09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

Sin embargo, en este primer período <strong>de</strong>l conflicto armado interno no se registraron muertes y las acciones<br />

<strong>de</strong>l PCP-SL, como hemos <strong>de</strong>scrito, apuntaron a adoctrinar a la población, ahuyentar a las autorida<strong>de</strong>s y obligar<br />

al retiro <strong>de</strong> los puestos policiales.<br />

Cuadro 16<br />

ACCIONES DEL PCP-SL EN ANDAHUAYLAS<br />

ACCIONES 1980 1981<br />

Ataques a la propiedad 1 1<br />

Ataques a las FFAA y FFPP 1 2<br />

Detenciones y torturas 1 1<br />

Muertos - -<br />

<strong>La</strong> muerte se instala: 1982-1987<br />

El contexto provincial cambió radicalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1982, cuando se inició el ciclo <strong>de</strong> violencia que duraría hasta<br />

1987. Tanto por el número <strong>de</strong> muertos como por el número <strong>de</strong> acciones, este período fue el más intenso <strong>de</strong>l<br />

conflicto armado interno en Andahuaylas y Chincheros, tal como se refleja en las siguientes cifras:<br />

En el año <strong>de</strong> más violencia –1983– perdieron la vida en las dos provincias 35 personas, entre campesinos,<br />

policías y sen<strong>de</strong>ristas. A<strong>de</strong>más, hasta 1985 casi todas las muertes ocurridas en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Apurímac<br />

se dieron en Andahuaylas.<br />

Según Benedicto Jiménez, en 1982 el PCP-SL había conformado tres zonas guerrilleras: Cocharcas, Andarapa<br />

y Antabamba. <strong>La</strong> zona <strong>de</strong> Cocharcas, distrito <strong>de</strong> Chincheros, situada frente a Ayrabamba y Ayzarca, río Pampas<br />

<strong>de</strong> por medio –zonas <strong>de</strong> intensa actividad sen<strong>de</strong>rista en Ayacucho– abarcaba Ongoy, Ocobamba, Quichuas y<br />

Uripa. Para el PCP-SL se trataba <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong> «campesinos pobres con tradición <strong>de</strong> lucha». En el inicio <strong>de</strong> sus<br />

acciones violentas, las más importantes fueron el beneficio <strong>de</strong> ganado en Tancayllo, la cosecha <strong>de</strong> Mollebamba y<br />

la invasión <strong>de</strong> Ccechopampa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ataques y hostigamientos a puestos <strong>de</strong> la Guardia Civil.<br />

Por su parte, la zona <strong>de</strong> Andarapa abarcaba los distritos <strong>de</strong> Huancaroma, Quishuará, Andarapa y Pacucha,<br />

cercanos a la ciudad <strong>de</strong> Andahuaylas. En esta zona, las principales acciones iniciales fueron el asalto a la<br />

hacienda <strong>de</strong> Andarapa y el ataque al puesto policial <strong>de</strong> Huancaroma.<br />

Cuadro 17<br />

REGIÓN SUR CENTRAL - ZONA IV, 1980-2000: MUERTOS Y DESAPARECIDOS REPORTADOS A LA<br />

CVR SEGÚN PROVINCIAS POR AÑO DE OCURRENCIA DE LOS HECHOS<br />

AÑO a/ TOTAL ANDAHUAYLAS CHINCHEROS<br />

TOTAL 220 139 81<br />

1981 4 - 4<br />

1982 11 9 2<br />

1983 35 20 15<br />

1984 24 9 15<br />

1985 21 15 6<br />

1986 22 15 7<br />

1987 14 6 8<br />

1988 14 6 8<br />

1989 22 17 5<br />

1990 15 12 3<br />

1991 22 20 2<br />

1992 6 6 -<br />

1993 3 1 2<br />

1994 3 - 3<br />

1995 2 2 -<br />

1996 2 1 1<br />

a/ En el cuadro se han excluido los años en los que la CVR no ha registrado muertes o <strong>de</strong>sapariciones en la zona.<br />

TOMO IV PÁGINA 91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!