09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.8. ZONA IV: ANDAHUAYLAS Y CHINCHEROS<br />

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

<strong>La</strong> provincia <strong>de</strong> Andahuaylas –<strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>sprendió en 1998 la <strong>de</strong> Chincheros– forma parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Apurímac, situado al sureste <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s centrales. <strong>La</strong> particularidad <strong>de</strong> estas dos provincias <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong>l presente estudio radica en que tienen características económicas, políticas, sociales y<br />

culturales similares a las <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Ayacucho; es más, Andahuaylas perteneció a este <strong>de</strong>partamento<br />

hasta la creación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Apurímac, en 1873. Cuando se creó la región Libertadores Wari, la<br />

provincia <strong>de</strong> Andahuaylas se incorporó a ella. Chincheros, por su parte, era un distrito <strong>de</strong> Andahuaylas, pero<br />

en 1984 se convirtió en provincia, incorporando los distritos <strong>de</strong> Huaccana, Ongoy, Ocobamba, Chincheros,<br />

Cocharcas, Uranmarca y Anco Huallo.<br />

Andahuaylas y Chincheros están ubicados en una zona importante para los intereses <strong>de</strong>l PCP-SL. Su<br />

proximidad a la zona sur <strong>de</strong> Chungui, <strong>de</strong>nominada «Oreja <strong>de</strong> Perro», y a las provincias <strong>de</strong> Vilcashuamán y<br />

Cangallo –todas estas zonas muy convulsionadas por el accionar <strong>de</strong> este grupo armado (ver estudios en prof.<br />

<strong>de</strong> la CVR)– fueron un factor muy importante en el análisis <strong>de</strong>l surgimiento y crecimiento <strong>de</strong>l PCP-SL. Más<br />

aún, fue <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Andahuaylas que el PCP-SL expandió sus acciones a la zona <strong>de</strong> Chungui.<br />

Durante la década <strong>de</strong> 1970 Andahuaylas fue un gran foco <strong>de</strong> movilizaciones campesinas, <strong>de</strong>bido básicamente<br />

al <strong>de</strong>scontento <strong>de</strong>l campesinado con la aplicación <strong>de</strong> la reforma agraria propugnada por el gobierno <strong>de</strong>l<br />

general Juan Velasco Alvarado. Aquí se gestaron importantes lí<strong>de</strong>res campesinos que lucharon por la tierra,<br />

algunos <strong>de</strong> los cuales se integraron luego al PCP-SL.<br />

1.8.1. Datos generales<br />

Según el censo nacional <strong>de</strong> 1972, la provincia <strong>de</strong> Andahuaylas tenía una población <strong>de</strong> 131,923 habitantes, <strong>de</strong><br />

los cuales el 15.87% vivía en zonas urbanas, mientras que el 84.13% se ubicaba en las zonas rurales. <strong>La</strong> mayor<br />

parte <strong>de</strong> la población (56%) era analfabeta. El crecimiento poblacional <strong>de</strong> Andahuaylas es el más importante<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Apurímac. Si en 1980 la población andahuaylina representaba el 56% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>partamental,<br />

en 1999 en el espacio <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Andahuaylas y Chincheros se concentraba el 58% <strong>de</strong> la población<br />

total <strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> Apurímac, lo que muestra una dinámica opuesta al estancamiento –e incluso<br />

retroceso– <strong>de</strong> las otras provincias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento.<br />

Si nos referimos, por lo tanto, al <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Apurímac, cabe diferenciar a las provincias contiguas<br />

<strong>de</strong> Chincheros, Andahuaylas y Abancay <strong>de</strong> las otras provincias, territorio básicamente <strong>de</strong> altura, continuación<br />

<strong>de</strong> las provincias altas <strong>de</strong> Cusco y Arequipa.<br />

Cuadro 15<br />

CUADRO COMPARATIVO DE LA POBLACIÓN DE ANDAHUAYLAS Y<br />

CHINCHEROS SEGÚN EL CENSO DE 1980 Y LA ENCUESTA DE 1999<br />

CENSO 1980 POBLACIÓN 1999<br />

Andahuaylas 145,066 Andahuaylas 128,390<br />

Chincheros 48,481<br />

Total 176,871<br />

% <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento 56% 58%<br />

Apurímac 261,322 306,719<br />

Fuente: INEI<br />

<strong>La</strong>s principales activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> las dos provincias son, por una parte, la agricultura <strong>de</strong> trigo,<br />

maíz, tubérculos y hortalizas, y por otra parte la gana<strong>de</strong>ría, rubros que sostienen el comercio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

región y con las regiones vecinas. Andahuaylas y Chincheros constituyen un importante centro abastecedor<br />

<strong>de</strong> productos agropecuarios para la región <strong>de</strong> Ayacucho, en especial la ciudad <strong>de</strong> Huamanga.<br />

<strong>La</strong>s pugnas por la tierra entre comunida<strong>de</strong>s y haciendas son <strong>de</strong> larga data, pero aumentaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados<br />

<strong>de</strong>l siglo XX y, más aún, en la movilización generalizada <strong>de</strong> tomas <strong>de</strong> tierras en la sierra peruana en los<br />

primeros años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1960. Destaca la movilización <strong>de</strong> los comuneros <strong>de</strong> Callapayoc, en Ongoy, que<br />

en 1963 originó la muerte <strong>de</strong>, por lo menos, diecisiete campesinos en lo que se conoce localmente como la<br />

TOMO IV PÁGINA 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!