09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1990/6<br />

1990/11<br />

1990<br />

1991/5<br />

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

Junín, Satipo. El PCP-SL arrasó la comunidad nativa <strong>de</strong> Marankiari (zona alta <strong>de</strong> Satipo). <strong>La</strong>s versiones sobre el número<br />

<strong>de</strong> víctimas son contradictorias: unos hablan <strong>de</strong> treinta a cuarenta, otros <strong>de</strong> setenta a ochenta.<br />

Junín, Satipo. El PCP-SL asesinó en puerto Ocopa a cinco dirigentes <strong>de</strong> la Central Asháninka <strong>de</strong> Río Tambo, que organizaba<br />

la resistencia.<br />

Junín, Satipo. 76 profesores <strong>de</strong>saparecieron en la selva. <strong>Los</strong> docentes, que prestaban servicios en la selva <strong>de</strong> Satipo,<br />

fueron capturados por el PCP-SL. Según el director <strong>de</strong> la USE-Satipo, muchos murieron y otros fueron ganados por el<br />

PCP-SL.<br />

El PCP-SL asesinó en Huasahuasi, Tarma, a la monja Irene Mc Cornaca; al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comunidad, Pedro Pando;<br />

al ex teniente alcal<strong>de</strong>, Alfredo Morales, y al dirigente, Agustín Vento.<br />

1991/6 Un contingente <strong>de</strong>l PCP-SL ingresó a <strong>La</strong> Merced y asesinó a cuatro personas, entre ellas el alcal<strong>de</strong> distrital.<br />

1991/6<br />

1992/2<br />

1992/3<br />

Desaparecieron 35 estudiantes <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong>l Centro (Huancayo). Presunta responsabilidad <strong>de</strong> los<br />

paramilitares.<br />

Ulcumayo, Junín. Quince campesinos muertos fueron el saldo <strong>de</strong> una incursión subversiva en la comunidad <strong>de</strong> Ulcumayo.<br />

Junín, Concepción, Comas. Ron<strong>de</strong>ros capturaron a los asesinos <strong>de</strong>l subprefecto <strong>de</strong> Huancayo, los ajusticiaron y los<br />

fon<strong>de</strong>aron en la laguna <strong>de</strong> Huacracocha.<br />

1992/3 Huancayo. El PCP-SL asesinó a ocho profesores y a dos empleados <strong>de</strong>l colegio secundario Ramiro Villaver<strong>de</strong>.<br />

1992/4 Junín, Satipo, Puerto Ocopa. El Ejército rescató <strong>de</strong> manos <strong>de</strong>l PCP-SL a 127 asháninkas.<br />

1992/5<br />

1992/5<br />

Pasco, Oxapampa, Villa Rica. Unos cuatrocientos miembros <strong>de</strong>l PCP-SL atacaron el puesto policial. Murieron tres<br />

policías, un soldado y un subversivo.<br />

Junín, Satipo, Pichanaqui. Unos 150 subversivos atacaron al puesto policial <strong>de</strong> Pichanaqui: un muerto y tres heridos<br />

<strong>de</strong> los sinchis.<br />

1992/6 Pasco, Oxapampa, Villa Rica, Sanchiria. El Ejército dio muerte a veinte miembros <strong>de</strong>l MRTA.<br />

1992/6 Junín, Satipo, Mazamari, Dos <strong>de</strong> Mayo. Subversivos tomaron el pueblo y dieron muerte a siete pobladores.<br />

1992/7 Chupaca, Junín. Marcelino Arrieta <strong>La</strong> Torre, ex alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chupaca, fue asesinado por presuntos subversivos.<br />

1992/8<br />

Huancayo. Fueron i<strong>de</strong>ntificados los cuerpos <strong>de</strong> dos jóvenes asesinados a balazos en Quebrada Honda y en las inmediaciones<br />

<strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong> Umuto. Se trataba <strong>de</strong> una estudiante <strong>de</strong> Servicio Social <strong>de</strong> la UNCP y <strong>de</strong> Judith Betzabé<br />

Huamán Quispe, ex alumna <strong>de</strong>l colegio María Inmaculada.<br />

1992/10 Huasahuasi, Tarma. Cinco autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>saparecieron misteriosamente.<br />

1992/10 Moyobamba, Jauja. Ron<strong>de</strong>ros mataron a tres abigeos luego <strong>de</strong> torturarlos.<br />

1992/10<br />

Sincos, Jauja. Masacre en Sincos: ocho asesinados; es posible que fueran estudiantes <strong>de</strong> la UNCP. Entre tanto, en<br />

Sicaya apareció una universitaria victimada.<br />

1992/10 Sincos, Jauja y Huancayo. Aparecieron otros cinco cadáveres: dos en Sincos y tres en Huancayo.<br />

1992/12 San Pedro <strong>de</strong> Cajas, Tarma. El PCP-SL atacó el pueblo y <strong>de</strong>golló a siete comuneros en la plaza <strong>de</strong> armas.<br />

1993/6<br />

1993/7<br />

Jauja. En ceremonia castrense <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> armas a los ron<strong>de</strong>ros, algunos presuntos subversivos se entregaron a la<br />

justicia.<br />

<strong>La</strong> fiscal <strong>de</strong> la Nación Blanca Nélida Colán viajó a Huancayo para investigar las <strong>de</strong>sapariciones <strong>de</strong> 89 estudiantes –<br />

entre ellos veinte universitarios– secuestrados por presuntos paramilitares.<br />

1993/8 Junín, Satipo. 54 nativos asháninkas fueron asesinados a machetazos por presuntos sen<strong>de</strong>ristas.<br />

1993/8<br />

Pasco, Huachón. Se entregaron armas a los ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Huachón. Participaron <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> las rondas <strong>de</strong> Quipacra,<br />

Chipo, Pugmaray, Ranyac, Liriopampa, Socorro y Florida.<br />

1993/8 Junín, Chanchamayo, <strong>La</strong> Merced, Kivinaki. El PCP-SL mató a machetazos a ocho personas.<br />

1993/8<br />

Satipo, comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Santa Isabel, Santa Rosa, Monte Rico, Jerusalén, San Isidro, Tahantinsuyo e Irriari. Unos<br />

doscientos subversivos, distribuidos en tres grupos, llegaron a las comunida<strong>de</strong>s referidas y atacaron a los pobladores.<br />

1993/10 Pasco. En ceremonia castrense se entregaron armas a los ron<strong>de</strong>ros para que luchasen por la pacificación.<br />

1994/5<br />

1994/6-7<br />

Junín, Chanchamayo. Enfrentamiento con el MRTA en San Juan Boca Tigre. El Ejército dio muerte a dos sediciosos no<br />

i<strong>de</strong>ntificados.<br />

Satipo. El PCP-SL mató a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> setenta nativos cautivos en Quenteroni (zona alta <strong>de</strong> la comunidad nativa <strong>de</strong><br />

Samaniato, río Ene).<br />

1994/7 Junín, Chanchamayo, <strong>La</strong> Merced. En una emboscada <strong>de</strong>l MRTA, dos policías fueron asesinados.<br />

1995/3<br />

1995/5<br />

Huancayo. Margie Clavo Peralta fue capturada en El Tambo. Con ella, se <strong>de</strong>tuvo a Rodolfo Gutiérrez Muñoz, mando<br />

militar.<br />

Pasco, Yanacancha. Presuntos subversivos atentaron contra Bravo Quispe, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Yanacancha. Resultaron muertas<br />

algunas personas, entre ellas su chofer.<br />

1995/6 Junín, Satipo, Puerto Tambo. El Ejército dio muerte a dos varones y una mujer, presuntos integrantes <strong>de</strong>l PCP-SL.<br />

1995/7 Junín, Satipo, Pichanaqui. Doce presuntos subversivos murieron en un enfrentamiento con el Ejército.<br />

1996/1<br />

Junín, Satipo, San Martín <strong>de</strong> Pangoa. En un enfrentamiento con los ron<strong>de</strong>ros, el PCP-SL asesinó a tres ron<strong>de</strong>ros. En la<br />

refriega murieron cinco presuntos sen<strong>de</strong>ristas.<br />

TOMO IV PÁGINA 124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!