09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

Soy el presi<strong>de</strong>nte el comité <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l caserío <strong>de</strong> Chotecocha, en la provincia <strong>de</strong> Ambo, vengo <strong>de</strong>sarrollando<br />

ya varios años el comité <strong>de</strong>l auto<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Chotecocha y ahora, viéndolo bien, este encuentro es muy importante,<br />

porque antes hemos sido muy agraviados por los señores <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong>l terrorismo, luego hemos sido organizados<br />

por el Ejército peruano, ¿quién mas podría organizarnos? Hemos tenido varios fracasos con nuestros<br />

hermanos sufridos, sabemos que han sido muchos eliminados, y a<strong>de</strong>más en este terrorismo ha muerto gente inocente,<br />

especialmente nuestros hermanos, los muertos han sido campesinos inocentes, porque a ellos les mandaban a las<br />

chacras <strong>de</strong> frente, a ellos les metían para ir y los Ejércitos los comprometían, pero ellos eran gente inocente que han<br />

muerto [...] Han vendido casa, animales, chacras, agarraban su dinero y se escapaban por amenaza <strong>de</strong> muerte.<br />

<strong>La</strong> respuesta policial y militar<br />

<strong>La</strong>s acciones <strong>de</strong>l PCP-SL en la sierra <strong>de</strong> Huánuco obligaron al repliegue <strong>de</strong> las Fuerzas Policiales. El ingreso<br />

<strong>de</strong>l Ejército parece haber sido <strong>de</strong>finitivo para el repliegue <strong>de</strong> los sen<strong>de</strong>ristas en esta zona. El testimonio <strong>de</strong><br />

Antonio resume las duras vivencias <strong>de</strong> los pobladores, testigos <strong>de</strong> muertes causadas tanto por el grupo rebel<strong>de</strong><br />

como por las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n:<br />

Antonio, <strong>de</strong> 42 años, en 1985, salió <strong>de</strong>l caserío Cerro Azul, distrito <strong>de</strong> José Crespo y Castillo, en la provincia <strong>de</strong><br />

Leoncio Prado. Su <strong>de</strong>splazamiento fue a la ciudad <strong>de</strong> Huánuco, por los hechos <strong>de</strong> violencia. Él refiere que fue testigo<br />

<strong>de</strong> varias acciones <strong>de</strong> Sen<strong>de</strong>ro: cuenta <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> seis miembros <strong>de</strong> la Policía Nacional especializada<br />

UMOPAR durante una emboscada ocurrida en el puente Pacae-Aucayacu. <strong>La</strong> muerte <strong>de</strong>l subversivo Narciso<br />

Sánchez, la muerte <strong>de</strong> catoce mandos subversivos <strong>de</strong> Sen<strong>de</strong>ro, quienes fueron quemados por miembros <strong>de</strong>l Ejército<br />

peruano. También la muerte <strong>de</strong> un poblador y una pobladora; estos hechos ocurrieron en Cerro Azul el año<br />

<strong>de</strong> l984. Refiere, a<strong>de</strong>más, que presenció la muerte <strong>de</strong> una señora y otro poblador en el caserío Ramal <strong>de</strong> Aspuzana,<br />

Tocache, San Martín, en 1985, a manos <strong>de</strong> sen<strong>de</strong>ristas.<br />

Cuando viajó al distrito <strong>de</strong> Choras, Yarowilca, Huánuco, le contaron <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> doce personas: Fermín Narciso,<br />

Hernán Bacilio, Oswaldo Felipe, Ascencio Papas, Pantaleón y esposa, Florentino Isidro, Octavio Valdivia,<br />

Nieto [...], Abdón Vilca y <strong>de</strong> dos policías, estos hechos <strong>de</strong> sangre fueron cometidos el año <strong>de</strong> 1985, por miembros<br />

<strong>de</strong> Sen<strong>de</strong>ro Luminoso.<br />

En resumen, la sierra huanuqueña también fue escenario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s subversivas iniciadas en el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Pasco, en 1980. <strong>La</strong> ciudad <strong>de</strong> Huánuco se usó como un corredor hacia otras zonas y como lugar <strong>de</strong><br />

refugio <strong>de</strong>l PCP-SL. Entre 1988 y 1989, la sierra <strong>de</strong> Huánuco vivió la mayor intensidad <strong>de</strong> la violencia, aunque<br />

el número <strong>de</strong> víctimas fue menor que en las zonas cocaleras <strong>de</strong>l Huallaga –sobre todo en la provincia <strong>de</strong><br />

Leoncio Prado y el sur <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> San Martín– como veremos en el siguiente capítulo.<br />

4.4.3. Cronología: Zona I: la sierra <strong>de</strong> Huánuco 1980-2000<br />

1980/8 Atentado al puesto <strong>de</strong> la Guardia Civil en Huanzalá Dos <strong>de</strong> Mayo.<br />

1983/6 Asesinato <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> Acción Popular en Colpas, Ambo.<br />

1983/6 Asesinato <strong>de</strong> un telegrafista en Colpas, Ambo.<br />

1983/9 Asesinato <strong>de</strong> teniente gobernador <strong>de</strong> Caina, Ambo.<br />

1984/11 Asesinato <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s comunales y pobladores en Quivilla, Jesús y Sauni, Dos <strong>de</strong> Mayo.<br />

1986/1 Asesinato <strong>de</strong> teniente gobernador en Querojuanan, Dos <strong>de</strong> Mayo.<br />

1986/4 Asesinato <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> y poblador en Churubamba.<br />

1987/2 Asesinato <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> San Rafael, Ambo, Luis Llanos.<br />

1987/6 Asesinato <strong>de</strong> teniente gobernador <strong>de</strong> Acomayo, José Herrera Mén<strong>de</strong>z.<br />

1988/2 Emboscada a batallón <strong>de</strong> Ingeniería en Ambo; mataron a nueve militares y <strong>de</strong>jaron quince heridos.<br />

1988/3 Incursión en caserío Huancapalla, dinamitaron locales públicos.<br />

1988/3 Emboscan a patrulla policial; murieron siete policías y seis civiles.<br />

1988/3 Ataque a puesto policial <strong>de</strong> Huacrachuco, Marañón; murieron dos policías.<br />

1988/11 Asesinato <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chinchao, César Valentín.<br />

1989/7 Ejército <strong>de</strong>struye campamento sen<strong>de</strong>rista en Rumichaca, Ambo; murieron treinta subversivos.<br />

1989/7 Asesinato <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s municipales en Caina, Ambo.<br />

1989/11 Asesinato <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chavinillo, Dos <strong>de</strong> Mayo.<br />

1989/11 Emboscada <strong>de</strong> patrulla militar en Dos <strong>de</strong> Mayo; murieron treinta miltares y doce subversivos.<br />

1989/11 Asesinato <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Singa, Dos <strong>de</strong> Mayo, Aníbal Bazán.<br />

1989/12 Asesinato <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chavinillo, Víctor Huamán.<br />

TOMO IV PÁGINA 252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!