados en Huayllabamba, provincia <strong>de</strong> Urubamba.<br />

1993/9 El PCP-SL asesinó al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Pomacanchi, Julio Choque Mamani, <strong>de</strong>l Frenatraca.<br />

1993/10<br />

El general Petronio Fernán<strong>de</strong>z Dávila <strong>de</strong>claró que en la región Inka prácticamente ya no había elementos subversivos.<br />

Llamó a acogerse a la Ley <strong>de</strong> Arrepentimiento.<br />

1993/10 Entrega <strong>de</strong> escopetas y municiones a nueve comités <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Paucartambo.<br />

TOMO IV PÁGINA 225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!