09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

2.6.3. Cronología: Zona III: El valle <strong>de</strong>l Mantaro y Tarma<br />

1980/7 Yauli: Presuntos miembros <strong>de</strong> PCP-SL intentaron volar con cargas <strong>de</strong> dinamita el reservorio <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> Centromin<br />

Perú.<br />

1980/7 Carhuamayo, Militantes <strong>de</strong>l PCP-SL volaron un tramo <strong>de</strong> la vía férrea Oroya-Cerro <strong>de</strong> Pasco.<br />

1980/8 Santa Rosa <strong>de</strong> Sacco, Yauli. Militantes <strong>de</strong>l PCP-SL incendiaron el local <strong>de</strong>l concejo distrital <strong>de</strong> Santa Rosa <strong>de</strong> Sacco.<br />

1980/8 Tarma. Sen<strong>de</strong>ristas arrojaron petardos <strong>de</strong> dinamita al concejo provincial <strong>de</strong> Tarma.<br />

1980/9 Huancayo. El PCP-SL atacó el puesto <strong>de</strong> la Guardia Civil y la Municipalidad Distrital <strong>de</strong> Chilca.<br />

1980/12 Chambará, Huancayo. Presuntos subversivos dinamitaron una torre <strong>de</strong> alta tensión.<br />

1981/7 Tarma. Presuntos subversivos incendiaron los pastizales <strong>de</strong> la SAIS Ramón Castilla.<br />

1981/8 Huancayo. Subversivos dinamitaron un poste <strong>de</strong> alta tensión <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> la subestación Huayucachi a la subestación<br />

Salesiano. <strong>La</strong> ciudad <strong>de</strong> Huancayo quedó sumida en la oscuridad.<br />

1982/1 Jauja. Subversivos dinamitaron una torre <strong>de</strong> alta tensión. <strong>La</strong> ciudad <strong>de</strong> Jauja y algunos pueblos vecinos se quedaron sin<br />

energía eléctrica.<br />

1982/2 Ingenio, Concepción. Militantes <strong>de</strong>l PCP-SL asaltaron un polvorín <strong>de</strong>l Banco Minero <strong>de</strong>l Perú. Se llevaron dinamita y<br />

fulminantes.<br />

1982/10 <strong>La</strong> Oroya. Siete presuntos subversivos asaltaron el banco <strong>Los</strong> An<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>La</strong> Oroya y se llevaron quince millones <strong>de</strong> soles.<br />

1982/10 Huancayo. Presuntos subversivos dinamitaron una torre <strong>de</strong> alta tensión. <strong>La</strong> ciudad <strong>de</strong> Huancayo quedó a oscuras.<br />

1984/7 Sen<strong>de</strong>ristas asesinaron al alcal<strong>de</strong> IU <strong>de</strong> Huancayo, Saúl Muñoz Penacho.<br />

1985/12 Pachacayo, Jauja. Sen<strong>de</strong>ristas asaltaron la cooperativa Pachacayo (<strong>de</strong>jaron herido un trabajador) y la SAIS Túpac<br />

Amaru.<br />

1986/10 Pachacayo, Jauja. Columna armada toma la unidad <strong>de</strong> producción CONSACC <strong>de</strong> la SAIS Túpac Amaru, asesinaron al<br />

administrador e hirieron al subadministrador.<br />

1987/7 Pachacayo, Jauja. Grupo sen<strong>de</strong>rista atacó instalaciones <strong>de</strong> la SAIS Pachacútec, asesinó al administrador y saqueó el<br />

almacén.<br />

1987/6 Pachacayo, Canchanllo, Jauja. Seis sen<strong>de</strong>ristas ingresan a la casa <strong>de</strong> un trabajador <strong>de</strong> la SAIS Túpac Amaru y lo asesinan<br />

<strong>de</strong> dos balazos en la cabeza.<br />

1989/2 Víctor Polay Campos, jefe militar <strong>de</strong>l MRTA, es capturado en el Hotel <strong>de</strong> Turistas <strong>de</strong> Huancayo.<br />

1989/4 Huancayo. Una columna armada <strong>de</strong>l PCP-SL asesinó a doce campesinos, entre dirigentes comunales y autorida<strong>de</strong>s<br />

locales, en el distrito <strong>de</strong> Chongos Alto.<br />

1989/4 Jauja. 58 presuntos miembros <strong>de</strong>l MRTA murieron en un enfrentamiento con el Ejército en el distrito <strong>de</strong> Molinos.<br />

1989/5 El Ejército y la Policía intervinieron en dos oportunida<strong>de</strong>s la UNCP en busca <strong>de</strong> elementos terroristas, <strong>de</strong>bido al reparto<br />

<strong>de</strong> volantes que anunciaban un paro armado los días 10, 11 y 12 en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Junín. En medio <strong>de</strong>l paro<br />

convocado, el presi<strong>de</strong>nte García viaja a Huancayo para hacer una enérgica invocación a la población huancaína a<br />

vencer el miedo.<br />

1991/5 El PCP-SL asesina en Huasahuasi, Tarma, a la monja Irene Mc Cormack, al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comunidad Pedro Pando, al<br />

ex teniente alcal<strong>de</strong> Alfredo Morales y al dirigente Agustín Vento.<br />

1991/6 35 estudiantes <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong>l Centro (Huancayo), <strong>de</strong>saparecieron. Presunta responsabilidad <strong>de</strong> paramilitares.<br />

1992/1 Mito, Concepción. Encapuchados asesinan a cinco jóvenes en plena plaza <strong>de</strong> Mito.<br />

1992/1 El Tambo, Huancayo. En el asentamiento Juan Parra <strong>de</strong>l Riego acribillan a dirigente Florentina Rivera Távara, quien<br />

a<strong>de</strong>más era dirigente en Fon<strong>de</strong>agro.<br />

1992/2 Hualaoyo, Concepción. En Huancayo, Auquimarca, cincuenta terroristas incursionan y dan muerte a trece comuneros.<br />

1992/2 Ulcumayo, Junín. Quince campesinos muertos es el saldo <strong>de</strong> una incursión subversiva en la comunidad <strong>de</strong> Ulcumayo.<br />

1992/3 Huancayo. El PCP-SL asesinó a ocho profesores y dos empleados <strong>de</strong>l colegio secundario Ramiro Villaver<strong>de</strong>.<br />

1992/3 Paccha, Jauja. Trece comuneros <strong>de</strong> Suytucancha fueron secuestrados por aproximadamente treinta hombres no i<strong>de</strong>ntificados.<br />

1992/3 Pilcomayo, Huancayo. PCP-SL asesinó a tres dirigentes <strong>de</strong> las rondas campesinas <strong>de</strong> la comunidad campesina <strong>de</strong> Chaquicocha<br />

cuando se dirigían a Huancayo.<br />

1992/5 Huancayo. Un paro armado <strong>de</strong>cretado por PCP-SL paralizó a toda la región. El Ejército, la Policía y ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> diversos<br />

lugares, patrullan la ciudad.<br />

1992/6 Jauja. Se estrelló un helicóptero: murieron once personas y 35 quedaron heridas.<br />

1992/7 Huancayo. Dos policías fueron acribillados por cinco subversivos cerca <strong>de</strong>l colegio Santa Isabel.<br />

1992/7 Chupaca, Junín. Marcelino Arrieta <strong>La</strong> Torre, ex alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chupaca, fue asesinado por presuntos subversivos.<br />

1992/8 Huancayo. Fueron i<strong>de</strong>ntificados los cuerpos <strong>de</strong> dos jóvenes asesinados a balazos en Quebrada Honda y en las inmediaciones<br />

<strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong> Umuto. Se trata <strong>de</strong> una estudiante <strong>de</strong> Servicio Social <strong>de</strong> la UNCP y <strong>de</strong> Judith Betzabé Huamán<br />

Quispe, ex alumna <strong>de</strong>l colegio María Inmaculada.<br />

1992/8 Huancayo. Presuntos integrantes <strong>de</strong>l MRTA asesinaron a presunto sen<strong>de</strong>rista. Sobre su cadáver <strong>de</strong>jaron un letrero con<br />

la siguiente leyenda: «Muerto por sen<strong>de</strong>rista asesino. El MRTA no es sen<strong>de</strong>rista, sino revolucionario. ¡Viva el MRTA!».<br />

1992/10 Yauli, Junín. Subversivos plagiaron a dirigente comunal. Se trata <strong>de</strong> Máximo Quillatupa Huamán, secretario <strong>de</strong> Educación<br />

y Cultura <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Unitaria <strong>de</strong> Junín y Tayacaja.<br />

1992/10 Huasahuasi, Tarma. Cinco autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>saparecieron misteriosamente.<br />

1992/10 Moyobamba, Jauja. Ron<strong>de</strong>ros mataron a tres abigeos luego <strong>de</strong> torturarlos.<br />

TOMO IV PÁGINA 150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!