09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

<strong>de</strong> Churcampa por unos soldados <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> Churcampa. Días <strong>de</strong>spués, sus cuerpos sin vida fueron encontrados<br />

en un barranco.<br />

Como sucedía en el resto <strong>de</strong> Huancavelica y en otras regiones, en 1988 el PCP-SL puso en marcha una nueva<br />

ofensiva. El 19 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> aquel año intentó atentar contra la III Etapa <strong>de</strong> la central hidroeléctrica <strong>de</strong>l Mantaro,<br />

en Colcabamba, Tayacaja, pero su ataque fue repelido por la Policía, con el saldo <strong>de</strong> dos policías muertos.<br />

En este contexto, otro actor apareció en escena: el comando Rodrigo Franco (CRF). En la ciudad <strong>de</strong> Churcampa,<br />

algunas explosiones ocurridas el 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1988 fueron reivindicadas por el CRF, mientras<br />

que el 30 <strong>de</strong> noviembre en varios lugares <strong>de</strong> esa ciudad aparecieron pegadas en las pare<strong>de</strong>s «listas negras» <strong>de</strong>l<br />

CRF <strong>de</strong> presuntos colaboradores <strong>de</strong> la subversión a quienes se amenazaba <strong>de</strong> muerte.<br />

<strong>La</strong> ofensiva <strong>de</strong>l PCP-SL, por otra parte, no modificaba su estrategia <strong>de</strong> asesinatos selectivos que habían generado<br />

oposición entre la población en años anteriores. El 9 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1989, dos militantes <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron<br />

a Armida Gutiérrez <strong>de</strong> Rivas —alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Churcampa— y a su esposo Ernesto Rivas<br />

Berrocal, militantes <strong>de</strong>l Partido Aprista Peruano, semanas antes <strong>de</strong> las elecciones municipales. Como ejemplo <strong>de</strong><br />

la irracionalidad <strong>de</strong> la guerra, un mes <strong>de</strong>spués, el 15 <strong>de</strong> noviembre, Víctor Salvador Rivas Gutiérrez —hijo <strong>de</strong> la<br />

alcal<strong>de</strong>sa asesinada— y Jesús Manuel Pérez Guillén fueron ejecutados por militares <strong>de</strong> la base contrasubversiva<br />

<strong>de</strong> Churcampa con disparos <strong>de</strong> fusil en plena plaza <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> Churcampa. El 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1989, militantes<br />

<strong>de</strong>l PCP-SL ingresaron a la comunidad <strong>de</strong> San Mateo, distrito <strong>de</strong> Churcampa, y asesinaron a Paulina<br />

Gamboa Arrieta, Teodoro Gamboa Ore y Moisés Arroyo Barrientos <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la población reunida.<br />

En 1990, con la ofensiva nacional <strong>de</strong>l PCP-SL, la cifra <strong>de</strong> muertos aumentó en Tayacaja y Churcampa a raíz<br />

<strong>de</strong> las incursiones subversivas contra poblados organizados en rondas, <strong>de</strong> los asesinatos contra presuntos<br />

colaboradores <strong>de</strong> los militares y <strong>de</strong> los operativos <strong>de</strong>l Ejército. Así, en el distrito <strong>de</strong> <strong>La</strong> Merced, el 17 <strong>de</strong> febrero<br />

fueron asesinados dos pobladores acusados <strong>de</strong> colaborar con los militares, el 13 <strong>de</strong> abril murió asesinada una<br />

pareja <strong>de</strong> esposos y dos meses <strong>de</strong>spués, el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1990, los subversivos asesinaron al gobernador <strong>de</strong>l<br />

distrito, todos bajo la misma acusación. Unos días <strong>de</strong>spués, el 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1990, tres subversivos «aniquilaron»<br />

al fiscal provincial en Pampas, Tayacaja.<br />

<strong>La</strong> ofensiva sen<strong>de</strong>rista generó la respuesta <strong>de</strong> algunas rondas, que pasaron <strong>de</strong> labores <strong>de</strong>fensivas a operativos<br />

<strong>de</strong> carácter ofensivo. En la capital <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Locroja, cansados <strong>de</strong> los abusos y requerimientos <strong>de</strong> los<br />

subversivos, a mediados <strong>de</strong> 1990, los pobladores asesinaron al ‘camarada Samuel’, mando local sen<strong>de</strong>rista,<br />

mientras que el 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1991, ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Musoqpampa, en <strong>La</strong> Merced, ingresaron a Ccásir y <strong>de</strong>tuvieron<br />

a un joven que había sido reclutado contra su voluntad por el PCP-SL, Pedro Cajamarca Navarro. Éste fue<br />

entregado por los ron<strong>de</strong>ros a los militares <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> Churcampa, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sapareció.<br />

<strong>Los</strong> grupos sen<strong>de</strong>ristas buscaban vengar los golpes recibidos. El 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1991, un contingente <strong>de</strong>l<br />

PCP-SL ingresó a <strong>La</strong> Merced y asesinó a Próspero Valencia Porras —alcal<strong>de</strong> distrital—, a su esposa Rufina<br />

Guevara, a Oswaldo Porras Valencia, a su esposa Juana Santos Mancco, a Germán Porras Cóndor, a Fortunata<br />

Valencia Porras, a su hijo José Rodríguez Valencia, a Serapio Cajamarca Roque y a Constantino Moreno Ortiz,<br />

en una <strong>de</strong> las últimas acciones <strong>de</strong> magnitud cometida por los subversivos en la provincia <strong>de</strong> Churcampa.<br />

<strong>La</strong> organización <strong>de</strong> los poblados y comunida<strong>de</strong>s en rondas y la acción contrasubversiva <strong>de</strong>l Ejército habían<br />

erosionado <strong>de</strong>finitivamente las simpatías iniciales <strong>de</strong> los pobladores y obligaron al repliegue <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong><br />

las columnas sen<strong>de</strong>ristas, que sin embargo mantuvieron una base activa aún hoy en la zona <strong>de</strong> Viscatán, en la<br />

selva <strong>de</strong> Ayacucho, limítrofe con las provincias <strong>de</strong> Churcampa y Tayacaja.<br />

2.8.5. Cronología: Zona V: Departamento <strong>de</strong> Huancavelica<br />

1980/7<br />

1980/10<br />

Huancavelica. El PCP-SL dinamitó una torre <strong>de</strong> alta tensión <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> conducción energética <strong>de</strong> la central<br />

hidroeléctrica <strong>de</strong>l Mantaro.<br />

Tayacaja, Pampas. Presuntos miembros <strong>de</strong>l PCP-SL atacaron con dinamita el local <strong>de</strong> la Policía <strong>de</strong> Investigaciones<br />

<strong>de</strong>l Perú (PIP).<br />

1981/1 Huancavelica. El local <strong>de</strong> la PIP <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Huancavelica fue dinamitado.<br />

1981/6 Huancavelica. El puente que une a los distritos <strong>de</strong> Vilca y Moya fue <strong>de</strong>struido con dinamita.<br />

1981/12<br />

Tayacaja. Presuntos militantes <strong>de</strong>l PCP-SL atacaron la central hidroeléctrica <strong>de</strong> Campo Armiño. Fueron repelidos<br />

por personal <strong>de</strong> la Guardia Republicana.<br />

TOMO IV PÁGINA 173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!