09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 11<br />

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

REGIÓN CENTRAL - ZONA II, 1980-2000: NÚMERO DE MUERTOS Y DESAPARECIDOS REPORTADOS A LA<br />

CVR SEGÚN AÑO DE OCURRENCIA DE LOS HECHOS<br />

50<br />

25<br />

0<br />

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00<br />

2.5.2. Historia <strong>de</strong> la violencia<br />

Inicio <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> guerra: 1987<br />

Como suce<strong>de</strong> en otras zonas <strong>de</strong> la región central, el PCP-SL inició sus activida<strong>de</strong>s violentas en la cuenca <strong>de</strong>l<br />

Tulumayo en 1987. En los dos años siguientes, combinando sus acciones armadas y asesinatos con un trabajo<br />

político <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la población luego <strong>de</strong>l retiro <strong>de</strong> los puestos policiales, las fuerzas sen<strong>de</strong>ristas instalaron<br />

en muchas comunida<strong>de</strong>s sus comités populares, nombraron a sus autorida<strong>de</strong>s, realizaron acciones <strong>de</strong><br />

propaganda, agitación armada y hostigamiento, <strong>de</strong>struyeron infraestructura pública y privada, bloquearon<br />

las carreteras y aniquilaron a elementos consi<strong>de</strong>rados enemigos a su causa.<br />

<strong>La</strong> fecha clave en esta expansión progresiva <strong>de</strong> la organización sen<strong>de</strong>rista es el 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1987,<br />

día en que una columna sen<strong>de</strong>rista incursionó sucesivamente en dos capitales <strong>de</strong> distrito: Cochas y Comas. En<br />

Cochas, la columna quemó el local municipal, la gobernación y la carceleta, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> exigir que las autorida<strong>de</strong>s<br />

renunciaran a sus cargos, en particular el alcal<strong>de</strong>, los regidores, el juez <strong>de</strong> paz, el gobernador y los tenientes<br />

gobernadores. «Si no renuncian, ya saben lo que pasará», fue el mensaje sen<strong>de</strong>rista.<br />

A las pocas horas, en Comas, el mismo <strong>de</strong>stacamento —formado por veinte personas armadas, aproximadamente—<br />

capturó al único policía que se encontraba en el puesto policial, convocó a una asamblea en la plaza y<br />

asesinó a Hugo Garay, un poblador <strong>de</strong> filiación aprista que, en evi<strong>de</strong>nte estado <strong>de</strong> ebriedad, lanzó vivas al PAP.<br />

El discurso pronunciado en ambas poblaciones fue el mismo que se escuchó en cientos <strong>de</strong> poblados <strong>de</strong>l país.<br />

En él, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> amenazar a las autorida<strong>de</strong>s y pedir su renuncia, se afirmaba que el Partido Comunista <strong>de</strong>l Perú<br />

dirigía la revolución en el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1980 y que su triunfo era inevitable; que el Ejército vendría a reprimir a la<br />

población y que tendrían que huir a los cerros, y por último, que la población <strong>de</strong>bía sembrar sólo para su consumo<br />

y no para ven<strong>de</strong>r en el mercado. Como corolario <strong>de</strong> sus arengas, Adolfo Mercado —gobernador <strong>de</strong>l distrito<br />

<strong>de</strong> Comas— fue sometido a un «juicio popular» y unos cuantos disparos acabaron con su vida.<br />

Después <strong>de</strong> la incursión subversiva en Comas, el puesto policial fue abandonado. En los meses siguientes,<br />

esta columna sen<strong>de</strong>rista —su fuerza principal en la zona— recorrería Comas, Cochas, Mariscal Castilla y los<br />

distritos <strong>de</strong> Andamarca y Santo Domingo <strong>de</strong> Acobamba,<br />

TOMO IV PÁGINA 136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!