09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

hacendados [...] Guzmán se opuso a la toma <strong>de</strong> tierra (entrevista a Juan Mendoza, organizador <strong>de</strong> Vanguardia<br />

Revolucionaria en Osccollo, Cocharcas).<br />

Años más tar<strong>de</strong>, el PCP-SL ingresó en la zona gracias a la militancia <strong>de</strong> Julio César Mezzich, el principal<br />

caudillo <strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong> tierras en 1974, quien al salir <strong>de</strong> prisión formó el grupo Vanguardia Revolucionaria–<br />

Proletario Comunista, y posteriormente pasó a las filas <strong>de</strong>l PCP-SL en las que permaneció poco tiempo.<br />

En suma, las tomas <strong>de</strong> tierras en las provincias <strong>de</strong> Andahuaylas y Chincheros fueron, para los intereses <strong>de</strong>l<br />

PCP-SL, un prece<strong>de</strong>nte muy importante para iniciar la lucha armada y cercar las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo, ya<br />

que estas dos provincias constituían la mayor <strong>de</strong>spensa <strong>de</strong> alimentos, ganado y mercancías <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento.<br />

1.8.2. Historia <strong>de</strong> la violencia<br />

Expandiendo el discurso: «Iba a gobernar el país el presi<strong>de</strong>nte Gonzalo»: 1980-1981<br />

<strong>La</strong> presencia <strong>de</strong>l PCP-SL en Andahuaylas y Chincheros data aproximadamente <strong>de</strong> 1975, cuando las movilizaciones<br />

campesinas habían sido reprimidas y los principales dirigentes <strong>de</strong> la FEPCA estaban en prisión, con la<br />

excepción <strong>de</strong> Lino Quintanilla. El PCP-SL inició su accionar en las zonas <strong>de</strong> Andarapa, Ongoy y Ocobamba,<br />

zonas próximas a la «Oreja <strong>de</strong> Perro» y visitada por profesores <strong>de</strong> Huamanga, quienes buscaban adoctrinar a<br />

las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Oronccoy, Pallqas, etcétera, en el distrito <strong>de</strong> Chungui, en un corredor que vinculaba<br />

Oronccoy, Andarapa y Ongoy. <strong>La</strong> otra vía <strong>de</strong> penetración sen<strong>de</strong>rista era el distrito <strong>de</strong> Cocharcas, en<br />

Chincheros, que también fue objetivo <strong>de</strong>l PCP-SL <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio.<br />

En estos dos corredores, la presencia <strong>de</strong>l PCP-SL y la experiencia <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> las movilizaciones<br />

campesinas fueron un prece<strong>de</strong>nte importante para inculcar en el campesinado la propuesta sen<strong>de</strong>rista <strong>de</strong>l<br />

nuevo Estado.<br />

Para el PCP-SL, en su inserción inicial fue fundamental el circuito educativo, con el cual construyó su original<br />

estructura partidaria y amplió su influencia hacia las zonas rurales. En Andahuaylas, el trabajo inicial<br />

<strong>de</strong>l PCP-SL estuvo orientado a los colegios secundarios <strong>de</strong> Ongoy, Ocobamba y Andarapa, que contaban con<br />

docentes oriundos <strong>de</strong> la zona y egresados <strong>de</strong> la Universidad San Cristóbal <strong>de</strong> Huamanga y que habían retornado<br />

a su localidad con la finalidad <strong>de</strong> formar cuadros para la lucha armada que el PCP-SL pretendía iniciar.<br />

En Ongoy, por otra parte, se educaban los comuneros proce<strong>de</strong>ntes no sólo <strong>de</strong> los distritos cercanos sino también<br />

<strong>de</strong> «Oreja <strong>de</strong> Perro», especialmente <strong>de</strong> Oronccoy, que luego fue el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la presencia sen<strong>de</strong>rista<br />

en el distrito <strong>de</strong> Chungui (véase el estudio sobre «Oreja <strong>de</strong> Perro»).<br />

Incluso, según el estudio citado <strong>de</strong> la CVR, uno <strong>de</strong> los entrevistados aseveró haber conocido a Abimael<br />

Guzmán en la secundaria, cuando éste dictó charlas en el colegio <strong>de</strong> Ongoy en 1975 invitado por los docentes<br />

<strong>de</strong> ese centro <strong>de</strong> estudios. Según su <strong>de</strong>claración, las charlas <strong>de</strong> Guzmán versaron sobre la realidad nacional y<br />

el problema <strong>de</strong>l campesinado, y durante su discurso criticó la reforma agraria y la toma <strong>de</strong> tierras, así como<br />

las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la guerrilla <strong>de</strong> 1965, entre las cuales resaltaba la falta <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> cuadros y la carencia<br />

<strong>de</strong> bases <strong>de</strong> apoyo en el campesinado, todo ello <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología sólida para enfrentar<br />

una revolución a largo plazo.<br />

<strong>La</strong> campaña proselitista inicial <strong>de</strong>l PCP-SL en las comunida<strong>de</strong>s y anexos <strong>de</strong> los distritos <strong>de</strong> Andarapa,<br />

Ocobamba, Ongoy y Huaccana dio paso al ejercicio <strong>de</strong> la «justicia» contra abigeos, abusivos y otros, táctica<br />

común en todos los escenarios iniciales <strong>de</strong> la guerra. A este ejercicio <strong>de</strong> «justicia» –ampliamente aceptado por<br />

la población campesina– se sumó el ataque a campesinos consi<strong>de</strong>rados ricos y a las cooperativas.<br />

En 1981 también se produjo el ataque al puesto policial <strong>de</strong> Ocobamba, la primera acción armada <strong>de</strong>l PCP-<br />

SL contra objetivos policiales en Andahuaylas. Des<strong>de</strong> entonces, el avance sen<strong>de</strong>rista en la zona no hizo sino<br />

incrementarse hasta 1982, con incursiones frecuentes a los poblados <strong>de</strong> Andarapa, Pacucha, Caquiabamba,<br />

Huaccana, Ocobamba y Ongoy: «<strong>Los</strong> sen<strong>de</strong>ristas llegaron a Cocayro en varias oportunida<strong>de</strong>s, obligando a los<br />

pobladores a preparar comida. Izaron la ban<strong>de</strong>ra con la hoz y el martillo y luego se iban» (relato 202243).<br />

De esta manera, el PCP-SL comenzó a dominar el espacio rural <strong>de</strong> la zona e inició el reclutamiento <strong>de</strong> comuneros:<br />

«Reclutaban a los comuneros diciendo que iban a vencer y que serían uno solo, que no habría propiedad<br />

privada, que todo sería <strong>de</strong>l partido y que iba a gobernar el país el presi<strong>de</strong>nte Gonzalo» (relato 202243).<br />

TOMO IV PÁGINA 90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!