09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

campesino como Marcelino Pachari Rosello, jueces <strong>de</strong> paz, tenientes gobernadores y docentes universitarios,<br />

como Norman Bedoya Aza, <strong>de</strong> Patria Roja, y Elías Coasaca, <strong>de</strong>l PAP.<br />

En la madrugada <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1990, la fuerza principal <strong>de</strong>l PCP-SL encabezada por Juan Carlos Olivares<br />

atacó la SAIS Sollocota con treinta <strong>de</strong> sus activistas. El <strong>de</strong>stacamento <strong>de</strong> la Policía Nacional ahí instalado<br />

logró repeler el asalto y los atacantes se replegaron, pero las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n, junto con los campesinos, emprendieron<br />

la persecución, y hacia el mediodía alcanzaron al grupo encabezado por el ‘Gringo’, quien cayó<br />

abaleado con otros cuatro sen<strong>de</strong>ristas. El mando político Olivares y el mito <strong>de</strong>l ‘Gringo’ murieron a la vez, lo<br />

que significó el principio <strong>de</strong>l fin para el PCP-SL en Puno, pues la caída <strong>de</strong> Olivares <strong>de</strong>sbarató la fuerza principal<br />

y la fuerza local <strong>de</strong> la guerrilla, así como la red <strong>de</strong> contactos que tenía en un extenso territorio. De hecho, a<br />

partir <strong>de</strong> este enfrentamiento las acciones <strong>de</strong>l PCP-SL empezaron a <strong>de</strong>crecer.<br />

<strong>La</strong>s provincias <strong>de</strong> Azángaro y Melgar concentraron la mayoría <strong>de</strong> muertos: <strong>de</strong> 441 muertes <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>partamental,<br />

353 se produjeron en ambas provincias. <strong>Los</strong> índices <strong>de</strong> violencia y la cantidad <strong>de</strong> muertos en<br />

1990 fueron casi similares que los <strong>de</strong>l año anterior, aunque la cifra mayor recae primero en Azángaro, en 1989,<br />

con 62 muertos; en 1992 con 54, y en 1990, con 31. Sigue Melgar en 1990, con 32 muertos.<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l PCP-SL, los amagos <strong>de</strong>l MRTA: 1991-1993<br />

<strong>La</strong> redistribución <strong>de</strong> la tierra ya no movilizaba a la población, preocupada ahora por la titulación <strong>de</strong> los predios<br />

asignados a las comunida<strong>de</strong>s. El triunfo <strong>de</strong>l movimiento campesino fue rotundo: con su reconocimiento<br />

masivo, las 1,274 comunida<strong>de</strong>s campesinas <strong>de</strong> Puno (22% <strong>de</strong>l total nacional) ratificaron la propiedad <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> dos millones <strong>de</strong> hectáreas.<br />

Cuadro 45<br />

NÚMERO DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE PUNO SEGÚN HECTÁREAS POSEÍDAS<br />

SUP. CC. PUNO Agrícola Pastos No Agrícola<br />

2,686,628.58 Has. 8% 84% 7%<br />

Comunida<strong>de</strong>s campesinas<br />

CC Puno 1,274 22%<br />

CC Total nacional 5,680 100%<br />

Por tanto, el frente pro comunero perdió el impulso <strong>de</strong> años anteriores, pero a la vez el PCP-SL no disponía<br />

<strong>de</strong> argumentos para mantener sus activida<strong>de</strong>s, especialmente si sus objetivos centrales eran meras acciones <strong>de</strong><br />

sabotaje o la incursión en poblados para asesinar autorida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>struir la infraestructura pública y comunal.<br />

Para Merce<strong>de</strong>s Calsina, <strong>de</strong> la Asociación Departamental <strong>de</strong> Mujeres Campesinas <strong>de</strong> Puno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un inicio<br />

el PCP-SL tuvo dificulta<strong>de</strong>s para asentarse en el campo puneño: «como un acto <strong>de</strong> venganza, en vista que no<br />

podían entrar a Puno, entonces se juntaron con las empresas y sus gerentes para <strong>de</strong>shacer la organización<br />

campesina y a sus asesores» (entrevista con Merce<strong>de</strong>s Calsina, Puno, mayo, 2002).<br />

<strong>Los</strong> responsables, según los sen<strong>de</strong>ristas, eran los integrantes <strong>de</strong>l frente pro campesino comunero, por ello<br />

habían <strong>de</strong>struido el IER Waqrani. Benito Gutiérrez Ccama –ex secretario general <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Departamental<br />

<strong>de</strong> Campesinos– lo dice: «Sen<strong>de</strong>ro quería <strong>de</strong>sunir la alianza que existía entre el IER Waqrani, como<br />

órgano <strong>de</strong> la iglesia, y la organización campesina. Como no concordaron con sus posiciones y su estrategia<br />

política nos convertimos prácticamente en un obstáculo para ellos» (Benito Gutiérrez Ccama, Puno).<br />

Por otra parte, aunque sus primeros actos públicos datan <strong>de</strong> 1987 —con atentados al local <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong><br />

Crédito <strong>de</strong> Puno, a la empresa lanera Michell en la ciudad <strong>de</strong> Puno y a la Universidad <strong>de</strong>l Altiplano, así como<br />

la toma <strong>de</strong> radio Juliaca y radio San Román, Juliaca— el interés mayor <strong>de</strong>l MRTA se concentró en Sandia y en<br />

San Juan <strong>de</strong>l Oro, don<strong>de</strong> se estableció un grupo reducido <strong>de</strong> militantes que no pudo avanzar en su trabajo<br />

proselitista y se limitó a realizar algunas acciones militares, como el asalto a un asiento minero en Sandia el 23<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1990. En 1991, el MRTA también se propuso ampliar su presencia en la vertiente oriental <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento,<br />

ejecutando acciones como la <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991, cuando un grupo armado tomó el pueblo <strong>de</strong><br />

TOMO IV PÁGINA 212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!