09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

la CVR. En ese ciclo <strong>de</strong> violencia, y aunque Huanta encabeza la lista <strong>de</strong> provincias afectadas, cabe observar, sin<br />

embargo, la ofensiva <strong>de</strong>splegada por el Ejército y la respuesta sen<strong>de</strong>rista en la provincia <strong>de</strong> Víctor Fajardo en<br />

1983, que condujo a la mayor cantidad <strong>de</strong> víctimas civiles entre todas las provincias ayacuchanas <strong>de</strong> aquel año.<br />

Sin embargo, a diferencia <strong>de</strong> Víctor Fajardo –don<strong>de</strong> el número <strong>de</strong> muertos disminuyó drásticamente en 1984–,<br />

en Huamanga, Huanta y <strong>La</strong> Mar los muertos aumentaron significativamente aquel año. Po<strong>de</strong>mos afirmar que la<br />

represión indiscriminada, que se constata en el incremento en el número <strong>de</strong> muertos, se explica en buena medida<br />

por la falta <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong>finida y eficiente que ahorrara la vida <strong>de</strong> civiles inocentes.<br />

Gráfico 4<br />

REGIÓN SUR CENTRAL - ZONA II, 1980-2000: NÚMERO DE MUERTOS Y DESAPARECIDOS REPORTADOS<br />

A LA CVR SEGÚN AÑO DE OCURRENCIA DE LOS HECHOS<br />

1600<br />

800<br />

0<br />

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00<br />

El conflicto armado interno obligó a miles <strong>de</strong> personas a <strong>de</strong>splazarse fuera <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s. <strong>La</strong> migración<br />

<strong>de</strong> pueblos enteros cambió el paisaje rural al <strong>de</strong>jar muchas zonas <strong>de</strong>spobladas, e incrementó significativamente<br />

la población <strong>de</strong> Huanta y Huamanga, sin <strong>de</strong>scontar los miles <strong>de</strong> migrantes que se <strong>de</strong>splazaron a<br />

Lima y Huancayo.<br />

<strong>La</strong> CVR ha realizado investigaciones específicas sobre sucesos acaecidos en 1984 en esta zona, especialmente<br />

en Huanta. Por ejemplo, el asesinato <strong>de</strong> seis jóvenes pertenecientes a la iglesia evangélica presbiteriana en el<br />

pago <strong>de</strong> Callqui, el 1 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1984. Al día siguiente, 2 <strong>de</strong> agosto, el secuestro y <strong>de</strong>saparición en la base <strong>de</strong> la<br />

Marina, acantonada en el estadio municipal, <strong>de</strong>l periodista huantino Jaime Ayala Sulca, corresponsal <strong>de</strong>l diario<br />

<strong>La</strong> República. Algunos días <strong>de</strong>spués, el 23 <strong>de</strong> agosto, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> 49 cadáveres enterrados en fosas en<br />

Pucayacu, algunos kilómetros al norte <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Huanta. Todos habían sido <strong>de</strong>tenidos por la Marina en el<br />

estadio <strong>de</strong> Huanta y luego trasladados en una suerte <strong>de</strong> caravana <strong>de</strong> la muerte al territorio <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

Acobamba, Huancavelica, don<strong>de</strong> fueron asesinados masivamente entre el 16 y el 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1984.<br />

<strong>La</strong> represión indiscriminada venía acompañada por el apoyo a la formación <strong>de</strong> rondas campesinas <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa.<br />

En agosto <strong>de</strong> 1984, el nuevo jefe <strong>de</strong>l comando político militar –el general andahuaylino Adrián<br />

Huamán Centeno– participó <strong>de</strong> una reunión en Vinchos que congregó aproximadamente a ocho mil campesinos<br />

provenientes <strong>de</strong> 44 comunida<strong>de</strong>s que se habían organizado en rondas campesinas.<br />

Rondas campesinas, montoneros, DECAS (ver estudio <strong>de</strong> la CVR sobre rondas)<br />

<strong>La</strong> iniciativa <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> formar al<strong>de</strong>as estratégicas, impulsada en 1983, no prosperó, y ante la<br />

presión por formar comités <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa civil, muchos jóvenes prefirieron emigrar masivamente a lugares más<br />

seguros. Pero las agresiones <strong>de</strong>l PCP-SL y las amenazas <strong>de</strong> las patrullas militares revirtieron esta resistencia<br />

hacia la conformación masiva <strong>de</strong> CAD en las tres provincias <strong>de</strong> esta zona. En otros estudios <strong>de</strong> la CVR se cita el<br />

TOMO IV PÁGINA 68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!