09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1984/7<br />

1984/7<br />

1984<br />

1984/7<br />

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

En Coracora, miembros <strong>de</strong>l PCP-SL saquearon tiendas comerciales <strong>de</strong>l pueblo e incendiaron la municipalidad provincial<br />

y algunas oficinas estatales, asesinando a<strong>de</strong>más al director zonal <strong>de</strong> Educación Félix Gallegos y a un miembro<br />

<strong>de</strong> la policía.<br />

En Negro Mayo, militantes <strong>de</strong>l PCP-SL disfrazados <strong>de</strong> militares secuestraron un ómnibus <strong>de</strong> la empresa Cabanino<br />

que se dirigía a Soras y asesinaron a treinta personas. En los días siguientes, la misma columna asesinó a cuarenta<br />

personas en Chaupiwasi, luego asesinaron a treinta personas más en Doce Corral y terminaron en Soras con la<br />

matanza <strong>de</strong> dieciocho personas.<br />

Aproximadamente quinientos comuneros <strong>de</strong> Soras, San Pedro <strong>de</strong> <strong>La</strong>rcay y Paico organizaron una contraofensiva –sin<br />

mucho éxito– contra los miembros <strong>de</strong>l PCP-SL.<br />

Miembros <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong>tuvieron y asesinaron en Puquio al dirigente campesino Jesús Oropesa. A<strong>de</strong>más<br />

incineraron su cadáver, que apareció el 10 <strong>de</strong> agosto.<br />

1984/7 Incursión <strong>de</strong>l PCP-SL a Morcolla. Asesinaron a 36 personas, saquearon e incendiaron unas sesenta viviendas.<br />

1984, entre<br />

julio y agosto<br />

Un grupo <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Querobamba viajó a Canaria (Víctor Fajardo) con el fin <strong>de</strong> solicitar apoyo militar para<br />

la zona; varios <strong>de</strong> ellos perdieron la vida por esta gestión. Como respuesta, los militares se dirigieron a Querobamba,<br />

se enfrentaron a los sen<strong>de</strong>ristas y les provocaron veinte bajas.<br />

1984/8 Detención y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> cuatro pobladores <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> Pichiwillca, en Ayna, por el Ejército.<br />

1984/8<br />

Detención, tortura y muerte <strong>de</strong> dos ron<strong>de</strong>ros en Santa Rosa por miembros <strong>de</strong>l Ejército; otras quince personas<br />

habrían sido asesinadas.<br />

1984/8 Asesinato <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cuarenta pobladores (48 aproximadamente) en Pampacancha por el PCP-SL.<br />

1984/8<br />

1984/8<br />

1984/8<br />

Seis jóvenes pertenecientes a la iglesia evangélica presbiteriana fueron asesinados por la Marina en el pago <strong>de</strong><br />

Callqui, Huanta. Al día siguiente, 2 <strong>de</strong> agosto, <strong>de</strong>sapareció en la base <strong>de</strong> la infantería <strong>de</strong> Marina acantonada en el<br />

estadio municipal el periodista huantino Jaime Ayala Sulca, corresponsal <strong>de</strong>l diario <strong>La</strong> República.<br />

Un grupo <strong>de</strong> comuneros <strong>de</strong> Chilcayoc que se dirigía a Lima fue asesinado en Cochayoc, Belén, por miembros <strong>de</strong>l<br />

PCP-SL.<br />

Se <strong>de</strong>scubrieron 49 cadáveres <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos por la base <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong> Huanta, enterrados en fosas en Pucayacu,<br />

Huancavelica.<br />

1984/9 Asesinato <strong>de</strong> nueve comuneros en Huanchi por el PCP-SL.<br />

1984/9 Asesinato <strong>de</strong> diecinueve comuneros en San Pedro, Santa Rosa, por las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n.<br />

1984/9 Asesinato <strong>de</strong> seis comuneros y secuestro <strong>de</strong> cuatro en Nuevo Paraíso por el PCP-SL.<br />

1984/9 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL disfrazados <strong>de</strong> policías asesinaron a otro grupo <strong>de</strong> campesinos <strong>de</strong> Chilcayoc.<br />

1984/9 Se instaló una base militar en Soras a pedido <strong>de</strong> pobladores y comunida<strong>de</strong>s vecinas.<br />

1984/10 En Huayllay, Luricocha, militares <strong>de</strong>saparecieron a cuatro y asesinaron a seis campesinos.<br />

1984/10<br />

Asesinato <strong>de</strong> dieciséis personas en Ayna por miembros <strong>de</strong>l PCP-SL; los cadáveres fueron encontrados a orillas <strong>de</strong>l río<br />

San Francisco.<br />

1984/10 Asesinato <strong>de</strong> siete comuneros por el PCP-SL en Huanchi, Santa Rosa.<br />

1984/10 Secuestro y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> veintidós comuneros <strong>de</strong> Callqui Alta, Iguaín.<br />

1984/11 Incursión sen<strong>de</strong>rista en Huanchi, Santa Rosa; nueve personas resultaron muertas.<br />

1984/11 Se instaló una base militar por dos años en el distrito <strong>de</strong> Santo Tomás <strong>de</strong> Pata.<br />

1984/11<br />

1984/11<br />

1984/12<br />

Asesinato <strong>de</strong> pobladores en Hualla, Víctor Fajardo. Encontraron a doce personas muertas en la casa <strong>de</strong> Eustaquio<br />

Pariona, asesinadas por el PCP-SL.<br />

El PCP-SL se enfrentó con la Guardia Civil en Vilcabamba, Cusco. Ese mismo día se produjo un ataque <strong>de</strong>l PCP-SL y<br />

varios asesinatos en Lucmahuayco.<br />

Detención, torturas y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> comuneros <strong>de</strong> Hualla, Víctor Fajardo, por militares <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> Hualla.<br />

Nueve víctimas.<br />

1985 En el distrito <strong>de</strong> Huaccaña fueron asesinados el alcal<strong>de</strong> y pobladores.<br />

1985 Formación <strong>de</strong> rondas campesinas en las principales comunida<strong>de</strong>s y anexos.<br />

1985/2 Trece terroristas muertos y cuatro guardias civiles heridos en la zona <strong>de</strong> Pichari, Cusco.<br />

1985/4 El PCP-SL asesinó al dirigente <strong>de</strong> rondas en Choquezafra, Vilcabamba, Cusco.<br />

1985/4<br />

1985/5<br />

<strong>Los</strong> ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Hatunpampa se enfrentaron al PCP-SL. En noviembre, el PCP-SL reinició sus acciones, tomando<br />

varios poblados en Vilcabamba y reclutando a jóvenes entre 10 y 18 años <strong>de</strong> edad. El 6 <strong>de</strong> diciembre los ron<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong> Totora se enfrentaron al PCP-SL.<br />

Autorida<strong>de</strong>s, jefes <strong>de</strong> instituciones y vecinos <strong>de</strong> Vilcabamba <strong>de</strong>clararon que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía tres años el PCP-SL estaba<br />

incursionando en la zona.<br />

1985/7 Asesinato <strong>de</strong> comuneros <strong>de</strong>l pago Sol Naciente, Ayna, por miembros <strong>de</strong>l PCP-SL. Murieron cinco personas.<br />

1985/7<br />

Asesinato <strong>de</strong> siete pobladores en Pampay, Luricocha, por militares que incursionan durante supuesta reunión <strong>de</strong>l<br />

PCP-SL.<br />

1985/8 Asesinato <strong>de</strong> veintiún personas por el Ejército en Santa Rosa.<br />

1985/8 Asesinato <strong>de</strong> quince pobladores en Huarcatán.<br />

TOMO IV PÁGINA 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!